Autor: POR BLOOMBERG
Mega reforma fiscal de Trump queda a un paso de ser ley tras visto bueno del Senado
Mega reforma fiscal de Trump queda a un paso de ser ley tras visto bueno del Senado El Tras una votación definida por el vicepresidente JD Vance, la iniciativa vuelve a la Cámara con el plazo del 4 de julio por el cual presiona el mandatario.
POR BLOOMBERG El proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto público de US$ 3,3 billones (millones de millones) de Donald Trump fue aprobado el martes en el Senado tras una intensa campaña de los líderes republicanos para persuadir a los detractores de que respaldaran la legislación y le dieran al Presidente una victoria política. Los senadores votaron 51 a 50a favor del proyecto. El vicepresidente JD Vance emitió el voto de desempate. El paquete, que ahora pasa a la Cámara de Representantes, combina USS 4,5 billones en recortes fiscales con US$ 1,2 billones en recortes de gasto. Conocido informalmente como One Big Beautiful Bill, el paquete incluye la totalidad de la agenda legislativa del Presidente en una sola norma. Trump presionó personalmente a los legisladores para lograr una aprobación rápida en el Congreso.
La versión del Senado del proyecto costará al 20% inferior de los contribuyentes un promedio de US$ 560 por año, mientras que dará un aumento promedio de US$ 6,055 alos del extremo superior, de acuerdo a un informe elaborado por economistas del Laboratorio Mega reforma fiscal de JD Vance, vicepresidente de Trump, debió definir el empate entre los senadores. los senadores.. Trump queda a un paso de ser ley tras visto. bueno del Senado de Presupuesto de la Universidad de Yale. Tercer trámite La Cámara de Representantes votará este miércoles la propuesta, pero el resultado es incierto. Solo unos pocos votos republicanos en contra bastarían para bloquear el avance ante la oposición unificada de los demócratas. Mientras los conservadores siguen exigiendo más recortes, los republicanos moderados han expresado blicanos moderados han expresado su inquietud por las reducciones a Medicaid y otros programas sociales. El proyecto de ley aprobado porel Senado ampliaría temporalmente la deducción fiscal estatal y local de US$ 10 mil a US$ 40 mil por cinco años, pero algunos republicanos consideran insuficiente la medida. Los recortes alos pagos hospitalarios también han generado resistencia.
Cualquier enmienda en la Cámara de Representantes obligaría al Senado a votar nuevamente el proyecto de ley, frustrando los Planes de Trump de firmar la ley antes del 4 de julio, el festivo por la Independencia de EEUU.
Nueva disputa con Musk A petición de Trump, se incorporaron nuevas desgravaciones fiscales para las propinas, los préstamos de autos y las horas extra, y se ampliaron las exenciones para personas mayores y padres, como prometió en campaña. Estos incentivos se financian con recortes en el gasto en energías renovables, lo que favorece a los combustibles fósiles. Se eliminaría la desgravación fiscal para vehículos eléctricos, lo que provocó la crítica de Elon Musk, cuya empresa Tesla se vería perjudicada.
Así, quien fuera financista de la campaña 2024 de Trump y trabajara para la administración liderando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hasta el mes pasado, amenazó con lanzar un nuevo partido político, prometiendo aumentar su gasto político para desbancar a los legisladores que votaron a favor del proyecto de ley. Trump no demoró en responder. "DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon", dijo el mandatario. Musk "podría recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia", detalló Trump, destacando que sin ese apoyo gubernamental, "Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica"..