Presidente de Colbún: “Para volver a crecer y promover la inversión necesitamos impulsar cambios”
Presidente de Colbún: “Para volver a crecer y promover la inversión necesitamos impulsar cambios” POSt KAREÑ PEÑA Aunque celebró dos importantes paros ocurridos en ztes la puesta en marcha del Perque Eólico 1-lorizon re yri inicio de construcción deceicla Solarel presidente de Ceibón, Hernán Pssdrigucz, ceflcxtonó en tomo a la regulación lccaiyel reciente apagón1 en su carta a los accionistas con ten ida en la memoria anual, Ensumisiva, recordóeldesconge amiento de aa iarlfáselécrcicas que, a su juicio, “tomó ribetes políticos, reflejando las consecuencias de políticas popu lares en su momento, pero complejas por los desequdlbcioa que rajo”. Peco, ademíss, apuntó a] proyecto de subsidio eléctrico que “incorpoca medidas inconsistentes con reglas del uego estables en el largo placoyel respeto a los equilibrios equilibrios del rector”. Para Rodríguez, el apagón de fe berro demostró que “enfrentamos un sistema elécrrim más complejo, divorsoy desafiado, lo quenos obliga como industria a buscar fosmas paca asegurar no solo otra marcía más suri en table, sino también más resilientey segura.
Porque no hay peor energía que la que no se puede suministrar” Un ambiente romoé-ste nos invita a reflexionar sobre cómo seguit fortelccirrsdo nuestro aiaternacrrcrgófico, del cual nos hemos sen tido orgullosos poc muchos años”, agregó.
Dijo que están conscientes de que el camino para seguir creciendo e impulsando una rransimón energérica será cada vea más compleja, teniendo teniendo a la vista que “deacarbonicar el último tercio de nrreatra economía será posiblemente mucho más dum y difícil que rodo lo avanzando ya”. “Esesta larazón que releva lainr porranciade avanzaren el desarrollo de proyectos y suevas inversiones”, señaló.
“y alli, creemos, tenemos un examen pendiente como pate”. El presidente de Coihári no eludió lo que fue para lcr eléctrica dele familia loaste el término anricipado de la evaluación ambiental del proyecto cenital de Bombeo Paposo. Esto derivó en que Colbún auspendiera cara inversión de USó 1.400 millo” nea, deriaión que aún se mantiene.
Según Rcrdriguez, “como compañía aonios los primeros en reconocer reconocer que siempre hay espacios para mejorar los estudios ambientales, caracterizaciones y líneas de base asociadas a un proyecto fi Peco para volver a crecer y promover la inversión, neresiramos también impulsar cambios en lres frentes ragulamriou”. En primer lugar esgrimió que “el obstáculo rio es el nivel de las exigencias que deben apuntar siempre a loa más altos estándares, sine que éstas se apliquen do manera rorisistenreycoheren te en el tiempo, propiciando una uniformidad de criterios a lo largo del país y plazos debidamente establecidos”. En segundo lugar, recalcó que es importante procurar siempre las señales deprecio correctas para impulsar los grandes proyectos de intraesrmctura habilitantes de la des rarbon iración, Y, por último, conrsr con mejores mecanismos para quelas comunidades perciban beneficios craxreros de los proyectos, ltodrigueziue más alláysentenció: “En una sociedad donde los desafíos sociales recnológicosy ambientales se complejiran, no debemos raer en la falsa dicotomía ente rrecimiencoy soatenibilidad, ya que ambos pueden ir de a mano nsedianre la inversión yla aplicación de altos estándares de evaluación f. ) Estos principios también deben regir la modernización modernización de la regulación eléctrica, garanrizando reglas estables a largo plazo que respeten los equilibrios del rector, sin comprometer una transición enorgútica responsable, la competitividad empresas ial y los costos para los usuarios”. Es por esta azón, argumenró, que anos preocupan algunos de las mdi raciones contenidas en el proyecto de subsidio a las tarifas eléctrica, o la nne-vn norma de emisiones de centrales lermoeléctt iras, que a nuearcoluiciono es coherente con el PlandeDescarbonmzeción presentado por el mismo Gobíerno”, WPRE A5 timíacoLrs) De AS5IL 1)5 2525 / osaste PPIANCIRifO “Para volver a crecer promover la inversion necesitamos impulsar cambios” 1 Fn su carta a los accionistas, Hernán Rodríguez recordó el término anticipado a Bombeo Paposo y reiteré su propuesta de reforma en tres frentes regulatorios..