Aprueban histórico presupuesto para show de La Pampilla de $1.600 millones
Aprueban histórico presupuesto para show de La Pampilla de $1.600 millones FRANCO RIVEROS B.
La Serena Aprueban histórico presupuesto para show de La Pampilla de $1.600 millones PRECIOS DE ENTRADA SE MANTENDRÁN EN 2.000 PESOS POR PERSONA La Pampilla se realizará entre los días 17 y 20 de septiembre, para dar paso, el 21 de septiembre, al tradicional remate. CRISTIAN SILVA El concejo municipal porteño dio el visto bueno de manera unánime a la licitación de la asistencia técnica y la parrilla de artistas para el escenario monumental y la pérgola. A esto se sumará la contratación de 150 guardias que apoyarán la labor de Carabineros durante el evento que se desarrollará desde el 17 al 20 de septiembre. De cara a la celebración de Fiestas Patrias en septiembre, la tradicional Pampilla de Coquimbo ya está comenzando a tomar forma. Y es que durante la sesión del concejo comunal de este miércoles, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron un histórico presupuesto de $1.600 millones -como máximopara el show del escenario monumental y la pérgola. De esta forma, se dará el vamos a la licitación de la producción del evento, la cual considera diversas temáticas como iluminación, sonido, escenario y, por supuesto, la parrilla de artistas.
Durante la sesión se informó que este 2025 la "fiesta más grande de Chile" se realizará desde el 17 hasta el 20 de septiembre y los precios de entrada se mantendrán en $2.000 por persona y $10 mil por vehículo, manteniendo la entrada liberada para menores de 10 años, personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad que acrediten dicha condición con su credencial.
David Díaz, administrador municipal y "comisario" de La Pampilla, destacó que "el plan de trabajo contempla tópicos como la infraestructura logística, el análisis estadístico, la gestión de compras, el proyecto de recursos humanos y la seguridad y emergencia, servicios generales, comunicaciones y difusión y el layout para el arriendo de terrenos". En relación a la seguridad privada, el comisario de La Pampilla explicó que se contempla la contratación de 150 guardias por un presupuesto de $120 millones. "El año pasado teníamos 100 y este año aumentamos en 50 más. Por lo tanto, serán 150 guardias lo que estarán trabajando en La Pampilla", subrayó. Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, comentó que "la fiesta de La Pampilla es un evento identitario no sólo de Coquimbo, sino que de toda la región. En 2024 la vara quedó muy alta, por eso queremos seguir en esa línea, fortaleciendo a `la fiesta más grande de Chile' y junto a nuestro concejo municipal aprobamos un presupuesto histórico para este 2025. Son 1.600 millones que nos permitirán ampliar las alternativas de entretención y artistas para nuestra gente.
Agradecemos el apoyo del concejo para avanzar también en el Parque La Pampilla, un proyecto en el que ya estamos trabajando y que busca transformar el recinto en uno de los centros de eventos más importantes del país, donde se conjugará el deporte, la cultura y el emprendimiento, en un espacio de alto estándar como nuestro vecinos y visitantes se merecen". GRAN RESPONSABILIDAD Tras la presentación del proyecto, el concejal Vicente Cortés, también calificó de "histórica" la inversión para llevar adelante La Pampilla, lo que, a su juicio, "lleva aparejado una gran responsabilidad en cuanto a que la fiesta sea de primer nivel y segura como siempre lo ha sido.
Y ahora con mayor razón están las expectativas muy altas de la ciudadanía, ya que todos los que somos coquimbanos queremos que La Pampilla se siga manteniendo como la más importante en Fiestas Patrias a lo largo del país". La autoridad también hizo mención a la situación del comercio ambulante durante la fiesta, por lo que solicitó a seguridad municipal "que ponga énfasis en tratar de hacer todo lo que está a su alcance para frenarlo, porque mermó a los comerciantes establecidos, que hacen un esfuerzo en pagar los respectivos permisos". Por su parte, el concejal Pablo Galleguillos, presidente de la Comisión Pampilla, destacó que esta fiesta "es algo muy esperado por la ciudadanía que va a generar expectación a nivel local y nacional, por este presupuesto histórico.
Siempre hemos aprobado recursos entre los 600 y 700 millones de pesos, pero ahora son 1.600 millones de pesos para hacer un evento grande". Por su parte, la concejala Sonia Elgueda planteó su preocupación en torno al asunto de los baños. "Había un proyecto para tener un número importante de servicios higiénicos para la comunidad (... ), y a partir de eso aparece esta necesidad de dar un espacio a la empresa privada para que presente sus servicios. Pero sus montos a cobrar son un conflicto para el visitante, ya que en las noches se suben los precios sin ningún control", advirtió.
LA PARRILLA Si bien aún no hay claridad sobre que artistas podrían presentarse en el escenario de La Pampilla, cabe recordar que, hace un tiempo, el alcalde hizo un sondeo en redes sociales preguntando a los vecinos: "¿ A quién te gustaría ver en la parrilla de La Pampilla 2025?", tras lo cual, recibió más de 7.600 "Me gusta" y casi 6 mil comentarios con sugerencias que van desde artísticas locales consagrados como Los Vikings'5, Chris MJ, o nacionales como Américo, Grupo Frontera o Los Bunkers, hasta nombres internacionales como María Becerra, Juan Luis Guerra o incluso la colombiana Karol G.
VICENTE CORTÉS CONCEJAL DE COQUIMBO Es una aprobación histórica (... ), eso lleva aparejado una gran responsabilidad de que la fiesta sea de primer nivel y segura como siempre lo ha sido" ALI MANOUCHEHRI ALCALDE DE COQUIMBO Son 1.600 millones que nos permitirán ampliar las alternativas de entretención y artistas para nuestra gente" 1.600 Millones como monto máximo fueron aprobados por el concejo para financiar los shows del escenario monumental y la pérgola..