Descubriendo Casa Sagrada: el poder de la sanación integral
Descubriendo Casa Sagrada: el poder de la sanación integral ESPACIO TERAPÉUTICO Y DE TRANSFORMACIÓN Descubriendo Casa Sagrada: el poder de la sanación integral :e::ri::e riencias de paz, amor y conexIon. conexIon.
Un refugio donde la fusion de prácticas como la ¿ Cuáleslamisiónpiincipal ancestrología, acupuntura, mindfullness y el de Casa Sagrada? “La misión principal es ofre, ofre, acompanamiento nutricional, entre otras, actuan en cer y facilitar experiencias y herramientas de bienestar. pro del bienestar interno y externo del ser humano, para apoyar en procesos de salud mental, emocionalyflsica, emocionalyflsica, mejorando la calidad de POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO. vida de las personas. Todo esto esto a través de mindfullness, CUHICO. Estefany González cia científica y el impacto podonde espacios de terapias sonoterapia, ancestrología, Abarca, oriunda de Curicó, se sitivo que tiene.
Cada terapia online y presenciales fueron ritos, ceremonias, círculos tedesempañaba como cosmetóes parte importante de trataparte esencial para integrar rapéuticos y más loga atendiendo específicamientos y del estilo de vida una transformación y crecimente crecimente a mujeres que solían que necesitamos incorporar miento en mi vida. Cuando El mundo de la medicina y desahogarse mientras ella las en estos tiempos en donde la trabajaba como cosmetóloga, terapia alternativa, para alescuchaba.
Hasta que un día, depresión, estrás y ansiedad escuchaba el sentir y la búsguisos continúa siendo un decidió formarse terapeuta son síntomas comunes de la queda de consqjos de mis poco tabú, ¿cuáles han sido evolutiva y abrir un espacio sociedad”, expresó González. dientas, así que les iba comlos principales desaflos que de sanación. Una opción alpartiendo lo que yo estaba se han presentado? ternativa, que cada día es más ¿ Cómo nació Casa experimentando y todo el “En realidad, los desafios que aceptada por la sociedad.
Sagrada?, ¿qué te llevó a bienestar que estaba incorse presentaron dentro del ca“La medicina complementaconstruir ese espacio? porando con resultados reamino han sido a nivel estrucría estrucría deja de ser un concepto “Casa Sagrada (©casaagrales en mi vida.
Desde ahí tural, ya que al inicio no con“hippie”, con“hippie”, cuando se va reconoda) fue inspirada en un procesentí el llamado a formarme taba con un espacio fisico fijo ciendo cada vez más evidenso de sanación interno, en como terapeuta y a comenzar y no era algo tan conocido por _1. __________ y. “La medicina complementaria deja de ser un concepto “hippie”, cuando se va reconociendo cada vez más evidencia científica y el impacto positivo que tiene”, do Estefany González. las personas. Sin embargo, eso comenzó a cambiar y fui encontrando distintos lugares para abrir con más frecuencia experiencias, además de hacer hacer mayor difusión por redes sociales y flyers.
Sobre los tabúes, tabúes, es un tema que ha cambiado cambiado bastante últimamente, porque hay más evidencia cientifica y esudios que respaldan respaldan esta practica de medicina medicina complementaria ¿ Cómo ha evolucionado este este espacio desde sus inicios? “1-la sido una evolución poderosa. poderosa.
Todo comenzó como una idea inspiradora, que comenzó comenzó a materializarse abriendo círculos de mujeres desde lugares como el cerro hasta la sala de reuniones del Hospital de Curicó, en donde se abrió un círculo para las matronas. Luego se fueron abriendo espacios de bienestar bienestar con distintas temáticas.
Se dio paso a los círculos mixtos, y también se facilitaron espacios espacios a diferentes terapeutas de la comuna para que compartieran compartieran sus experiencias Y recientemente, ¿ha habido habido novedades o cambios? “En enero de este año, se abrió una gran ceremonia de inicio “Renafest” en colaboración colaboración con la terapeuta Javiera Carrasco, y tuvo un maravilloso maravilloso recibimiento por los asistentes. Hoy en Casa Sagrada se siguen abriendo espacios terapéuticos, en donde se entregan sesiones individuales y grupales, dingidas dingidas también por otras chicas. chicas.
Y este año, quiero abrir una sucursal fija en Curicó, para que todos puedan venir a conocer y disfrutar de nuestros nuestros servicios ¿ Cómo seleccionas a las terapeutas terapeutas con las que colaboras? colaboras? “Quienes han participado son terapeutas profesionales a quienes admiro en lo que se desempeñan, de quienes yo misma he recibido los resultados resultados a través de terapias y sesiones de las que he participado. participado. Y les invito porque porque considero que más personas personas necesitan conocer su servicio medicinal.
Por ejemplo, están Valery Cortes-Monroy (@val_cortesmonroy) (@val_cortesmonroy) que es masoterapeuta masoterapeuta integral, Javiera Carrasco (@senderitoalsol) (@senderitoalsol) que trabaja a través de sesiones de movimiento y salud energética, Ms Ignacia Núñez (©guardiana. frutal) (©guardiana. frutal) que hace acompañamientos acompañamientos de nutrición, purificación y cierres de matriz, y Felipe Morales (@agujas. con. alma) que emplea medicina china y prácticas de Chi Kong”. Por último, mencionaste que estas prácticas son medicina complementaria, complementaria, ¿cómo describirías su rol en la sanación? “Primero que todo, para mí esto es parte de una necesidad necesidad básica, pues es salud; salud mental, consciencia espiritual, fisica y emocional emocional que sin ellas es dificil vivir de manera digna. Entonces, la medicina complementaria es un canal, canal, es una guía para poder conocer nuestro máximo potencial. Es esencial recibir recibir terapia, siempre de profesionales profesionales e idealmente con recomendaciones, para conocer conocer más de nuestra mente mente y mundo interno en general, general, además de nuestro cuerpo físico.
Recibir los mensajes que nos traen a esta experiencia llamada vida y que así, el dolor, que es parte del camino humano, humano, no se transforme en un estancamiento o enfermedad, enfermedad, sino que en un llamado llamado y un viaje interior a la transformación Especialista señaló que “hoy en Casa Sagrada se siguen abriendo espacios terapéuticos”..