Autor: Marcelo Galindo marcelo galindoRdiariollanquihue.d
El combate al tráfico de drogas es el foco este año en la Región de Los Lagos
El combate al tráfico de drogas es el foco este año en la Región de Los Lagos de. 1000matas de marihuana fueron incautadas durante el año 2024 en la región. kilos de drogas decomisaron durante el año pasado en distintos procedimientos.
Icombatealtráfico y miE crotráfico de drogas es elf'oco para este año del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado en la Región de Los Lagos, debido al incremento que ha experimentado este delito, y que durante el año pasado arrojo unaincautación de 620 kilos. Se trata de una diferencia del 111,6% en comparación a los decomisos de 2023, cuando alcanzaron a los 293 kilos.
Esta preocupante estadística y los procedimientos llevados adelante en el sector del terminal de buses en Puerto Montt, donde esta semana hubo cinco detenidos por microtráfico, motivó el punto de inflexión en las autoridades, la Fiscalía y las policías.
El encuentro del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado se llevó adelante en el recinto de la Policía de Investigaciones (PDD). La delegada presidencial, Paulina Muñoz, reveló que se realizó una evaluación de las medidas y planes de acción ejecutados durante el año 2024, además de los nudos críticos queenfrentan las instituciones para prevenir, controlar y perseguir al crimen organizado. FENÓMENO Para Muñoz, el importante número deincautaciones realizadas el año pasado, se debea la intensificación en el combate contra ese delito. Sostuvo queel trabajo dela Fiscalía permitió iniciar focos investigativos en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Castro y Ancud, lo que consideró además el tráfico de drogasinterregional.
Deacuerdo a información del Ministerio Público, incautaron más de 620 kilos de drogas, como clorhidrato de cocaína, marihuana y pasta base de cocaína, así como másdetres mil unidades de fármacos y más de mil matas de marihuana. ASOCIADO Si bien los delitos de la Ley 20.000 enlaregión no se com: paran con la frecuencia ni la cantidad de incautaciones de otras regiones, “no estamos ajenos a este fenómeno”, advierte la delegada presidencial.
Detalla la autoridad que junto alas policías y la Fiscalía “seguiremos haciendo todos los esfuerzos para enfrentar este delito, que normalmente va asociado aotros, como homici-a LAS AUTORIDADES REGIONALES ENCABEZARON EL ENCUENTRO EN PUERTO MONTT, dios, secuestros, enfrentamientos con armas de fuego 0 extorsiones”. Destaca que en el marco de la implementación de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, entre los años 2022 y 2024 el Ministerio del Interior y Seguridad Pública destinó más de 3.900 millones de pesos para fortalecer las capacidadesoperativas de la PDI, Carabineros, Directemar, Servicio Nacional de Aduanas y Gendarmería. “Con ello buscaalas organizamos desarticular ciones criminales, quitarlessu poder de fuego y quitarles su poder económico”, subrayó.
BANDAS Elsegundo foco paracombatir el crimen organizado en la región, serefierea la desarticulación de bandas dedicadas al tráfico de armas, al robo de recursos naturales -en la pesca, acuicultura y agriculturay la trata de perso! tambiéna Eljefe regional dela Policía de Investigaciones, prefecto Sergio Alvear, destacó la coordinación y colaboración de las instituciones para combatir el crimen organizado.
“Coneseobjetivo, nosotros como PDI hemos logrado el desbaratamiento de varias bandas y organizaciones criminales, como así también las dihan instituciones ferentes aportado y han apoyado a este trabajo tan colaborativo y tan significativo para minimizar el ingreso del crimen organizado enla región”, señaló la autoridad regional de la PDI. ESTRATEGIAS Lafiscal Nathalie Yonsson, en representación de la Fiscalía Regional, destacó loimportante que es priorizar algunos delitosqueengeneralsonlos que másafectan a la comunidad.
“El llamado de la delegada (Muñoz) al trabajo interinstitu-cional, como Ministerio Públi-co apoyamos y que hemosrealizado durante elaño 2024”. Observa Yonsson que la idea es queeste año el ConsejoMenores vendiendo drogas en el centro eEsta semana llamó la atención la detención de un adolescente de 16 años que vendía drogas en la Plaza Camahueto. Eralatercera vez-entre enero y febreroque el adolescente era aprehendido por el mismo delito.
El capitán Jorge Carrasco, jefe de la Sección OS 7 de Carabineros, dijo que en esa zona cerca del terminal de buses, se investigó la situación de una mujer quetraficaba drogas, la que al serformalizada en el Juzgado de Garantía, quedó en prisión preventiva. “Desde esta unidad llevamos adelante una investigación en el sector del terminal, donde había una mujer adulta (chilena) que vendía drogas.
Para ello, utilizaba a menores de edad para este tipo de delitos”, especipermanezca “y asimismo se pueda adoptar ciertas estrategias que permitan priorizar ciertos delitos, que sonlos que másafectan ala ciudadanía”. INDICADORES Elgobernadorregional Alejandro Santana valorólareunió! “El Estado tiene que estar más crimen orgaorganizado quel nizado”, comentó. Enopinión de Santana, esteesel camino quese está buscando através de estasreuniones. “Tengo la esperanza que la coordinación de las ideas y de las estrategias, debieran permitir que los indicadores mejoren en el tiempo”, asegu1ó.
De acuerdo a la autoridad “hoy día nosotros tenemos que contribuir como Gobierno Regional, ser un co-ayudante, un colaborador y, por lo tanto, nos interesa mucho que estas estrategias tengan una mirada de cuál es el déficit que puede existir en materia de instrumentos, tecnología y equipamiento, entre otros, para ver cómo ayudar. Esuna muy buenaseñal”, sostuvo Santana. Estos Consejos Regionales forman parte dela Política Nacional Contra el Crimen Organizado que presentó el Presidente Gabriel Boric a fines de 2022. Su objetivo es establecer medidas y planes de acción para enfrentar delitos cometidos por organizaciones criminales s enregiones.. AUTORIDAD, FiscaLía y PoLicias. Consejo Regional Contra el Crimen Organizado analizó los distintos fenómenos en materia delictiva, y entre ellos está el microtráfico. Se suma el tráfico de armas. 620 CEDIDA