Autor: Gian Franco Giovines D.
Ministro Montes pide a Interior que despeje predio de familia Correa
Ministro Montes pide a Interior que despeje predio de familia Correa ciones ordenó a la Seremi de Vivienda de Valparaíso cumplir con su Resolución Exenta Nº1000/2021 y demoler "toda edificación" emplazada sobre los terrenos de la familia de Alejandro Correa, empresario asesinado en el año 2020 a manos de un sicario. Sin embargo, casi un año después, el Ejecutivo no ha acatado la sentencia del tribunal regional.
Tras un recurso de protección presentado en 2024 por Valentina Correa-hija del empresario asesinado-, la Corte de Apelaclones falló en contra de la Seremi de Vivienda, calificando como "ilegal y/o arbitrario el acto omisivo de la referida autoridad al no hacer ejecutar su propia orden de demolición". Entonces, la Corte ordenó al Minvu proceder con la demolición, permitiendo a la cartera disponer del auxilio de la fuerza pública, de ser necesario. "Bastará la solicitud presentada ante Carabineros de Chile", consigna el fallo el del 27 de agosto de 2024. Pero un año después, el Ejecutivo continua sin cumplir la orden judicial. Y, de hecho, el Serviu ha señalado públicamente que es la familia Correa la que debe ejecutar el desalojo de los ocupantes ilegales del terreno.
No obstante, para el ministro de Vivienda, Carlos Montes, la situación llegó a un punto cúlmine. "Esto ya no da para más, hay que buscar resolverlo (.. ) y de una vez por todas desocupar ese terreno", afirmó la autoridad el pasado 11 de agosto.
En este marco, tres días antes-el 8 de agostola autoridad ya había formalizado sus intenciones de acelerar el desalojo, presentando un oficio al subsecretario del Interior, Victor Ramos, para solicitarle coordinar con el delegado presidencial de Valparaíso, a fin de realizar las acciones necesarias para el desalojo del predio usurpado.
Según consignaron fuentes de gobierno a La Tercera, en el documento Montes le recuerda a Ramos la cronologia de las acciones judiciales que la familia afectada ha llevado a cabo para 1 27 de agosto del año E 2021, la Corte de Apela concretar el desalojo.
En ese contexto, solicita al subsecretario que intermedie con la Delegación Presidencial de Valparaísopara ejecutar la desocupación del terreno. "La familia Correa tiene todo el derecho a recuperar su terreno, el problema es que hay que hacer que esto camine", remarco Montes. tintas instituciones, con la municipalidad, etcétera.
Por lo tanto, estamos dando todos los pasos necesarios para poder actuar de acuerdo a lo que la justicia ha mandatado". La autoridad regional reconoció que aun "no hay un plazo especifico" para el desalojo; no obstante, afirmó que "estamos trabajando con la debida urgencla para poder desarrollarlo". En tanto, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, fue enfatica en señalar que "lo que nosotros estamos llamados es a demoler y vamos a realizarlo. Ya notificamos a los ocupantes, hemos trabajado junto al Serviu para el proyecto de demolición y con los otros servicios para aquello.
Entonces, estamos en lo que ha mandatado el ministro, es que tenemos que avanzar en la demolición". molicióny con una sentencia de por medio, recién estas autoridades entendieron que no es la familia Correa la que debe desalojar y que son ellos los que deben tomar todas las medidas para la demolición". Si bien Bruna valoró el oficio del ministro Montes que "se le deja de decir a la familia Correa que desaloje", cuestionó que no se haya definido un plazo para el desalojo del terreno. "Es importante recordar que aca es al Serviua quien se mandata expresamente a 'ejecutar sin más trámite la demolición'. Reitero, sin más trámites.
Llevamos 4 años de papeles y trámites y declaraciones a la prensa, pero ¿ cuándo Serviu, como institución a cargo de la demolición, fijará fecha para ejecutarla?", dijo. "Sin fecha no hay certeza, por lo tanto, lo que necesita mos es que Serviu fije fecha para demoler y con ello se fijen las coordinaciones respectivas con otras autoridades", sentenció la jurista.
SIN FECHA, NO HAY CERTEZA Jeanette Bruna, abogada de lafamilla Correa, lamentó que "a cuatro años de la orden de de"TENEMOS QUE AVANZAR" Tras el oficio presentado por el ministro, el delegado presidendal regional, Yanino Riquelme, afirmó este jueves que se está elaborando un plan operativo para desalojar los terrenos usurpados a la familia Correa. "Hemos estado trabajandoen forma permanente con las distintas instituciones, en particular con Minvu. (. .. ) Y por lo tanto, estamos en conversaciones, estamos haciendo el plan operativo para ello", señaló "Obviamente agregó-, tenemos que trabajar un plan operativo con Carabineros, con las dis"Llevamos 4 años de papeles y trámites y declaraciones a la prensa, pero ¿ cuándo Serviu fijará fecha para ejecutarla?". "Tenemos que trabajar un plan operativo, con las distintas instituciones, con la municipalidad, etc.". Yanino Riquelme Delegado presidencial regional "Esto ya no da para más, hay que buscar resolverlo (. .. ) y de una vez por todas desocupar ese terreno". Carlos Montes Ministro de Vivienda Jeanette Bruna Abogada de familia Correa. USURPACIÓN.
Timonel del Minvu ofició al subsecretario Víctor Ramos para que instruya al delegado Riquelme realizar las acciones necesarias para el desalojo. "Llevamos 4 años de papeles y trámites y declaraciones a la prensa, pero ¿ cuándo Serviu fijará fecha para ejecutarla?". "Tenemos que trabajar un plan operativo, con las distintas instituciones, con la municipalidad, etc.". Yanino Riquelme Delegado presidencial regional "Esto ya no da para más, hay que buscar resolverlo (. .. ) y de una vez por todas desocupar ese terreno". Carlos Montes Ministro de Vivienda TERRENOS USURPADOS DE LA FAMILIA CORREA SE EMPLAZAN EN EL SECTOR DE CALICHEROS, EN QUILPUÉ.