Autor: Alfonso de Urresti Senador por Los Rios.
Columnas de Opinión: El puente que Valdivia necesita
Columnas de Opinión: El puente que Valdivia necesita C on preocupación nos sumamos al llamado de diversas autoridades durante los últimos dias, respecto al escaso I avance de un proyecto clave para el desarrollo de nuestra capital regional: el puente Cochrane.
Hablamos de una obra que, por su envergadura, es una necesidad urgente para una ciudad que necesita conectar de mejor forma al centro con la Isla Teja; un sector clave donde se concentran universidades, servicios de salud, viviendas y espacios de actividad económica. Un espacio donde cualquier problema que interrumpa la conexión -un accidente, una emergencia, una fallaimplica un riesgo mayor para la movilidad, la seguridad y la vida cotidiana de miles de personas. El proyecto está técnicamente en proceso. Existen antecedentes y se han presentado propuestas de diseño. Pero el problema es que aún no se toman decisiones que permitan despejar el camino para su ejecución. Desde hace meses que distintos organismos del Estado, particularmente el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda, han sostenido reuniones técnicas, intercambiado documentos y delineado alternativas estructurales viables. Se han revisado los impactos ambientales, se ha cuidado el trazado urbano, se han respetado hallazgos arqueológicos y se han propuesto soluciones que no entran en contradicción con la evaluación ambiental vigente. A pesar de ello, el proyecto continúa sin avances significativos concretos. Hacemos un llamado a la voluntad de las autoridades para cerrar el ciclo técnico y dar paso a la toma de decisones que permitan un avance concreto. La comunidad ha esperado mucho tiempo ante un proyecto de gran envergadura que requiere compromiso, liderazgo y visión de futuro. La construcción del puente Cochrane es fundamental para garantizar un acceso oportuno a servicios esenciales, además de que permite promover la inversión local. La demora en la ejecución de esta obra implica costos sociales que no se pueden seguir postergando. La infraestructura actual ha demostrado no ser suficiente para soportar el crecimiento demográfico y urbano que experimenta la ciudad. La congestión vehicular y los tiempos de desplazamiento afectan directamente en la calidad de vida de los habitantes y limitan la capacidad de respuesta ante algún tipo de emergencia. Valdivia merece avanzar con infraestructura que responda a sus necesidades actuales y futuras. El puente Cochrane es un paso decisivo en ese objetivo. Esperamos que los objetivos se puedan concentrar en concretar esta obra urgente, necesaria y justa. El momento de actuar es ahora.. C Columna