Autor: POR SEBASTIAN VALDENEGRO
Jara anuncia hoy a su equipo de campaña y ficha al economista Luis Eduardo Escobar
Jara anuncia hoy a su equipo de campaña y ficha al economista Luis Eduardo Escobar para el Desarrollo (PNUD), pero también a ejercer cargos ejecutivos en la firma Imaginaccion y fundar su propia consultora económica y financiera, Emcal.
Macro e infraestructura Hijo del homónino economista y exministro de Economia del Gobierno de Jorge Alessandri Rodriguez (1961-1963) y de Hacienda de Augusto Pinochet (1984 y 1985), Escobar ha sido cercano tanto al PS como a la DC. De hecho, ha sido investigador de Chile 21 y presidente del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), centros de pensamiento de las respectivas tiendas.
Si bien su carrera ha estado enfocada en la macroeconomia y en el rubro financiero, en lo más reciente ha desarrollado un interés por la infraestructura, lo que promete incorporarse como uno de los ejes del programa económico de Jara. Entre 2006 y 2008 fue presidente de Inmobiliaria Nueva Via (Invia), que se dedicaba a administrar la infraestructura de EFE. Asimismo, ha sido asesor económico del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y desde octubre de 2023 es presidente de la Empresa Portuaria de Valparaiso. Esta no es la primera vez que Escobar participa en una campaña: ya ejerció cargos para Marco Enriquez-Ominami en 2009 y para Alejandro Guillier en 2017. Se espera que Escobar se integre a un grupo de economistas de distintas sensibilidades, donde también estarian representantes de la DC y del PPD. Esta última tienda puso en la mesa el nombre del actual director ejecutivo del Fosis, Nicolás Navarrete.
Este jueves, a las 12:15 horas, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, revelará el equipo que la acompañara en su comando "reseteado", tras su victoria hace un mes en las primarias del oficialismo.
Lentamente, en las últimas horas se han ido conociendo algunos nombres que se integrarán al equipo de campaña, como el diputado DC Eric Aedo; el senador PPD Ricardo Lagos Weber; la hasta este miércoles subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch; la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa; y el alcalde de Puente Alto, Matias Toledo (independiente), entre otros.
Pero los focos han estado puestos principalmente sobre quiénes integrarán el equipo económico, lo que será también parte del esquema que se entregara este jueves y donde los especialistas convocados tendrán un rol clave en darle credibilidad al nuevo programa de la carta oficialista, donde ya se han expresado dudas en promesas como un nuevo impuesto a los super ricos, una estrategia de crecimiento enfocada en la demanda interna, y el impulso a un salario vital de $ 750 mil. Con este telón de fondo, uno de los primeros fichajes de Jara es el economista Luis Eduardo Escobar.
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile -titulado en 1974-, y con una maestria en Economia de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos (1977), Escobar tiene una extensa trayectoria en organismos internacionales, en la academia y en los cuadros técnicos de la Concertación.
Fue durante más de 20 años un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, donde participó en los equipos técnicos del organismo que analizaron problemáticas economicas en los países miembros, para luego tener un foco principalmente en paises de la región. También fue parte de los equipos negociadores con naciones en programas de ayuda económica del fondo.
A inicios de los 2000 volvió a Chile, donde se integro al Gobierno de Ricardo Lagos -de quien es cercano -: primero como director de EFE y tambien como asesor macroeconómico en el Ministerio de Hacienda, durante la primera gestión de Nicolás Eyzaguirre como ministro. Tuvo a cargo la relación con organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la OCDE, el BID y CAF. Dejo Hacienda a mediados de 2006, en el primer Gobierno de Michelle Bachelet, y lanzó una carrera como consultor independiente, que lo llevo hacia entidades como el Programa de Naciones Unidas. El exFMI y Hacienda, se desempeña como consultor en materia económica y como presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso. Luis Eduardo Escobar tiene una extensa trayectoria en organismos internacionales, en la academia y en los cuadros técnicos de la Concertación.