Autor: Rosa Zamora Cabrera rosa.zamora@mercuriovalpo.cl
"Pensar en 2º vuelta con Jara y Kast sirve para tomar caldo de cabeza y dormir mal"
"Pensar en 2º vuelta con Jara y Kast sirve para tomar caldo de cabeza y dormir mal" Es verdad. Como porteño nacido en el cerro Alegre lo considero una burla. Yo fui uno de los que presentaron junto a un consorcio privado con participación de chilenos y chinos, uno de los proyectos de TVS, el Tren Valparaiso-Santiago. El trazado era entre Santiago, Viña, Valparaiso y San Antonio, también de carga para el caso de los dos puertos, porque la carga es lo que paga el ferrocarril. Por eso lo hicimos con ese diseño, de carga y pasajeros, para que al Estado de Chile no le costara un peso. Y bueno, lo rechazaron y financiaron el que va por Batuco, la cuesta de Las Chicas, para terminar en El Salto. Ni siquiera en el centro de Viña.
A una gran cantidad de personas le preocupa la posibilidad de una segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast "porque no está en su ánimo optar entre los extremos", pero quedan cuatro meses de campaña y muchas cosas pueden cambiar, plantea el empresario, economista y columnista Óscar Guillermo Garretón Purcell (81). "Yo llamaría a la calma. El grueso de los ciudadanos está recién entrando a tener opinión sobre esto. Y tengo la impresión de que Jara ha alcanzado el tope de la votación que de todas maneras iba a registrar, más o menos el 30% que tiene el Gobierno, pase lo que pase. Y el resto se ha ido moviendo", agrega el exmilitante socialista y cofundador de Amarillos, quien fue subsecretario de Economia del gobierno de Salvador Allende y diputado por Biobio. Partido Comunista y del Frente Amplio y compartieron prácticamente todo. Se perdió la orgánica de ese centro politico y esa masa ciudadana quedo sin un referente explicito claro. Hay partes que todavia confian en que se pueda recuperar el mundo del Socialismo Democrático. Otra parte está en Evopoli o en la derecha democrática que representa Evelyn Matthei, y otra está en Amarillos y Demócratas. Pero que está, está.
CÓMO SE CRECE Landerretche dice que muchas de las propuestas economicas de Jara no tienen sentido en la realidad que vivimos. ¿Que opina de eso? -Coincido y comparto absolutamente que no se puede votar por Jara, porque sería una irresponsabilidad económica. Yo he sido contemporáneo del papá de Landerretche y conozco la historia de la economía.
Hoy dicen que van a hacer un nuevo programa, que nadie sabe quién lo va a hacer, pero el que conocemos de Jara dice cosas que la verdad no tienen ni un sentido. ¿Como el desarrollo basado en el mercado interno? Plantea una politica de crecimiento basada en el mercado interno, algo que yo creí que habiamos aclarado hace muchos decenios.
Chile es un pais muy pequeño, con poca población, y sólo puede crecer en la medida que desarrolla sus exportaciones y se abre a un mundo donde muchos aprecian lo que producen los chilenos y, por lo tanto, con eso prosperamos. No quiero ser ofensivo, pero quien lo desestime sería rechazado en primer año de Economía de una escuela universitaria. DE NINGUNA MANERA Perosi Jara y Kast pasaran a la segunda vuelta, ¿cuál sería su elección? Sería una situación extremadamente compleja para nosotros. Yo no la doy para nada como algo fijo, creo que sirve simplemente para tomar caldo de cabeza y dormir mal. Lo que si tengo claro, como de alguna manera podría ser la opción de Landerretche, es que yo por Jara no voto de ninguna manera.
No por ella, la puedo encontrar muy simpática incluso, sino porque es la candidata de la continuidad de los que están gobernando, y esa es una cuestión, para mi, imposible de apoyar, Tras las primarias, muchos dieron por muerto al centro. ¿Qué cree usted? · Tengo la impresión de que esa es una visión muy simplista. EI centro tenía un hogar que era la centroizquierda.
Sin embargo, la centroizquierda decidió suicidarse, decidió morir, Y las fuerzas que representaban a esa centroizquierda se deslizaron hacia la ultraizquierda, se subordinaron a las posiciones del 600% DE INFLACIÓN ¿ Y qué piensa de la nacionalización del cobre? · La nacionalización del cobre que están planteando, la verdad es que fue una medida que se propuso en tiempos de la UP y que terminó muy mal. Entonces diria, proponerla nuevamente va a ganar, porque el crimen organizado ya está penetrando el pais por todos lados. Está penetrando las Fuerzas Armadas, la Justicia, Gendarmería. Nosotros, el mundo Amarillos, le hicimos llegar a ella una propuesta de ocho pilares, medidas concretas sobre distintas materias, entre ellas seguridad, que incluye por ejemplo la construcción de 30 cárceles para ser concesionadas. Enesta materia tenemos que reaccionar de inmediato, no podemos esperar una discusión de dos o tres años para empezar a actuar. Democrático como apoyador de su gestión. Ellos son los que ocupan los grandes cargos, los ministros, los subsecretarios, los parlamentarios, los que han estado mandando al pais. Y se quieren disfrazar de pueblo cuando son gobernantes que han hecho lo que han hecho. El pueblo del cual ellos hablan esta sufriendo precisamente lo que ha sido su gestion.
Por lo demás, votó contundentemente contra su proyecto de constitución y según las encuestas alrededor del 60% de la población o más está apoyando más bien a la derecha. · Usted dice que el proyecto era más que un tren.. No era solo un tren, sino una iniciativa que revitalizaba la zona central, terminaba con la congestión de la bajada de Agua Santa, de la avenida Argentina, el Camino de la Pólvora. Con un viaje de 35 a 40 minutos mucha gente se podría ir a vivir allá y la construcción de vivienda podría repuntar. No era un proyecto de untren solamente, sino de resurrección de Valparaíso. Lo presentamos en el segundo gobierno de Bachelet. Si lo hubieran elegido, ya estaría funcionando. Le salía gratis a Chile, porque lo financiaban los privados, los que iban a usar el tren de carga y los pasajeros, y cuando se cumpliera la concesión, las obras quedaban para el Estado.
Esto de negarse a la acción de privados en algo en que podrian haber colaborado es lo que nos tiene con Valparaiso como está. y decirle a todas las empresas del mundo que están en Chile, que van a ser nacionalizadas, es exactamente lo contrario a lo que tenemos que hacer. O sea, necesitamos atraer inversiones, no espantarlas. Lo otro es este salario minimo de $750 mil, que significa aumentarlo más o menos en 50%. Fue exactamente lo que hizo en los primeros meses la Unidad Popular. Al principio, todos felices porque estábamos con más plata en el bolsillo, pero terminamos con 600% de inflación.
Si van a votar por Jara, por ese programa, bueno, pero háganse cargo de lo que están haciendo. -¿ Por qué le molestó que el jefe programático de Jara para las primarias, Fernando Carmona, sostuviera que hay que situar la confrontación entre pueblo y elite?. Si hay alguien que ha sido elite son los gobernantes de estos años.
Y los que han gobernado estos años son fundamentalmente el Frente Amplio, el Partido Comunista y el Socialismo CONCESIONES · ¿ Cómo llegamos a la ocurrencia de fraudes masivos, tráfico de influencias, narcomilitares, narcoaviadores, fundaciones que desfalcaron fondos públicos? · En el encuentro de Frutillar, Evelyn Matthei lo manifestó claramente, en un discurso que termino con una ovación. Dijo que si no nos unimos para enfrentar esta crisis, la crisis nos ¿ Por qué la construcción de carceles concesionadas? · Es que no hay plata del Estado para hacer nada. Lo dijeron el ministro Mario Marcel, la oposición, el Consejo Financiero, hablando de que había que recortar los presupuestos.
Y tienen toda la razón, porque el gasto excesivo de estos aflos esta llevando la deuda pública al 42% del Producto Interno Bruto, lo que significa miles de millones de dólares de pago de interés todos los años. Entonces, la única forma de que haya inversión para cárceles, hospitales, caminos, viviendas, es que haya inversión privada. Sáquenselo de la cabeza los que creen que pueden prometer crecimiento sin acción privada. Pero esto tiene un requisito: que haya una armonia, un entendimiento fácil, entre el mundo que gobierna y el que invierte. De lo contrario no habrá inversión.
EL TREN RÁPIDO Usted fue presidente de FEPASA y ha sido muy critico del · ¿ Y qué pasa con el tiempo de viaje del proyecto actual?. Mientras hoy dura una hora y media entre Valparaiso y Santiago, en ese tren el viaje duraría mucho más.
Lo más dramático es que el costo total para llegar a Valparaiso, que fue la razón que esgrimieron para anular las otras licitaciones, es más o menos el mismo que el proyecto privado que nosotros presentamos y que llegaba a Valparaiso en 40 minutos. 66 Un salario mínimo de $750 mil significa aumentarlo más o menos en 50%. Fue exactamente lo que hizo la Unidad Popular en los primeros meses.
Al principio, todos felices, pero terminamos con 600% de inflación". trazado del último proyecto del tren Santiago El Salto.. ÓSCAR GUILLERMO GARRETÓN, EMPRESARIO Y ECONOMISTA, SUBSECRETARIO DE ECONOMÍA DE SALVADOR ALLENDE 66 Un salario mínimo de $750 mil significa aumentarlo más o menos en 50%. Fue exactamente lo que hizo la Unidad Popular en los primeros meses. Al principio, todos felices, pero terminamos con 600% de inflación". "TVS NO ERA SÓLO UN TREN, REVITALIZABA LA ZONA CENTRAL".