Autor: Guillermo G. Torres. Contador. 02.08.2025.
Las "Animitas" y el espiritu religioso del antofagastino
Las "Animitas" y el espiritu religioso del antofagastino E a un profundo sentido sta expresión que guarde religiosidad entre miles de personas no sólo en nuestro país, sino también en países vecinos, se me vino a la mente recordando la tumba o mausoleo de Elvirita Guillén que muchas veces pase por delante de ella con cierta curiosidad y respeto en mi niñez y mucho después.
Este pequeño mausoleo, ahora lleno de centenares de pequeñas placas de mármol con agradecimientos, fue levantado luego de una exitosa campaña para reunir los fondos necesarios, campaña que contó con el respaldo del diario El Mercurio de Antofagasta, alla por el año 1937. Hay otras "animitas", algunas que subsisten en algunas calles, pero menciono a ésta por ser la que más recuerdo. El análisis de esta actitud de culto a las ánimas corresponderá a otra especialidad. También es muy visitaday venerada por los antofagastinos la animita de Evaristo Montt, que se ubica en calle Valdivia.
Evaristo Montt Monsalve fue un joven trabajador del Ferrocarril de Antofagasta que murió trágicamente el 15 de julio de 1924, a los 23 años, en una explosión ocurrida en el patio norte del FCAB (Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia). Su cuerpo fue lanzado por la fuerza del estallido hasta el murallón de calle Valdivia, donde hoy se encuentra su animita, convertida en el lugar de devoción popular más visitado de la ciudad. Es comun encontrar muchas planchas de mármol y de metal agradeciendo los favores recibidos. Es muy visitada y es comn ver los lunes una gran cantidad de personas que acuden a agradecer, a pagar sus mandas ya dejar velas encendidas en agradecimiento. La religiosidad de los antofagastinos ha estado siempre presente en su espíritu; así lo demuestran las destacadas participaciones de sacerdotes de distintas órdenes que lograron afincarse en el alma popular.
Por mencionar sólo a uno de tantos, tenemos al Obispo Luis Silva Lazaeta, impulsor de obras como el Hospital del Salvador, el Asilo de Ancianos, el Colegio San Luis, el colegio de niñas Santa María, la Iglesia San Francisco y principalmente La Catedral. Todas obras perdurables en nuestra ciudaad. Se han levantado capillas y templos como el de la Parroquia del Corazón de Maria y los Padres Oblatos más tarde fundando un colegio y un modesto lugar para la oración pública.
Escarbando en mi memoria debo dejar constancia que lo paranormal siempre ha rondado mi inquietud. "Ánimas de Dia Claro", obra teatral escrita por Alejandro Sieveking y dirigida por Victor Jara, quien además puso la parte musical, en los años 1960 a 1961, obra que tuvo mucha aceptación en Santiago y muy buena critica. Yo tuve la fortuna de verla. Ha sido todo, por ahora, og Linterna de Papel.