Inteligencia energética: más allá de la reducción de emisiones
Inteligencia energética: más allá de la reducción de emisiones JJa JJa urgencia de alcanzar la carbono neutralidad y los avances en tecnología tecnología han empujado a las industrias a repensar la manera en que producen, gestionan y consumen energía. Sin embargo, embargo, en este panorama, la verdadera ventaja competitiva no reside únicamente en adoptar tecnologías limpias, sino en hacerlo con inteligencia. El concepto de “inteligencia energética” va más allá de una simple integración de renovables y eficiencia energética, o de reemplazar combustibles fósiles por fuentes limpias. Eso sería solo un cambio superficial. La verdadera transformación sucede cuando las empresas integran soluciones soluciones energéticas avanzadas con analítica de datos, inteligencia artificial y diseño estratégico para maximizar sus impactos económicos, ambientalesyoperativos. Este enfoque no solo responde a la necesidad de sostenibilidad; transforma la energía en un pilar de competitividad y crecimiento. Un ejemplo de inteligencia energética Tomemos como ejemplo una empresa que integra sistemas térmicos y eléctricos renovables con capacidades de analítica avanzada. Un modelo energético tradicional tradicional podría enfocarse sólo en reducir emisiones. Pero un modelo basado en inteligencia energética identifica también patrones de consumo, predice demandas futuras y recomienda ajustes en tiempo real. Esa no es solo una empresa sostenible que reduce emisiones, es una empresa inteligente, que incrementa su eficiencia operativa, genera ahorros significativos, y, sobretodo, un aporte concreto al compromiso compromiso global de carbono neutralidad.
La transición energética y el camino hacia la descarbonización deben ser más que una meta climática y cumplir con estándares estándares ambientales; sino que también puede ser un proceso de aprendizaje que genere valor tangible para las empresas, que les de seguridad, confiabilidad y resultados. Pero en este desafío global, existe una línea delgada entre cumplir y sobresalir, entre adaptarseyliderar, entre sacrificio y oportunidad. Esa línea se llama inteligencia energética. D Por Ignacio Mackenna, Geren te General de AbastibleTec. ¡A La inteligencia energética no se limita a reducir emisiones; es una estrategia clave para transformar la gestión energética en un motor de competitividad. Integrando analítica de datos, ¡Ay diseño estratégico, las empresas no solo optimizan costos y eficiencia operativa, sino que también generan valor sostenible. La clave no es solo adaptarse a la transición energética, sino liderarla con inteligencia. INñíifRIA Marzo 2025 {Síguenos en @Revtlectrolndus y Revista Electroindustria).