Autor: Antonella Valverde H La Estrella de Valparaiso
"La seguridad hídrica a lo largo de nuestra región sigue estando frágil"
"La seguridad hídrica a lo largo de nuestra región sigue estando frágil" y problemas técnicos en la infraestructura de distribución o tratamiento del agua. Eso también determina un sobreconsumo y pone en peligro las reservas.
Además hay eventos climáticos, por ejemplo, que podrían venir en primavera o verano como olas de calor prolongadas, eso aumenta la evaporación del recurso y podría amenazar entonces este 40% de reserva. -¿ Cómo se traduce en la vida diaria de las personas que el promedio regional de agua embalsada esté en un 40%? Esto significa que hay mayor respaldo para el consumo humano, definitivamente. Para la agricultura también y otros usos prioritarios relacionados también con usos industriales. Sin embargo, un 40% no es un nivel alto, por lo que la seguridad hídrica sigue siendo frágil y depende de cómo evolucionen las próximas temporadas de lluvia.
Eso también va a determinar el comportamiento. las más de 10 cuencas que existen en nuestra región de Valparaíso. sta semana se dieron E aconocer las cifras sobre el balance hídrico y el estado de los embalses en la Región de Valparaíso.
En ese sentido, reservas como el Tranque La Luz está por sobre su capacidad, mientras que el lago Peñuelas es un caso especial, recordando que hace años que no se utiliza o su aporte es mínimo, y a la fecha alcanza un 11% de su volumen, ya que depende en su totalidad del aporte de las precipitaciones.
Por otro lado, tras un intenso trabajo colaborativo entre comunidad, entes públicos y privados; el volumen acumulado en Los Aromos bordea el 99% de su capacidad y lidera a nivel nacional que respalda el suministro de agua potable hasta el 2027.
Pese a estas alentadoras noticas, el director de carreras de recursos naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes, recordo que la crisis hídrica se mantiene en la región. ¿En el caso del informe sobre Los Aromos, que significa esto para la seguridad hidrica de las familias del Gran Valparaiso y el Litoral Norte? Esto representa una línea importante para más de un millón de personas que dependen de este embalse. Contar con esta reserva suficiente asegura que incluso en periodos de baja lluvia, las familias tendrán acceso al agua potable sin las restricciones severas que vivimos en años anteriores.
Y eso significa que es un respiro, pero no da una solución definitiva. -Aunque hoy hay buenas reservas, ¿qué factores podrían amenazar el suministro antes de 2026? Yo creo que una sequía extrema prolongada es lo que podría claramente amenazar de manera directa el aumento inesperado de la demanda por altas temperaturas.
Eso también es importante, porque aumenta la demanda hídrica de los cultivos y también, por supuesto, va de la mano con el crecimiento de la población -¿ Que riesgos se evitan gracias a tener reservas aseguradas por más de un año, especialmente pensando en veranos secos? Principalmente se evita la imposición de cortes prolongados, por ejemplo, racionamientos o el uso de fuentes de menor calidad que podría encarecer el tratamiento de agua.
También se disminuye la presión sobre acuíferos y las napas subterráneas, ya que están sobreexplotadas hoy día en -¿ Podemos considerar que la crisis hidrica en la región está controlada o seguimos en un escenario de vulnerabilidad? Seguimos siendo vulnerables definitivamente, el agua embalsada nos da un margen de seguridad, pero la crisis hídrica es estructural, o sea, en el fondo es imperante y es una condición causada por años de déficit de lluvias, sobreuso y tambien claramente hay una falta de planificación. Mientras no existe un equilibrio entre la oferta y la demanda y diversificación de fuentes, la región va a seguir estando en riesgo, definitivamente. O Embalse Los Aromos alcanzó el 99% de su capacidad, sin embargo Crisitan Fuentes advierte que la crisis sigue siendo estructural y no se ha detenido. DIRECTOR DE CARRERAS DE RECURSOS NATURALES DE DUOC UC:. EMBALSE LOS AROMOS PRESENTA SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO CASI COMPLETA. CRISTIAN FUENTES.