Nombres de las calles de Antofagasta
Nombres de las calles de Antofagasta Guillermo G. Torres. Contador. Santiago. 30.06.2025 onocklo el primer plano de la ciudad establecido C por el Gobierno Boliviano por allá por el año 1869, éste comprendia unas 16 manzanas con calles. Longitudinales: Washington, San Martin, Camino de Caracoles (Latorre) y Santa Cruz (hoy Condell). Perpendicular (de mar a ceTTO): Bolivar, Sucre, Lamar Choy Prat), Ayacucho (hoy Baquedano) y Maipú.
Posteriormente, en 1892, se agregan otras manzanas y caLongitudinales a continuación de Washington, la calle CoKin (hoy Balmaceda). Hacia el Oriente: Angamos (hoy Manuel Antonio Matta), Independencia (hoy José Santos Os sol y la calle Catorce de Febrero. * Ya por 1901 el número de manzanas creció vertiginosamente, mostrando un plano de la ciudad que muestra un poco más de un centenar de manzanas.
Y surgen aquellas áreas verdes que adoman la ciudad: La "Plaza Colón" rodeada por las calles Arturo Prat, Sucre, San Martin y Washington; la "Plaza del Ferrocarril", luego llamada la " Plaza Sotomayor" y mis tarde, "Plaza del Mercado" en calle Manuel Antonio Matta entre calle Uribe y Malpú frente al "Mercado Municipal", que se construiría años más tarde en la administración del Alcalle Maximiliano Poblete; la "Plaza de La Libertad" rodeada por las calles Atacama, Curicó, Sucre y Prat (donde se construyó la Cárcel de Antofagasta). Surge la "Avenida Brasil", donde antes existian las canchas de carrera a la chilena.
La Avenida Brasil abarcaba unas seis manzanas, partiendo desde la calle Copiapó hacia el Sur y flanqueada por las Avenidas José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins; esta última Avenida recibió tierra de jardín de varios países extranjeros. Los barcos traian piedras de lastre, yel Alcalde Poblete solicitó ese gran y beneficioso cambio. A las calles longitudinalesse agregaron a continuación de 14 de Febrero, Esmeralda, Lord Cochrane, Atacama, Curicó, Linares y Saavedra. A las perpendiculares las ya mencionadas Uribe, Orella, 21 de Mayo, Copiapó, Coquimbo, Aconcagua, Salvador Reyes, Matias Rojas, Antonino Toro, Antonio Poupin yotras. Con el correr de los años se van agregando calles hacia el Sur, Oriente y Norte de la ciudad que seria largo de enumerar. También la creación del Club Hípico, el Estadio Municipal, las Obras Portuarias, la Avenida Costanera, el Barrio Industrial, etc. Nacen numerosas poblaclones como Miramar, Oriente, Bellavista, 21 de Mayo, Favorecedora, Playa Blanca, Gran Via, Salar del Carmen, Lautaro, Trocadero y varias que se me escapan.
El actual plano de Antofagasta ya no es posible mencionarlo en detalle, por el tremendo crecimiento que hatenido Antofagasta, transformándose en una gran ciudad que marcha a pasos acelerados al futuro. *Referencias: Isaac Arce Ramírez: "Narraciones Históricas de Antofagasta". Kg Linterna de Papel.