EDITORIAL: ¿Qué es primero, el derecho de los profesores o de los niños?
EDITORIAL: ¿ Qué es primero, el derecho de los profesores o de los niños? Editorial;0] ¿ Qué es primero, el derecho de los profesores o de los niños? Más Más de mil estudiantes llevan dos semanas sin asistir a clases debido debido a una paralización paralización de profesoras, profesores y trabajadores del Colegio San Antonio Antonio de Villa Alemana. Docentes exigen al establecimiento que reajuste reajuste escalonadamente sus sueldos hasta llegar a un 10% adicional en tres años. Sin embargo, desde la Dirección del Colegio de la Congregación Congregación Clérigos de San Viator sólo ofrecen llegar a un 7% en dicho periodo de tiempo.
Dos semanas de paralización por un 3%? Estamos frente a un escenario complejo, primero existe una realidad de trabajadores y docentes docentes que, en su interior, encuentran encuentran justo solicitar aquel aumento, pero debe existir sentido común, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de niñas y niños que no han podido acudir a las aulas y que se les merma su principal derecho: derecho: educarse. También existe un tercer involucrado: involucrado: el sostenedor del colegio. En este caso se trata de un establecimiento establecimiento de financiamiento mixto, es decir subvencionado. Por una parte, parte, se recibe un monto por alumno del Estado, y por otro existe un copago por parte de los apoderados. Justamente la alta morosidad no le permite al sostenedor tener los fondos para llegar al ansiado 10% que solicita el profesorado.
Por qué estas discusiones no se dan en diciembre, en enero, antes de iniciar las ci ases? ¿ No podrá haber haber una ley por ejemplo que prohíba prohíba justamente dejar a los niños sin clases? ¿ Podremos colocar a los niños primero alguna vez? Los estudiantes hoy están al medio de una problemática que los pone como “carne de cañón” y que injustificadamente injustificadamente los hace victimas de la situación. El colegio está atado de manos ¿ Cómo cumplir con las pretensiones de los profesores si los apoderados no pagan al día? No puede quedar sin legislar una situación como esta. Los profesores y trabajadores están en todo su derecho derecho de exigir un aumento de sueldo, sueldo, pero no pueden bajo ningún punto de vista usar a los propios alumnos para conseguir su objetivo. objetivo. Tampoco el colegio puede seguir dilatando esta situación. Acá debería primar el sentido común y volver a las aulas lo antes posible dejando compromisos claros de la comunidad escolar.
Padres que se pongan al día, profesores que tengan tengan la capacidad de aceptar el 7% que les acepto el colegio y esperar a fin de año, terminar el año escolar y ver el futuro, pero no colocando a los niños en un estrés que no se merecen y dejando a la deriva valiosas valiosas horas que han perdido en estos 15 días sin clases. ¿Qué es primero, el derecho de los profesores o el de los niños? Es la gran incógnita que devela este conflicto conflicto que afecta a mil alumnos en Villa Alemana. ¿Qué es primero el huevo o la gallina? gallina? Padres que no pagan la colegiatura, colegiatura, sostenedor que no tiene los flujos, profesores que exigen un alza, pero un solo gran perdedor: las niñas y niños que no tienen clases. ( 4 -1.