CARTAS: A un año del crimen de Ronald Ojeda
CARTAS: A un año del crimen de Ronald Ojeda Señor Director: A un año de su partida, recordamos con honor al teniente Ronald Ojeda. Fue un militar valiente, fue padre, hijo y un ser humano íntegro, cuya vida estuvo marcada por la vocación de servicio y el compromiso con la libertad de Venezuela. Desde lo más profundo de nuestros corazones, le rendimos un sincero homenaje. Sabemos cuánto sufrió bajo la dictadura. Como miles de compatriotas, conoció el rostro más cruel de la opresión: tortura, persecución y exilio forzado. Nunca renunció a sus principios, aun cuando el régimen intentó silenciarlo arrebatándole la vida. Exigimos que se esclarezca la verdad sobre su asesinato y que las investigaciones del Ministerio Público avancen con la transparencia que un crimen de esta magnitud requiere. Ronald Ojeda sigue siendo un símbolo de lucha. Su legado vive en quienes soñamos con una Venezuela libre y democrática. Su voz resuena con fuerza, recordándonos que la resistencia a la tiranía no es en vano. En este camino, reconocemos también la gallardía de su familia y de todos los perseguidos políticos en el exilio, quienes deben recibir la protección que un Estado de Derecho garantiza. Nuestro compromiso con su memoria es claro: no claudicar. Su paso por las Fuerzas Armadas es un recordatorio de que el deber de los militares es con la patria, no con un régimen que los usa para reprimir. Llamamos a las Fuerzas Armadas venezolanas a recordar su legítimo mandato y juramento. Pero esta lucha no es solo de Venezuela. El crimen cometido contra Ronald Ojeda ocurrió en Chile y nos interpela a todos. Es urgente que las fuerzas de seguridad chilenas fortalezcan su inteligencia y modernización para enfrentar las amenazas del crimen organizado con vínculos directos a la dictadura de Maduro. La impunidad no puede ser una opción. En el lugar donde fue visto por última vez en vida, le rendimos homenaje con una placa que simboliza su entrega y sacrificio. Que su nombre permanezca en la memoria de todos como testimonio de lucha y valentía. Su historia nos recuerda que la libertad siempre encuentra su camino, porque quienes creemos en ella nunca dejamos de luchar. GUAREQUENA GUTIÉRREZ SILVA Académica de la Universidad del Alba MARY MONTESINOS RIVERO Directora general ONG Proyecto Tepuy HÉCTOR UZCÁTEGUI MOLINA Ex preso político venezolano. - - -