Familia de Ronald Ojeda pide investigar si por eventual “negligencia” autoridades chilenas facilitaron su ubicación
Familia de Ronald Ojeda pide investigar si por eventual “negligencia” autoridades chilenas facilitaron su ubicación PDI el 21 de febrero de 2024. Su funeral fue el 8 de marzo de ese año. Ronald Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por un grupo de hombres que estaban vestidos con el uniforme de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Las cámaras de seguridad del edificio donde residía registraron cómo estas personas lo sacaron de su departamento sujeto del cuello y lo subieron a un automóvil. Días después, su cadáver fue encontrado sepultado debajo de un bloque de cemento en una toma de Maipú.
Hasta ahora, se han detenido imputados relacionados con el crimen de Ojeda en Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, varios vinculados a la célula del Tren de Aragua “Los Piratas” pero, aún no se establece quién está detrás del crimen, “quiénes fueron los autores intelectuales y cuánto se pagó por este crimen”, afirmó Manríquez. Por ahora, las principales sospechas del Ministerio Público apuntan al régimen de Venezuela, dado que testigos indicarían que Diosdado Cabello, ministro del Interior de ese país, habría encargado y pagado por su homicidio. El Gobierno ha dicho que recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma esa tesis. “La familia cree que pudo haber habido negligencia en el tratamiento de sus datos de asilo. Es una de las distintas líneas de investigación que la fiscalía está obligada a profundizar”, planteó ayer el abogado Juan Carlos Manríquez a EFE. El profesional representa a la viuda del exteniente venezolano Ronald Ojeda (32), disidente del régimen de Nicolás Maduro y de cuyo secuestro y posterior asesinato se cumple hoy un año. “Ojeda era necesario para manifestarle a todos los jóvenes disidentes que nadie estaba a salvo en ninguna parte, que iban a ser ejecutados allá donde estuvieran”, comentó. Manríquez abordó los pasos que la familia espera que se den en la indagatoria en torno al plagio y crimen del exuniformado.
El abogado señaló que solicitarán diligencias para indagar si “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido las autoridades chilenas facilitaron a las venezolanas la ubicación de Ojeda en virtud de un convenio de cooperación bilateral en materia policial firmado entre ambos países semanas antes del asesinato del exteniente”.. AUN AÑO DEL SECUESTRO DE EXTENIENTE VENEZOLANO: Ronald Ojeda fue secuestrado por hombres que simulaban ser funcionarios de la