Analistas advierten que el caso generará desconfianza en las cifras del Gobierno
Analistas advierten que el caso generará desconfianza en las cifras del Gobierno D.
GOTSCHLICH Como "delicada" definen la actual situación de la Dipres analistas y académicos, en línea de que plantean parlamentarios sobre los constantes errores de la cartera de Hacienda, José Francisco Lagos, director ejecutivo de Res Publica, apunta a que "el afán del ministro Marcel de proteger a la directora de Presupuestos pareciera que agotó esa línea de crédito.
Incluso personas del propio oficialismo han cuestionado abiertamente su rol". Así, plantea que "al inicio del gobierno pensábamos que en el Ministerio de Hacienda estaban los adultos responsables del Gobierno, sin embargo, con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que han presentado erroresimportantes y diferentes descriterios políticos", Marco Moreno, director del Centro de Democracia y Opinión Pública de la U.
Central, sostiene que "en términos pol: cos, la administración deberá optar entre asumir responsabilidad por los posibles errores en la planificación fiscal o enfatizar las circunstancias externas", y que en cualquier escenario "la capacidad de gestión del discurso público y de negociación con el Congreso será crucial para evitar una crisis de confianza que limite aún más el margen de acción del Gobierno". Rodrigo Arellano, académico Rodrigo Arellano, académico Rodrigo Arellano, académico Rodrigo Arellano, académico Rodrigo Arellano, académico Cuestionan que fallas sembraron dudas sobre administración de Hacienda Analistas advierten que el caso generará desconfianza en las cifras del Gobierno e Coinciden en que situación de la Dipres juega en contra de la credibilidad de los cálculos económicos del ministerio y de La Moneda. cálculos económicos del ministerio y de La Moneda. cálculos económicos del ministerio y de La Moneda. cálculos económicos del ministerio y de La Moneda. cálculos económicos del ministerio y de La Moneda.
VACA FERET FERET Democracia y Opinión Pública UCEN dela Facultad de Gobierno de la UDD, añade que "lo que hace este nuevo error es sembrar un manto de duda sobre todos los manto de duda sobre todos los José Francisco Lagos, director ejecutivo de Res Pública. ejecutivo de Res Pública. cálculos económicos que tiene el Gobierno.
Ya no es una, dos o tres veces, sino que cada expectativa económica, cada cálculo Rodrigo Arellano, académico Facultad de Gobierno UDD. financiero y cada tasa de retorno contiene siempre un error por parte de esta directora". En ese sentido, el analista considera que "al final del día, esto genera que no se pueda confiar en las cifras macroeconómicas entregadas por el Gobierno, y eso es demasiado delicado, no solo para el funcionamiento de la economía, sino que también para la confianza del mercado". Con todo, enfatiza en que "una economía cuyo ministro de Hacienda y cuya directora de Presupuestos no son capaces de acertar a ninguna cifra, genera mucha desconfianza en la política, pero también en los inversores y en la confianza que debe haber en la economía.
Lo encuentro muy delicado". cuentro muy delicado". ¿Necesaria salida? Arellano considera que "aeste Gobierno le queda poco que demostrar, por lo que los cambios de equipos no creo que sean relevantes, más allá de que la oposición vaya a solicitar su salida". sición vaya a solicitar su salida". sición vaya a solicitar su salida". En ese sentido, considera que "cuando resta un año y solo quedan aspectos administrativos, la verdad es que no creo que haga mucho sentido solicitar renuncias". Sobre si esto impactará al ministro Marcel, Moreno opina que "mientras se circunscriba en lo técnico no mucho", ya que "puede tener efectos en los cít= culos de los economistas y analistas económicos pero no en la opinión pública que no logra comprender en profundidad esta disputa técnica". Añade "si se levanta una crítica política y se instala un clima de opinión pública que enfatice el efecto sobre el gasto social, podría tener un efecto sobre la imagen del ministro". Arellano puntualiza en que "lo más relevante es si el Presidente de la República prefiere mantener personas que no han dado el ancho con las responsabilidades que les han entregado. Aquí se uega la credibilidad del Gobierno, más allá de cualquier consecuencia política". consecuencia política". consecuencia política".. - -