Autor: Equipo de Crónica ciudadestdmercurionalpo. Cl
Visan $ 6. 700 millones para transporte rural, riego, deporte y cultura
REGIÓN.
Recursos para servicios rurales permitirán incorporar recorridos, ampliando a 28 comunas la cobertura. 1Consejo Regional (Core) de Valparaíso aprobó casi $6.700 millones para el nanciamiento de proyectos del ámbito de la cultura y el deporte, el desarrollo de iniciativas degestión deriego agrícola y una subvención al transporte rural que contempla 32 nuevosrecorridos, por lo quela cobertura se ampliará de36 468 recorridos y del5a 28 comunas, con de$2.932.331. 735 paratresaños.
Cabe consignar que en el marco de la quecrea un subsidio para el Transporte Público Rernunerado de Pasajeros, se ha establecido un Programa de Apoyo al Transporte Regional, que considera, entre otros, un Subsidio al Transporte Público en Zonas Aisladas. Con estos nuevos recursos visados se cubrirá el 74% de los centros poblados que cuentan con zonasaisladas.
Del montototal aprobado, este año se entregaran $911 millones, mientras que los años 2026 y 2027 se destinarán $975 y $1.045 millones, mente, conlocuallas provincias de Valparaiso, Marga Marga, Quillota, San Antonio, Los Andes, San Felipe y Petorca podrán contratar nuevos servicios que conectividad de estas localidades, MEJORA CALIDAD DE VIDA La presidenta de la Comisión de Transportes del Consejo Regional, Giselle Ahumada (indep. /PC), destacó que “la desigualdad en el transporte es evidente.
Celebramos un convenio con la Seremi de Transporte, donde se destinan casi1.000 millones de pesos para el mundo rural, conectandosus ciudades y entregando un transporte gratuito para personas mayores y con discapacidad, beneficiandoa todas las provincias continentales delaregión”. Agregó que “este avance no sólo mejora lacalidad de vida de miles de vecinos y vecinas, sino que también está plenamenteen sintonía con la nueva Estrategia Regional de Desarrollo, que pone el foco en la inclusión, la movilidad sostenible y el desarrollo con sentido territorial”. Precisó que de estos recursos, las comunas beneficiadas podránacceder a24 nuevos contratos, lo que permitirála incorporación de 32 nuevas rutas para mejorar el acceso a diversas localidades, como Mauco, Colmo y Manzanar en Quillota; Colliguay en Quilpué y Quintay en Casablanca, entre otras.
RECURSO HÍDRICO En cuanto a la gestión de riego agrícola, a través de la Comisión de Recursos Hídricos el Core priorizó el programa “Transferencia fomento a la seguridad y eficiencia Región de Valparaíso”, ejecutado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), con una inversión de $3.500 millones, conlo quese buscaincrementar las capacidades de gestión de riego de los pequeños y medianos agricultores, organizaciones y comunidades agrícolas, teniendo presente que esta iniciativa además forma parte de la cartera del Plan de Desarrollode “Este avance no sólo mejora la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas, sino que también está plenamente en sintonía con la nueva Estrategia Regional de Desarrollo”, Giselle Ahumada Presidenta de la Comisión de Transportes del Core $ 2.932 millones fueron asignados por el Core para financiar nuevos servicios rurales de transporte público. zonas Rezagadas (PRDZ). El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Core, Cristián Fuentes (Partido Republicano), puntualizó que “el objetivo es aportar en obras civiles deriegoa más de 2 mil agricultoresde laregión.
Son 83 iniciativas para la tecnificación, acumulación y conducción delrecurso hídrico alos predios, potenciando la productividad agrícola”. Encuantoainiciativasdeculturay deporteseaprobaron cuatro proyectos de asignación directa: “Juntos por una Quimio Segura: para que la Vida Siga” (adquisición de 177 catéteres PIC destinados a pacientesoncológi cos del Hospital Carlos Van Buren, máscharlas); “Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor, Región de Valparaiso 2025” (tercera versión del certamen); “Proyección Internacional para Deportistas Acuáticos de la Región” (financiará giras ALAS y ciclo olímpico de 16 surfistas de alto rendimiento); y “Método Capibara, Estrategia para el Fortalecimiento dela Culturade Pazen el Aula y Buen Desarrollo dela Convivencia de Escolar”, del Centro Cultural Malabicirco, para ser ejecutado en la Escuela Repúblicade Francia de Quintero. 443