Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Ñuble
Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Ñuble - 1. -1 Durante Durante diciembre de 2024, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillmn, en colaboración con INACAP Sede Chillán, realizó tres workshops en los que se destacó la innovación y el fortalecimiento de sectores clave de la Región de Nuble: turismo, gastronomía y emprendimiento.
Más de 250 personas participaron en estas jornadas, que contaron con la presencia de expertos nacionales y locales comprometidos con el desarrollo desarrollo económico, social y cultural de la región. 128 Paulo Rovedy, jefe del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec contó sobre lo que fueron estas E instancias y de los propósitos de juntar a exponentes de los gremios clave de la Más de 250 personas se reunieron en tres dinámicos eventos Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: Impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Nuble.
Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Ñuble CENTRO DE NEGOCIOS SERCOTEC rwii 1 AM Con la participación de cientos de personas, los workshops organizados por el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec en diciembre fueron un ejemplo del compromiso con el desarrollo de sectores económicos clave en Nuble. Fueron tres jornadas únicas que promovieron el turismo, la gastronomía y el emprendimiento, con la colaboración de INACAP Sede Chillán. TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA INACAP SEDE CHILLÁN región. “Estas jornadas, realizadas en colaboración con INACAP Sede chillón, contaron con destacados exponentes que compartieron su experiencia en innovación, liderazgo y desarrollo sostenible, promoviendo promoviendo el fortalecimiento económico y cultural de la comunidad.
El trabajo realizado por el Centro de Negocios fue clave para articular estos espacios de aprendizaje y conexión, que no solo inspiran a los emprendedores locales, sino que también proyectan a Ñuble como un referente de desarrollo y oportunidades oportunidades TURISMO: CREANDO EXPERIENCIAS MEMORABLES El primer evento, el Workshop E. xperiencias E. xperiencias Memorables: Innovación en Turismo, se celebró el 13 de diciembre, y reunió alrededor de 110 participantes.
La jornada comenzó con la masterclass “Emociones, Turismo y Experiencias” por Federico Thumm Bock, neurodiseñador neurodiseñador de experiencias y servicios, quien compartió su visión sobre cómo el diseño de experiencias emocionales puede transformar la industria turística. Thumm destacó la importancia de conectar a los turistas con las raíces culturales del territorio, lo que permite crear una experiencia más profunda y memorable.
Beatriz Román Alzerreca, Directora Nacional de Turismo y Hospitalidad de INACAP, presentó la charla “La urgencia urgencia de innovar en turismo para un desarrollo del sector”, haciendo un llamado a la innovación constante para mantener la competitividad del turismo en Chile, donde además entregó cifras del panorama de Ñuble respecto al resto del país, dejando en claro los desafíos de la zona en turismo.
Francisco Pérez-Bannen, Pérez-Bannen, actor, comunicador y emprendedor, emprendedor, cerró la jornada con “Emprender en turismo desde el ser”, enfatizando el vínculo entre el turismo y el desarrollo personal, destacando también el valor de las experiencias memorables. [ IIIII1. IJIIIIIIIII! IIIIIIIIIIIIIIIIIII 111111 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII --IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII iIiIIIiiiiIiiiIiIIIiIIiiiIIIIi IH1II1 III I III 1111111 ir HIl nacap SEDE CHILLÁN 129.
Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Ñuble Un momento emotivo del evento fue el reconocimiento a las Moteras de Chillán, lideradas por lvonny Rivera, presidenta de la Asociación Gremial de Motes Típicos de Chillán, quienes han sido parte esencial de la identidad turística de la ciudad. Rivera expresó: “Estamos eternamente agradecidas por este reconocimiento. Llevamos más de 40 años funcionando, y ahora estamos cosechando lo que sembramos.
Nos sentimos contentas porque sabemos que hemos aportado al turismo de Chillón”. GASTRONOMÍA: SABORES QUE DEFINEN UNA REGIÓN El segundo workshop, Sabores de Ñuble: Gastronomía con Identidad, se realizó el 18 de diciembre, con 80 participantes estimados. Este evento estuvo marcado por la unión de la gastronomía local y la creatividad, dos elementos que definen a Ñuble como un destino de turismo gastronómico emergente.
Francisco del Despósito San Martín, experto en branding y food design, abrió la jornada con la charla “Branding, rediseñar constantemente constantemente e introducción al food design”, donde habló sobre algunos de sus desafíos en el diseño de marcas en DURANTE DICIEMBRE DE 2024, EL CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS SERCOTEC CHILLÁN, EN COLABORACIÓN CON INACAP SEDE CHILLÁN, REALIZÓ TRES WORKSHOPS EN LOS QUE SE DESTACÓ LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE SECTORES CLAVE DE LA REGIÓN DE ÑUBLE. Chile y el mundo. Mientras que Rodrigo Rodrigo Barañao y Mikel Zulueta, chefs de renombre, deleitaron a los asistentes con presentaciones en vivo, utilizando productos típicos de la región de Ñuble para demostrar el potencial de su gastronomía. Zulueta compartió su entusiasmo por la región: “Nuble es una zona rica en calidad humana, productos y cocina. Hay muchos emprendimientos naciendo aquí, y es fundamental potenciar estos esfuerzos. Estas actividades son clave para fortalecer el sentido de pertenencia pertenencia y promover la identidad regional”, comentó. r-BI l CHILE Un viaje por Id dala d la industria para torna mejores de s! ones IAi.
Workshops Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán: impulsando el Turismo, la Gastronomía y el Emprendimiento en Ñuble ___ EMPRENDIMIENTO: IMPULSANDO EL CAMBIO Por último, Emprende Ñuble: Ideas que Transforman, se celebró el 27 de diciembre, juntó a más de 70 emprendedores emprendedores locales participando activamente. Esta jornada se centró en el desarrollo del liderazgo y entrega de experiencias sobre el emprendimiento.
Edilia Stuardo Barriga, comunicadora comunicadora audiovisual, abrió la jornada con su charla sobre la “Importancia del liderazgo y trabajo en equipo para emprendedores”. Miguel López, ingeniero agrónomo, ofreció la charla “El camino de las vertientes: crecimiento, crecimiento, desafíos y aprendizajes”, compartiendo sus experiencias como emprendedor en el ámbito empresarial ligado a la venta de agua embotellada y el crecimiento de su empresa familiar Agua Las Vertientes. A lo largo de la mañana, los asistentes participaron en un taller de consultoría empresarial, liderado por INACAP Sede Chillán, sobre estrategias para fortalecer a los emprendedores locales de Ñuble.
Francois Pouzet, mentor de emprendedores, cerró la jornada con “Emprender, un camino repleto de miedos e incertidumbre”, un mensaje alentador para los emprendedores que enfrentan los miedos inherentes al inicio de cualquier negocio y dando relevancia al rol que cumplen las redes sociales de impacto. “Hablar con emprendedores me gusta mucho, porque reo firma que lo que hago les sirve. Todos tenemos algo valioso que compartir, desde un gran empresario hasta un emprendedor local”, destacó Pouzet.
Los tres workshops realizados por Sercotec y el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán no solo fueron una plataforma de aprendizaje y crecimiento para los participantes, sino también una clara muestra de la visión de futuro para la región. Con un nfoque en la innovación, la sostenibilidad sostenibilidad y el trabajo en equipo, los workshops workshops sirvieron de puente para crear nuevos nexos y potenciar ideas de en todo Ñuble. ,_, ___ z-zf 1.