Autor: Willy Briceño Romero
Decomisan 300 kilos de productos cárneos sin rotulación en el Terminal Agropecuario
Decomisan 300 kilos de productos cárneos sin rotulación en el Terminal Agropecuario SERLO1 personal de la Seremi E de Salud de Antofagasta (SSA) en conjunto a Carabineros y funcionarios municipales procedierona decomisar 300 kilos de productos cárneos sin rotular y con mal olor desde una de las carnicerías que funcionabaal interior del Terminal Agropecuario de Calama.
Además, el recinto comercial quedó con la prohibición de funcionamiento y arriesga una multa que va desde un décimo a 10 unidades tributarias mensuales (UTM). Es así, que el seremi de Salud, Alberto Godoy, enel marco del programa “Verano Seguro”, confirmó el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento dela camicería “Los Niños” ubicada al interior del Terminal Agropecuario Calama. Esto, por graves falencias sanitarias que incluyen fecas de roedor, moscas al interior delas vitrinas de exposición y alrededor de 300 kilos de carne sin rotulación y con un mal olor.
La acción inspectiva arrojó de igual manera deficiencias sanitarias en varias bodegas, galpones y cocinerías del Terminal Agropecuario, asociadasa orden, falta delimpieza, acumulación de cajas, ausencia de permisos sanitarios, inexistencia de control de plagas y malos olores en sector dealcantarillados, además de presencia de perros y gatos. UTM67.294 pesos es el valor de la unidad tributaria mensual durante febrero de este año. 3brotes de enfermedades de transmisión alimentarias (ETA) se han registrado en lo que va de este 2025.
Por todas estas razones an-tes descritas, la autoridad de salud dio inicio a un sumario sanitario en contra de la administración del recinto, cuya multa podría fluctuar entre un décimo y las 1.000 UTM. to.MULTISECTORIAL La delegada presidencial subrogante de la Provincia El Loa, Rachel Cortés, explicó que “continuamos coordinando fiscalizaciones multisectoriales en distintos puntos de Calama, esta vezse realizó en el agro encontrando varias falencias sanitarias”, que generaron acciones en este ámbiAsimismo, destacó que “es-tás intervenciones nos permitenatenderlas denuncias de los mismos vecinos y vecinas de nuestra provincia El Loa. Cuidar de la población es nuestra responsabilidad como estado presente, y el iscalizar también es cuidar.
Sobre todo cuando hablamos de la posibilidad de afectación dela salud”. Es por esta razón que, en el marco del programa anual de fiscalizaciones sumado a las denuncias ciudadanas en contra el Terminal Agropecuario, personal de la OficinaProvincial El Loa de la autori-dadsanitaria, encabezada por el propio seremi de Salud, se constituyó en el recinto en compañía de funcionarios dela Delegación Provincial y de Carabineros, hallando deficiencias en galpones, bodegas y cocinerías.
Alberto Godoy, explicó quenoobstante, el hecho más grave fue encontrado en la referida carnicería la que a primera vista exhibía moscas de gran tamaño en sus vitrinas, una importante cantidad de fecas de roedor debajo de una congeladora, instalación eléctica deficiente y cerca de 300 kilos de productos cárneos contenidas en tres congeladoras las que estaban sin rotulación y con mal olor.
LOCAL CON PROHIBICIÓN El local fue sancionado con elinicio de un sumario y prohibición de funcionamiendad de salud, puntualizó que legación Provincial El Loa con nicipio de Calama, fue posible nesal relleno sanitario parasu supervisada por un fiscalizaCabe señalar que, en lo gistrado tres brotes de enfermentarias, dos menos que en sado.
Pero, con un mayor nú-la to del mismo, dondela autori“gracias a la gestión de la DeSeguridad Ciudadana del mutrasladar los 300 kilos de caraterramiento, acción que fue dor dela Seremi de Salud”. que va de este año se han remedades de transmisión aliel mismo período del año pamero de afectados que man-tiene en alerta a los serviciossanitarios en la comuna.
Las enfermedades más comunes asociadas a estos brotesson listeriosis, hepatitis A y vibrio parahemolyticus, las cuales en esta época del año son provocadas principalmente porla ingesta de platos preparados, productos del mar (pescados y mariscos) y carnes de pollo o vacuno.
Por último, la autoridad sanitaria, insistió en la necesidad de lavar las manos con agua y jabón antes y después de preparar los alimentos, y separa los alimentos crudos delos cocidos y sus utensilios, paraasí evitar riesgo de contaos minación cruzada.. FISCALIZACIÓN.
Preocupación genera las altas temperaturas como los afectados por enfermedades de transmisión alimentaria que aumentaron en igual período del año anterior en la comuna. 4 DECOMISAN 300 KILOS DE PRODUCTOS CÁRNEOS Y PROHIBEN FUNCIONAR LOCAL EN TERMINAL AGROPECUARIO. SEREMI DE SALUD CONDICIONES SANITARIAS DEFICIENTES EN CALAMA.