Más de 500 pacientes atendidos y mayor resolutividad marcan el primer año de operación del angiógrafo de Clínica RedSalud Mayor Temuco
Más de 500 pacientes atendidos y mayor resolutividad marcan el primer año de operación del angiógrafo de Clínica RedSalud Mayor Temuco a atención médica especializada en regiones del sur de Chile enfrenta desafíos. Uno de ellos es la necesidad de ofrecer tratamientos avanzados sin obligar a los pacientes a trasladarse a grandes centros urbanos nacionales. En este contexto, la incorporación de tecnología de punta se convierte en un factor decisivo para mejorar la calidad de vida de la población.
Clínica RedSalud Mayor Temuco dio un pasosignificativo en esta dirección en 2024, con la instalación de su angiógrafo de última generación que ya cumple un año de operación y que ha consolidado su rol como referente regional en intervencionismo o procedimientos médicos y quirúrgicos mínimamente invasivoS. Asíloseñala el director médico de Clínica RedSalud Mayor Temuco, Dr.
Jorge Romero, quien cuenta que más de 530 procedimientos realizados en 500 pacientes durante los primeros doce meses reflejan el impacto positivo de esta tecnología, que permite resolver casos complejosde manera eficiente y segura, evitandoel traslado de pacientes aotros centros y contribuyendo a descongestionar la red asistencial regional. "Este proyecto ha sido muy reconfortante para nosotros, porque no solo ha permitido mejorar la atención, sino también generar empleo y responder con tecnología de punta a las necesidades de la región", señaló. El angiógrafo, ubicado en el pabellón de intervencionismo, representa un avance clave en la capacidad de resolución de patologías cardiovasculares y oncológicas principalmente. Esta herramienta permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, precisos y seguros, beneficiando especialmente a pacientes críticos al reducir días de hospitalización y morbilidad asociada.
En tanto, la disponibilidad de esta tecnología en Temuco permite que la comunidad acceda a tratamientos de primer nivel sin necesidad de desplazamientos a otros centros de mayor complejidad, cumpliendo con el compromiso de la clínica de ofrecer atención accesible y de alta calidad.
ALTO IMPACTO La presencia de este angiógrafo es estratégica para La Araucanía, una región que enfrenta denía, una región que enfrenta deMás de 500 pacientes atendidos y mayor resolutividad marcan el primer año de operación del angiógrafo de Clínica RedSalud Mayor Temuco Centro de salud se ha consolidado como referente en intervencionismo y atención de alta complejidad en el sur, gracias a la incorporación de tecnología de punta que permite realizar procedimientos médicos y quirúrgicos mínimamente invasivos. realizar procedimientos médicos y quirúrgicos mínimamente invasivos. safíos socioeconómicos significativos. Gracias a esta tecnología, Clínica RedSalud Mayor Temuco se ha consolidado como unactor clave en intervencionisDr. Jorge Romero, Director Médico de Clínica RedSalud Mayor Temuco mo, atendiendo tanto a pacientesdel sistema privado como público. El impacto clínico ha sido notable. En Neurorradiología Interble. En Neurorradiología Intervencional, bajo la dirección del Dr. Marcelo Peldoza, se ha logrado un alto volumen de procedimientos, posicionando a la clínica como la institución privada con mayor actividad en la región enesta área, En tanto, la Hemodinamia Cardíaca, a cargo del Dr.
Mario Torres, ha optimizado el manejode enfermedad coronaria y estructural, incluyendo el uso de imágenes intracoronarias con OCT (Optical Coherence Tomograph), la instalación de marcapasos y ablacionesenarritmias, con procedimientos más precisos y recuperación más rápida para los pacientes. Pero además, el Dr. Romero destaca el rol positivo del equipamiento en Cirugía Vascular, liderado por el Dr.
Diego Ardiles, que ha incorporado realidad mixta para el tratamiento endo¿ QUÉ ES UN ANGIÓGRAFO? Un angiógrafo es un equipo médico de alta tecnología disefado para obtener imágenes precisas de los vasos sanguíneos del cuerpo, utilizando principalmente rayos X junto con un medio de contraste queresalta arterias y venas.
Esta herramienta es esencial tanto para el diagnóstico como. para el tratamiento de diversas enfermedades cardiovasculares, neurológicas y oncológicas, entre muchas otras, vascular de aneurisma aórtico, aumentandola seguridad y efectividad de intervenciones complejas; y en Radiología Intervencional, bajo la coordinación del Dr Rodrigo Durán, donde la tecnología ha permitido mejorar el tratamiento multisistemas del tromboembolismo pulmonar, y por otro lado, permite acceder a huevas posibilidades en oncología, facilitando biopsias mínimamente invasivas que evitan cirugías abiertas y disminuyen el dañoalostejidos circundantes. MÁS QUE TECNOLOGÍA Másallá de latecnología, el Dr.
Romero destaca la calidad humana del personal y la coordinación multidisciplinaria como factores determinantes para el éxito delos procedimientos. "Contar con un equipo altamente capacitado y comprometido con la seguridad y el bienestar del paciente nos permite aprovechar al máximo esta tecnología y ofrecer un servicio de excelencia", afirmó el director médico de Clínica RedSalud Mayor Temuco..