Informe de Comisión para la Paz genera expectativas en Los Ríos
Informe de Comisión para la Paz genera expectativas en Los Ríos 2 DIARIO AUSTRAL Mares 6de mayo 2525 Tema del día Tema del día Informe de Comisión para la Paz genera expectativas en Los Ríos ENTENDIMIENTO.
Congresistas y gremios expusieron sus posturas en relación al + COMISIÓN PRESIDENCIAL documento que será entregado hoy al Presidente Gabriel Boric. "Oscar Gallardo Ríos "Oscar Gallardo Ríos ras casi dos años de LACOMISIÓN PARA LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO FUE CONFORMADA TRAS EL COMPROMISO SUSCRITO POR LOS 19 PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA, labor, hoy la Comi siónPresidencial para parlamentaria, teníalatareadeSENADORES revisar detalladamente cada mentando yseatambiénunca no escategórico al respecto y la Paz y el Entendi asesoraral Ejecutivo paracons-Elsenador Alfonso de Urresti una delas propuestas, pero no. aísla a los grupos violen miento entregará oficialmente truiruna solución delargo pla (PS), comentó sobre la presen me cabe duda que porelaltoestetipodecontroversia, yuna de lascomunidades que hacen al Presidente de la República, zoal conlictoterritorialenlas tación delascondlusionesque: consenso, son propuestas de hojaderutacompartida porto el bien, ese documento esin¡ Gabriel Boric, el informe final. regiones del Biobío, La Arauca: "En primerlugar, esimportan futuro, queanticipan proble da sociedad y los futuros go trascendente y carece de toda y carece de toda y carece de toda y carece de toda y carece de toda y carece de toda conlasconclusiones emanadas nía, Los Ríos y Los Lagos, tevalorar el trabajo que se ha mas, ylalabordelasociedady biernos". Jegitimidad". desde lainstancia, cupo iraba=-Alaesperadegueseconozrealizado en una comisión delosactores públicosesen Distintaeslaposturadela Mientras que el senador josedio por finalizadoel30 de ca públicamente el documen" transversal.
Me tocó reunirme frentar los problemas y buscar senadora María José Gatica Iván Flores (DC), señaló que abrilrecién pasado, to, parlamentarios y gremios conellos, fu invitado algunas caminos de solución". (RW, quien sostuvo que "no es "no es posible opinar con cer Lacomisiónconformadael locales dierona conocer susex exposiciones, porlo que quie----Y agregó: "Creo que será posibleentenderuna pazreal y tezarespecto decuálvaasercl 21dejuniode2023arafzdeun pectativas del mismo, junto ro destacarel trabajo que han una tremenda contribución, significativa en la macrozona alcance, los efectos y la posibi compromiso firmado porlos19 conexponeralgunosreparosa realizado durante largo tierm que espero sea valorada trans sur mientras noseerradiqueel lidad de ser viable el trabajo partidos con representación la aprobación dela propuesta. po. En segundo lugar; hay que versalmente, se vaya impleterrorismo ysiel documento querealizó la Comisión Pres terrorismo ysiel documento querealizó la Comisión Pres terrorismo ysiel documento querealizó la Comisión Pres.
Informe de Comisión para la Paz genera expectativas en Los Ríos Tema del día 21 de junio 21 de junio 21 de junio de 2023 fue conformada la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimientoa raíz de un compromisofirmado por los 19 partidos con representación parlamentaria. partidos con representación parlamentaria. Ss comisionados cretarioejecutivo. entre expertos y parlamentarios, conformaron la Comisión.
Presidencial parala Paz y el Entendimiento, además de un seDIARIO AUSTRAL [Martes 6 de mayo de 3 O deabril votos afavor y uno en contra. votos afavor y uno en contra. recién pasado concluyó el trabajo desarrollado por la comi: sión para la Paz, cuyos acuerdos fueron aprobados por siete sión para la Paz, cuyos acuerdos fueron aprobados por siete sión para la Paz, cuyos acuerdos fueron aprobados por siete sión para la Paz, cuyos acuerdos fueron aprobados por siete sión para la Paz, cuyos acuerdos fueron aprobados por siete (ee dela pra reo) dencial para la Paz y el Entendimiento, hasta que no lo conozcamos.
Lo que se sabe es que el "cuello de botella" yla discusión principalse concen tróentarespuestaque desde el Estado se le dará a las deman: das detierras delas comunidades mapuches". Ellegislador complemento: "No obstante aquello, el resul: tado del trabajose votó favoralemente por 7 contral, poro que ha sido contundente. Lo que yo quisiera esque el gobierno despejerápidamentesi vaa tomar enconsideración ono lo que ha planteado esta comisión.
El país está expectante, particularmente quienes vivi. mosenla macrozonasur". mosenla macrozonasur". DIPUTADOS El diputado Gastón vom Múblenbrock (UDD comentó. que "si bien hay que recordar quel propuesta de la comisión únoesvinculante, hay quetener presente quel documento va ¡ plicar una serie de modif cacioneslegalesa la Ley Indigena, lo que requerirá a su vez realizar una consulta indígena.
Portanto, creemos que es prudente conocer el texto detinit vo y ver qué dice para opinar con certezas, Tendremos que ver qué opinan también las comunidades indigenas y losgremios delos agriculores". Y añadió: "Sin embargo, sí el documento final no viene comun reconocimiento explícito que existen grupos organizados que han sembrado la violencia, elterror, el terrorismo sobre los habitantes dela zonasur del paísy que hay víctimas que tienen que ser com pensadas. Sin ese reconocimiento, este acuerdo no tiene. viabilidad política", El diputado Patricio Rosas (EA) afirmó que*tengo muchas expectativas respecto del infor'me emanado desde la Comisión Presidencial para la Paz y elEntendimiento.
Eltrabajo de la comisión fueserio, al reunir visiones diversas entomoa un diagnóstico común y propuestas concretas". "Espero que este informe ofrezca tun marco claro para distinguir entre demandas legó timasyexcesos, cerrandoel pasolos extremos Si el Estado asume con convicción este in forme, podremos avanzar ha: úciauna reparación con justicia, nosimbólica ni tardía, y abrir un carino real de paz y reco. un carino real de paz y reco. un carino real de paz y reco. 66 Creo queserá una tremenda contribución, que espero sea valorada transversalmente, se vaya implementando y que sea un camino de solución pacífica... " Alonso de Urresti 66 Lo que yo quisiera es queel gobierno despeje rápidamentesi va atomar en consideración o no lo que ha planteado esta comisión. El país está expectante... ". expectante... ". expectante... ". Iván Flores Senadora DC. nocimiento para La Araucanía y el sur de Chile. La historia no se puedesegulr postergando", agrego el parlamentario.
Ladiputada Ana María Bravo (PS), expresó que "es valorable la propuesta que, apesar denoserunánime, alcanzó un «consenso mayoritario, donde se prioriza dar solución al con66 Sila propuesta no es categórico en erradicar el terrorismo y. aísla alos grupos violentistas de las comunidades que hacen el bien, ese documento esintrascendente". MaríaJoséGatica Senadora RN cto histórico entre el Estado, de Chile y el pueblo mapuche.
Hay que destacar este proceso que entre sus 22 propuestas incluye una reforma integral a la Ley Indígena, que nos per mitirá diseñar un mecanismo. derestitución y compensación territorial", "Para esto será imprescindiblernuestrotrabajolegisativo que espero llegue abuen puer10 y marque un precedente pa: a queel Estado de Chile pueda entablar una nueva relación con el pueblo mapuche, Por tra parte, existe también un. compromiso de reparación a las víctimas de violencia rural, Jo cual estamos trabajando en el Congreso", complementó.
El diputado Bernardo Ber ger (IND) sostuvo que: "A las" pera de la entrega del informe dela Comisión por La Paz y el Entendimiento, instancia que leva casidos años detrabajo y leva casidos años detrabajo y LACOMISIÓNNO LOGRÓ FIRMAR UN ACUERDO POR UNANIMIDAD. LACOMISIÓNNO LOGRÓ FIRMAR UN ACUERDO POR UNANIMIDAD.
Los miembros de la Comisión para la Paz La Comisión Presidencial parala Paz y el Entendimiento estuvo conformada por el senador Francisco Huenchumilla Jara» millo; el excanciller Alfredo Moreno; la senadora Carmen Gloría Aravena Acuña; la encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Biobio, Gloria Callupe; el ex asesor en la Comisión Asesora de La Araucanía, Nicolás Figari el dirigente social y político en organizaciones mapuche, Adolfo Millabur:el presidente de la Asociación de Agricultores Malleco A.G.. Sebastián Naveillán; y la diputada Emilia Nuyado.
A ellos sesumó el secretario ejecutivo Victor Ramos. ellos sesumó el secretario ejecutivo Victor Ramos. que busca terminar con los ciaterminen por completo, ya conflitosenla macrozonasur, quenose puede avanzar porun la verdad se ve dificil llegar a ladoenta pazy el entendimienacuerdos, cuando la violencia to, cuando elterrorse apodera no ha cesado en lo absoluto. deloscamposenla macrozona Cada día vemos como losactos sur. Esclaro que hay grupos rade unospocos, han atermoriza dicalizados que no buscan do a miles de familias en el sur acuerdos ni diálogos, sólo cau delpaís, quienestienenlaespe santerror y daños. Espero que ranza en esta comisión". elinformeayudeamejorarlaviYañadió: "Esta instanciaes dadetantasfamillas quesufren valorable, pero muy alejada de conlaviolencia". la realidad queviveChile.
Esur --En tanto que el diputado gente quelos hechos de violen Marcos llabaca (PS), comentó quela Comisión por la Pazha marcado un antes y un después. enla relación entre el Estado de Chile y los pueblos originarios. Después de décadas de promesas incumplidas y de deudas históricas, por finestamosempezando a caminar hacia unasolución concreta ycon sentido dejustici". Y complemento: "Durante estos dos años, la Comisión ha hechoun trabajoserio, riguro 50 y transparente. Se ha escuchado a las comunidades, se anvrevisado antecedentes históricos, se han planteado pro puestas viables. Yeso esprecisamente loque necesita Chile; solucionesreales, no discursos. vacíos. Avanzar en esta agenda. noes solo una cuestión de vountad política, sino que esun deberérico.
Yeneso, nopodemostitubear". CAMPO SEGURO Desde. el mundo gremial, elgerente de la ONGCampo Seguro, Francisco Muñoz, aseguró. que "existen muchas expectativas desde el ámbito gremial delasregiones de Los Rios y de Los Lagos, principalmente por. temascomoelrespetoalapropiedad privada, quese excluya la violencia como cualquier medida derelvindicación, yen tercer lugar que sereconozca la acción de grupos terroristas respecto a forzar el desplaza miento de personas en laszonas donde han ocurrido estos eventos, particularmente en el norte delaregión de LosRíos y enLa Araucanía y el Biobío". También sostuvoque: "Va: Joramos! la laborrealizada, a bemos que fue un trabajo ad honorem de los ocho comisionado, debemos reconocer también que se dieron lasins tancias de diálogo, pero loque nos ha decepcionado un poco en el cierre de la comisión, es ¿ que no haya tenido sus acuerdos por unanimidad, que eslo que estableció la misma comisión en su segunda sesión rea lizada en agosto de 2023.
Eso. esrealmente preocupante porque noreflea el espíritu planteado al inicio del funciona miento de la comisión". Francisco Muñoz agregó que: "Nosotros esperamos que una vezentregado el documentol Presidente, el Gobierno a través del Ministerio Segpres será el que dida oportunamente las propuestas desarroledas por la Comisión". 68 ledas por la Comisión". 68 ledas por la Comisión". 68 ledas por la Comisión". 68.