Los factores de riesgo que puedes evitar para prevenir el cáncer
Los factores de riesgo que puedes evitar para prevenir el cáncer 10 ELMERCURIO DE ANTOFAGASTA! Domingo 11 de mayo de 2025 ELMERCURIO DE ANTOFAGASTA! Domingo 11 de mayo de 2025 + FacP Juntos contra el cáncer lAO0ECI ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, FALP es integrante de la Organización Europea de Institutos de Cáncer Institutos de Cáncer LARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL.
Mala alimentación, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol: Los factores de riesgo que puedes evitar para prevenir el cáncer Elaumento de la expectativadevidaylaoccidentalización delos estilos devida han hecho que la incidenciadel cáncer hayaaumentado de forma notoria en las últimas tres décadas.
Su aparición se atribuyeamúltiples factores, pero hay algunos que, aun siendo evitables o modificables, siguen estando fuertemente establecidos en nuestra vida diaria: la mala alimentación, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol. segúnta Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y 50% deloscasos de cáncer podrían prevenirse reduciendolaexposicióna factores de riesgo modificables, entre ellos, los cuatro mencionados. "Es importante tomar conciencia y adoptar hábitos saludables lo antes posible. No solo para prevenir el cáncer, sino también para evitar enfermedades cardiovasculares, patologías respiratorias, tener una mejor calidad devida y una vejez digna. Alimentarse saludablemente, realizar actividad física de manera regular y evitar el consumo de alcohol y tabaco son clave para lograr estos objetivos", asegura el Dr. José Miguel Bernucdi, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de FALP. Malaalimentación: dietaricaen ultraprocesados, frituras y grasasnosaludables "Dentro delasrecomendacionesinternacionales, la alimentación es uno de los pilares fundamentales para prevenir algunos tipos de cáncer, sobre todo aquellos del tracto digestivo.
Lo más recomendado es la dieta mediterránea, que consiste en ingerir alimentos de todo tipo, priorizando aquellos que tengan alto contenido de Omega 3 -como pescados, semillas y frutos secos--, ademásde verduras, frutas y carnes blancas", explica Carolina Toro, nutricionista del Instituto Oncológico FALP, y agrega: "Se suglere consumirlos dela forma más natural posible y prepararlosala plancha, al jugo, al hornooal vapor". Contrariaa esta recomendación, la dieta actual en Chile esreducida en frutasy verduras, yricaenultraprocesados, friturasy grasasnosaludables.
Consumir estos productos en lavida diaria aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad, condiciones favorables para la aparición de patologías oncológicas que incluso no están relacionadas directamente conel sistema digestivo. "Entre el 15% yel25% deloscánceres demaima en la posmenopausia pueden estar asociados ala obesidad, similaraloque pasaconel cáncer decolon. Hay neoplasias enlas quetodavíano tenemoslarelación directa, perosísabemos que una dieta basadaen productos ultraprocesados. tambiénestáasociadaa cáncer gástrico y a algunos hematológicos", afirmaeel Dr.
Bernucd. "Si bien no todas las personas obesas tendrán cáncer, esta enfermedad genera resistencia ala insulina, produce depósitos de grasaen el hígado y alteraciones en la glucosa y enelcolesterol, modificaciones metabólicas quejuegan unrol crítico en laapariciónde tumores. Hay querecordar que laobesidades unestado inflamatorio crónico, que produce un daño anivel de ciertas células y lareparación defectuosa de estas llevaal cáncer. Son daños muy lentos, pero acumulativos", aclara el especialista. ¿Cuál sería el primer paso para cambiar la alimentación poco saludable2"Esfundamental consultarcon unprofesional dela nutricióny dela alimentación. Lo másimportantees estar bajo el seguimiento de un experto del áreae ir planteándose pequeñas metas. Ordenarlaalimentación, no reducir bruscamente las cantidades y tampoco limitar alimentos", agregala nutricionista. El85% delosadultos en Chile son sedentarios Pasar del sedentarismo a laactividad física trae múltiples beneficios paralasalud. Asílo explica Diego Urtubia, kinesiólogo del Instituto Oncológico FALP: "Hay evidencia científica que demuestraqueel ejercicio mejorala calidad del sueño, el estado deánimo, la función renal y respiratoria.
Además, evita complicaciones osteomuscularesy adaptael cuerpo al estrés fisiológico quese produce, por ejemplo, alsubirlaesCalera del metro". Incluso, destaca lalmportancia de realizar actividad física en condiciones que antes se pensaba podían ser perjudiciales: "En pacientes hospitalizados, el ejercicio supervisado reduce la inflamación y el riesgo de complicaciones pulmonares. Las mujeres Factores de riesgo modificables y cáncer Factores de riesgo modificables y cáncer La mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de tabaco y alcohol están asociados a una serie de patologías oncológicas.
ES ES ES 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Boca Garganta / Laringe --Tiroides --Tiroides Esófago Mieloma múltiple y Leucemia mieloide + Pulmón: Hígado Estómago y vesícula bilia Páncreas + Riñón Colorrectal Vejiga Cervicouterino" Vejiga Cervicouterino" Vejiga Cervicouterino" Vejiga Cervicouterino" embarazadas también deben ejer ejemplo, pararse ysentarseenuna americano, con un 29,29. Elvíncu--vierteel especialista. citarse.
En el fondo, todos tienen silla, subirybajar escaleras, caminar loentretabaquismoycánceresclaLo mismo ocurre con el alcohol. que hacerlo, esuna demanda que 20 minutos con una demanda un rísimo, principalmenteenlostumo ¿ Una copa de vino diaria tiene un pideelcuerpo". poco másalta". res de pulmón, ya que el 90% de efectoprotector?"No, nohay ninguSilapersonaademás desedentariaAntes deempezar conlaactividad ellosseasocianal tabaco, "Haceso naevidencia científica que afirme esobesa, la actividad físicaesclave fisica, es primordial realizarse un lo25añosseafirmabaquenoera queexiste unconsumo seguro dealparadisminuirsuriesgode cáncero chequeo médico paraevaluareles paratanto, seponiaendudaesare cohol, porque, aparte de producir deenfermedades cardiovasculares. tado desalud y, en lo posible, aselación. Hoy no existe absolutamen losproblemassocialesy el daño heDeacuerdocondatosintemaciona sorarsecon unentrenador perso--teningunadudaalrespecto.
Yseha pático que todos conocemos, tamles, ennuestro país másdel85%de nal, un kinesiólogo o un profesor establecido que el tabaco esfactor bién tiene una asociación directa losadultosson sedentariosyesoes de educación física para evitarlederlesgo no solo parael cáncerde con el cáncer, sobre todo de vía diun factor que lleva ala obesidad. sionesosteomusculares. "Losadulpulmón, sino también para másde gestiva", añade.
El daño hepático Unarecomendación muy simplees tos mayores siempre deben estar 10neoplasias:de orofaringe, esófacrónico, llamado cirrosis, conlleva el tratar decaminarmásde10milpa--guiados porun profesional delasa go, estómago, colon, páncreasyve riesgo deunhepatocarcinoma, uno sosal día, lo que equivale aunas 15 lud, porque pueden tener compli jiga, por mencionar lasmásconocidelostipos de cáncer másfrecuen020 cuadras. caciones debido asuedad. Poreso, das", indicael Dr. Bernucd. tesanivel hepático.
El acetaldehído Enesa misma línea, el kinesiólogo se recomienda que las personas El humodel cigarrillo tiene unas70 que genera el alcohol también perde FALP recomienda: "Partir porlo hagan ejercicio e inviertanensu sustancias químicas que pueden judicaanivel de la mucosa del tubo mássimpleynosobreexigirsealim salud de forma preventiva, para provocarcáncer, porquemuchasde digestivo y está relacionado, adeplementarlaactividad físicaentaruque cuando sean adultos mayores ellasdañanel ADN, alterandolapromás, conlaapariciónde cánceresde tina. Si uno quiere cambiar, lo más notenganproblemas", concluyeel ducción delas células. Además, el colon, esófagoy páncreas. "Hay que difíciles comenzar. Poreso, esim kinesiólogo de FALP. dañonoselimitaa quienestienenel partir del hechode que ningún conportante hacerlo lentamente hasta hábito tabáquico, sino también a. sumoesseguro, peroevidentemenque se genere el hábito.
Se reco Loshábitos peligrosos quienes fumande manera ocasional telas personas que beben más, inmienda iniciar conejerciciosbásicos SegúninformesdelaOMS, en2020 0, peor, aspiranelhumodeunterce dependientedeltipodealcohol, tleue generen un poco de cansancio en Chileseregistróla prevalencia ro. "Algoquetambiénsehaidoada nenmayorriesgo", puntualizaeldidosvecesalasemanaeirsumando másalta deconsumo detabaco en randoconlos añoses quenoexiste rector de Prevención y Detección más días de forma gradual. Por personasadultasen el continente unconsumoseguro detabaco", ad Precoz del Cáncer deFALP. el continente unconsumoseguro detabaco", ad Precoz del Cáncer deFALP..