Millonaria muestra de confianza en el hidrógeno de Magallanes, pero...
Millonaria muestra de confianza en el hidrógeno de Magallanes, pero... Edición N 798 EL PINGUINO actualidad y opinión TEC CHILE INGRESÓ VASTO PROYECTO DE INVERSIÓN A EVALUACIÓN AMBIENTAL Millonaria muestra de confianza en el hidrógeno de Magallanes, pero... Magallanes sigue liderando el desarrollo de esta nueva importante industria. No obstante, obstáculos de todo tipo siguen vigentes, a pesar incluso de la voluntad del gobierno aunque hasta ahora, con pocos avances.
H2 Magallanes Pedro Escobar A. pescobaielpinguino. com En En un mundo, que no para de sumar nuevos conflictos internacionales, el así tres grandes proyectos, Sin embargo, los obsque obsque han iniciado su tramitatáculos son poderosos y ción ambiental en la región pocos han sido removidos más austral de Chile, conhasta ahora. virtiendo a esta zona en un latente poio de desarrollo de (Continúa en las grandes proyeccciones. páginas 18y 19). ¡_ \ CAMPAMENTO & CENTRO DE INVESTIGACIÓN \/ 1 CENTRO DE ELECTRÓUSIS & CENTRO DE DATOS Proyecto ingreso a evaluación ambiental, ambiental, esta semana, de un nuevo y millonario proyecto proyecto de hidrógeno verde, representa una poderosa muestra de confianza internacional internacional en la capacidad PLATAFORMA DE IMPORTACIÓN / de nuestro país de impulsar impulsar el surgimiento de una industria de vastas dimensiones dimensiones llamada a jugar un papel relevante en el vital proceso de descarbonización descarbonización en el mundo.
Se trata del proyecto TEC Chile, un proyecto de inversión, inversión, que supera los 16 mil millones de dólares y que se llevará a cabo en la comuna de San Gregorio, en la región de Magallanes, la cual suma.
Millonaria muestra de confianza en el hidrógeno de Magallanes, pero... 18;1] Á6iLbViI REPORVME;0] domingo 11 de mayo de 2025, Punta Arenas EL PÍNGUÍNO El proyecto de la empresa empresa TotalEnergies H2 contempla la producción de amoníaco verde a partir partir de hidrógeno renovable, destinado principalmente a la exportación, según informó informó la empresa.
La compañía indicó que la iniciativa se emplaza en una estancia de 72 mil hectáreas, de las cuales unas 4 mii serán utilizadas utilizadas para instalaciones clave como aerogeneradores, aerogeneradores, plantas de electrólisis, unidades de producción y almacenamiento de amoníaco, amoníaco, infraestructura de transporte de energía, y un terminal portuario que incluirá una planta desaladora. desaladora.
“La elección del sitio responde a condiciones excepcionales de viento, un alto factor de planta para generación eólica, y la cercanía al estrecho de Magallanes, lo que facilita facilita tanto la desalinización como la logística”, indicó indicó Total.
El proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor alrededor de 1.000 durante la operación. Alcanzando su plena capacidad, se prevé que el proyecto producirá alrededor de 1.9 millones de toneladas de amoniaco verde por año. “Este Estudio de Impacto Ambiental es el resultado de más de tres años de trabajo conjunto entre entre nuestros equipos, las autoridades nacionales y regionales, y la comunidad magallánica.
A través de sus estudios, sus medidas de mitigación, reparación y compensación, así como de compromisos ambientales voluntarios, el Proyecto H2 Magallanes busca producir producir hidrógeno y amoníaco verde, respetando el medio medio ambiente y trabajando en armonía con las comunidades. comunidades. Nuestra relación con la sociedad civil ha sido constante, con una presencia permanente en el territorio, desde nuestros nuestros vecinos directos en la comuna de San Gregorio hasta la ciudad de Punta Arenas. A través de una participación ciudadana temprana, hemos podido recoger los comentarios de la comunidad y responder responder a sus principales inquietudes, construyendo construyendo en conjunto el Plan de Inversión Social de nuestro Proyecto. ”, destacó Antoine Liane, gerente general de TE H2 Chile. Desde el invierno de 2021, H2 Magallanes ha desarrollado más de una veintena de campañas científicas para levantar las líneas base ambientales ambientales del Proyecto. Estas abarcan componentes ambientales tales como clima, calidad del aire, geología, ecosistemas terrestres terrestres y marinos, fauna, flora, arqueología, patrimonio patrimonio cultural y aspectos sociales, entre otros. Esta información ha sido clave para anticipar impactos y definir medidas de mitigación, mitigación, reparación y compensación conforme a la normativa vigente y los estándares internacionales internacionales de sostenibilidad. PARTICIPACIÓN La empresa destacó que, en paralelo, durante 2024 y parte de 2025, se desarrolló un proceso de Participación Ciudadana Temprana (PCT) en las comunas comunas de San Gregorio, Laguna Blanca y Punta Arenas.
Esta interacción permanente permitió recoger recoger inquietudes de la comunidad e integrarlas al diseño del Proyecto, lo que se tradujo en un inEste inEste estudio de impacto ambiental ambiental es el resultado de tres años de trabajo conjunto entre nuestros equipos, autoridades nacionales y regionales y la comunidad magallánica”. Antoine Liane, gerente general TE H2 Chile. EL MAPA ILUSTRA LO QUE SERÁ EL DESARROLLO DEL PROYECTO A TRAVÉS DE SUS DISTINTAS ETAPAS.
No queremos repetir en nuestra Patagonia, historias de zonas de sacrificio y extractivismo brutal... la petrolera Total no es bienvenida en Magallanes”. Coordinadora feminista de Magallanes.. Millonaria muestra de confianza en el hidrógeno de Magallanes, pero... productivo histórico, señalando señalando que Magallanes podría aumentar su participación participación en el PJB nacional del 1% al 10% en una década década si se concretan varios proyectos de hidrógeno verde. local Marcos Kulka, direcFortalecimiento direcFortalecimiento de tor ejecutivo de H2 Chile, proveedores y contratisdestacó que el proyecto tas locales fortalece el posicionamien posicionamien Protección de reto de Chile como actor cursos naturales y clave en la transisostenibilidad transisostenibilidad ción energética Fomento globalyrepreAPOYO globalyrepreAPOYO trabajadores serán para la in“La in“La prenecesarios durante la versión en 2t:Ic1ad:t etapa de operación nefias paso clave para del proyecto oce1cno recién comienza. Ahora iniciaremos el proceso de evaluación, responderemos a las observaciones de las autoridades y la ciudadanía, ciudadanía, y trabajaremos para obtener la calificación ambiental. ambiental. La competencia internacional es intensa, y mejorar nuestra competitividad competitividad y atractividad como país es fundamental para avanzar”, concluyó Antoine Liane.
El gobernador Jorge Flies calificó el ingreso del proyecto como un cambio Es así que HNH pidió extender el plazo para su respuesta hasta el 29 de agosto y el proyecto Faro del Sur pidió extender el plazo para responder a las observaciones presentadas presentadas hasta el 30 de mayo. No obstante, la empresa presentó una Adenda al estudio de impacto ambiental, ambiental, el 7 de abril, la cual está siendo respondida respondida desde entonces por los diversos organismos.
El gobierno no ha estado de brazos cruzados y esperaba esperaba en estos días, aprobar también el proyecto de ley de permisología que podría permitir una disminución sustantiva de la carga burocrática burocrática que pesa sobre los proyectos de inversión. No obstante ello, el proyecto todavía todavía no ha podido llegar a su votación definitiva. Finalmente, aunque esto pueda resolverse, queda queda latente el peligro de la judicializ ación y el fantasma fantasma de lo que representó Mina invierno. Entonces, se hablaba de evitar la contaminación contaminación del planea. Es de esperar que ahora, ante una industria que promete promete precisamente aquello, la actitud de diversos movimientos movimientos y autoridades, pueda ser diferente, por el bienestar y futuro de todos nosotros.
EL PINGUINO domingo 11 de mayo de 2025, Punta Arenas novador Plan de Inversión Social, basado en cuatro pilares y que forma parte parte de los Compromisos Ambientales Voluntarios (CAV) del EIA: Fomento al empleo;1] nassREPoRTATE;0] 19 PERO... Sin embargo, embargo, también hay obstáculos.
En términos más generales, generales, los dos proyectos de inversión que están hoy en su etapa de evaluación ambiental, HNH y HIF, han recibido cientos de observaciones observaciones de diversas organizaciones amblentalistas amblentalistas y ciudadanas, así como de organismos estatales, estatales, los cuales han obligado a estas empresas a pedir nuevas extensiones de plazo plazo para responder a estas exigencias. lA IMAGEN ILUSTRA EL ASPECTO QUE PRESENTARÁN PARTE DE LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO EN SAN GREGORIO..