Autor: El Austral carolina.forres@australtemuco.cl
Histórica alianza permite recuperar piel de cirugías estéticas para salvar otras vidas
Histórica alianza permite recuperar piel de cirugías estéticas para salvar otras vidas n un avance inédito para Et sabal pública regional, el Hospital Dr.
Hernan Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco firmó un convenio de colaboración con la Clínica RedSalud que permitirá recolectar piel humana proveniente de abdominoplastias realizadas bajo la modalidad PAD (Pago Asociado a Diagnóstico), abriendo nuevas posibilidades de tratamiento para pacientes que requieren injertos dérmiEste acuerdo convierte al Hospital HHA en el único hospital público del sur del país en establecer convenios simultáneos con centros privados para la procuración de tejidos, lo que representa una innovación significativa en el uso eficiente de recursos médicos que anteriormente eran desechados. "Se trata de un convenio público-privado con la Clinica RedSalud, orientado a paciento de tejidos del Hospital, quien agregó que "a estas pacientes se les ofrece la posibilidad de ser donantes de piel, un derecho que muchas desconocen y que ahora estamos promoviendo activamente". Según explicó, este convenio permite ampliar la recuperación de piel para tratamientos médicos complejos, como grandes quemaduras o úlceras, transformando un residuo quirúrgico en una segunda oportunidad para otros pacientes. La piel recolectada es enviada al Banco Nacional de Tejidos en Santiago, donde es procesada para ser utilizada a nivel regional y nacional, reduciendo la necesidad de autoinjertos y mejorando la recuperación de los pacientes.
SOLIDARIDAD Desde Clinica RedSalud Temuco, el doctor Felipe Rivas, subdirector médico de la institución, explicó que la iniciativa nació como una extensión del tratamiento integral a pacientes Fonasa que se someten a abdominoplastias dentro del programa PAD", señaló Alejandra Zapata, enfermera encargada del programa de procuramienbles para los pacientes. "Estamos transformando lo que antes se desechaba en una oportunidad de recuperación, reforzando nuestro compromiso con la innovación y la solidaridad", dijeron desde el HHHA, insistiendo en que este hito marca un importante avance en la integración del sistema público y privado en favor de la salud pública, "y refuerza el compromiso del Hospital de Temuco con la innovación, la solidaridad y el aprovechamiento eficiente de los recursos médicos". curamiento, Dr. Mario Orio y en pocos dias ya estábamos trabajando juntos. Se dio todo muy rápido, desde la primera cirugía procuramos tejido y logramos enviarlo a Santiago.
Ahora queremos mantener esta senda y mejorar nuestros procesos semana a semana". Cabe destacar que este convenio representa mucho más que un acuerdo técnico, ya que es una muestra concreta de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios reales y tangites postcirugía bariátrica. "Comenzamos a realizar abdominoplastias PAD a personas que, tras bajar de peso significativamente, requerian cirugia reconstructiva.
Quisimos cerrar ese ciclo también con un aporte social, evitando que se perdiera un recurso tan valioso como la piel". El especialista destaco elentusiasmo del equipo médico y de pabellón, y agradeció la rápida coordinación con el Hospital de Temuco: "Nos contactamos con el jefe de la Unidad de Pro"Se trata de un convenio público-privado con la Clínica RedSalud, orientado a pacientes Fonasa que se someten a abdominoplastias dentro del programa PAD". Alejanda Zapata. enfermera Hospital HHA "Se dio todo muy rápido, desde la primera cirugía procuramos tejido y logramos enviarlo a Santiago. Ahora queremos mantener esta senda y mejorar nuestros procesos". Dr. Felipe Rivas, subdirector médico Clinica RedSalud Temuco. COLABORACIÓN.
Hospital HHA y Clínica RedSalud concretan convenio que permite recuperar tejido dérmico para utilizarlo en el tratamiento de quemaduras y otras lesiones complejas. "Se trata de un convenio público-privado con la Clínica RedSalud, orientado a pacientes Fonasa que se someten a abdominoplastias dentro del programa PAD". Alejanda Zapata. enfermera Hospital HHA "Se dio todo muy rápido, desde la primera cirugía procuramos tejido y logramos enviarlo a Santiago. Ahora queremos mantener esta senda y mejorar nuestros procesos". Dr. Felipe Rivas, subdirector médico Clinica RedSalud Temuco QUEMADURAS YOTRAS LESIONES COMPLEJAS PODRÁN TRATARSE GRACIAS A LA RECUPERACIÓN DE TENIDO DERMICO.