Homicidios caen 24,5% en primeros nueve meses de Sheinbaum, pero expertos cuestionan cifras
Homicidios caen 24,5% en primeros nueve meses de Sheinbaum, pero expertos cuestionan cifras Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de México en octubre de 2024, el mes previo, el promedio de homicidios diarios en ese país era de 86,9.
Nueve meses después, en junio, ese índice fue de 65,6, una caída de un 24,5%, período en el que van más de 25.255 detenidos por delitos de alto impacto y más de 180 toneladas de droga confiscadas, según dijo ayer el gobierno en base a cifras preliminares, números que los expertos en seguridad ponen en duda.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dijo ayer en la conferencia diaria de la Presidenta izquierdista que al comparar junio de 2019 --que fue el junio con el promedio más alto--, al mismo mes de 2025, se tuvo una reducción del 34,5% en este delito. "Como es muy claro en la gráfica, este es el junio más bajo desde 2016", aseguró la funcionaria. La cifra de junio coincide con la de los meses previos: en mayo el índice de homicidios fue de 64,5 ; en abril, de casi 58,3. Los logros puestos en perspectiva "Es difícil creer en las cifras oficiales", dice el consultor en seguridad pública David Saucedo.
El experto mexicano destaca que ahora los carteles de las drogas "desaparecen los cadáveres, y hay muchas personas que son asesinadas cuyo registro de muerte no aparece porque no hay cuerpo", y que por eso ha aumentado la cantidad de personas desaparecidas.
Saucedo también apunta a la metodología del recuento. "Cada uno de los 32 estados tiene su propio conteo de homicidios, y muchos gobiernos lo que hacen es maquillar las cifras, hacer pasar los homicidios dolosos como si fueran culposos. De esta forma se `maquilla' el resultado final", dice el analista.
F i g u e r o a, l a t i t u l a r d e l SESNSP, detalló que siete de los 32 estados concentran el 54% de los homicidios en estos nueve meses: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.
El consultor destaca que el estado de Guanajuato registraba alrededor del 15% de los homicidios de todo el país, y que en este período bajó cerca del 50%. "Eso es mérito de las autoridades locales de Guanajuato, no del gobierno federal que se atribuye ese éxito. Como decimos en México, `hacen caravana con sombrero ajeno'", dice Saucedo. Además, en los primeros nueve meses del gobierno, las autoridades detuvieron a 25.255 personas por delitos de alto impacto, dijo Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
También confiscaron más de 180,8 toneladas de droga, incluyendo 1.425 kilogramos de fentanilo y más de 3,62 millones de pastillas de este narcótico sintético, así como casi 13.275 armas de fuego, detalló el funcionario de gobierno. Criminalidad en México: Homicidios caen 24,5% en primeros nueve meses de Sheinbaum, pero expertos cuestionan cifras El mes antes de que la Presidenta asumiera hubo en promedio 86,9 diarios de esos delitos. En junio hubo 65,6. GASPAR RAMÍREZ LAS FUERZAS de seguridad inhabilitaron más de 1.160 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados. FRANCE PRESSE.