Avanzan las gestiones para destrabar construcción de tres mercados en la Región
Avanzan las gestiones para destrabar construcción de tres mercados en la Región Distintas acciones administrativas han impedido que los inmuebles puedan avanzar en su construcción. Autoridades municipales y de Gobierno buscan reactivar procesos.
Por Felipe Cuevas Mora felipe. cuevasíadiarioelsurcl oson pocaslas complejidades que han tenido distin NJ tos proyectos de infraes tructura a nivel regional durante los últimosaños, primero porla faltade mano de obra durantelapandemia, luego con la quiebra de va. riasempresas constructoras y más recientementecon la faltaderecur sosdesdeservicioscomoel Gobierno Regional para poder materializar diversos proyectos, Algunos de ellosresponden ala construccióno modernización de mercados, espacios centrales para las distintas comunas de la Re gión con miras a la reactivación económica.
Según consultas realizadas por este medio, los mercados centrales de Concepción, Talcahuano y Arauco están paralizados en sus procesos deconstrucción, ante lo cual distintas autoridades han de sarrollado gestiones en los últi 'mos meses con miras a destrabar los retrasos y poder concretar en el mediano o largo plazo estos cuantiosos proyectos.
OBRAS AL DEBE Quizás la situación más com: pleja es la que se vive hoy con la construcción del mercado muni cipal de Arauco, con obras adju dicadasen diciembre de 2019 por poco más de $4.590 millones ala constructora Andes y Cía. Ltda.
Apocomás de cinco años de la firma del contrato, los trabajos Proyectos en Concepción, Talcahuano y Arauco por $39 mil millones quecontemplaban un edificio de dos pisos en una extensión total de 2.249,2 metros cuadrados se encuentran paralizadas debido a la quiebra dela empresaque tam bién desarrollaba el proyecto de mercado en Temucoen2023:hasta esa fecha, las obras alcanzaban un 78% de avance.
Según indicaron fuentes consultadas poreste medio, el muni cipio junto al Gobierno Regional -principal financista de la obraestán desarrollando una serie de gestiones para concretar lareeva: Tuación técnica del proyecto por parte de Desarrollo Social, luego que perdiera la recomendación satisfactoria el 30 de enero.
El consejero regional por la provincia de Arauco, Cristian Medina (UDI) mostró su preocu pación porel lento avance, apun: tando que “son inversiones ma yores y lasempresas por diversas razones han abandonado distintas obras, entre ellas este mercado, con procesos larguísimos pa ra poder terminar las obras, co. brarlasboletasy hacer unareeva: y destacó que “el alcalde lución, Mauricio Alarcón lo ha definido como prioritario, con diversasreuniones con los equipos del Go re paracomenzarlarcevaluación y saber qué recursos se van a necesitar para finalizar esta obra.
Aún quedan cerca de $1.800 mi ones además del cobro de la bo leta de garantía tras finiquitar el contrato”. Los proyectos de mercados de Arauco y Concepción perdieron la recomendación satisfactoria de Desarrollo Social, clave para su construcción.
NUEVOS RECURSOS Fue a inicios de esta semana que el municipio de Talcahuano anunció la cofinanciación del 40% del total del proyecto del nuevo mercado central que otorgará la subsecretaría de DesarroNoRegional (Subdere), luego que el Gore informara que no se dis ponen los recursos totales para concretar laobra aprobada porel Consejo Regional a mediados del año pasado por poco más de $16 mil millones.
El salvataje ocurre a un mes quese planteara la preocupación por parte de las autoridades municipales y los locatarios debido al lento avance del proceso licitatorio para llevar adelante laconstrucción de un nuevo edificio de tres pisos con más de 140 locales que deje atráslas ruinas producto del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010.
Talcahuano de alcalde El 78% de avance de obras tenía el mercado de Arauco cuando la empresa constructora abandonó el proyecto en 2023. millones de pesos dispuso la Subdere para el ejercicio presupuestario 2026 para concretar el mercado de Talcahuano. Eduardo Saavedra confirmó que el objetivo es iniciar la licitación antes de agosto y adjudicar las obras durante este año, gracias a los $2 mil millones que dispon: drá el Gobierno Regional. “Esun momento histórico, por quecuandoasumimosla alcaldía unadellas iniciativas que másnos importabaera el mercado, y al po coandarnosdimoscuenta de que no tenía financiamiento para licitarlo.
Comenzamos un camino detrabajoserio, responsable y forma ejecutiva como espera la ciudadanía, y gracias a la Subdere contamoscon financiamiento de casi $7 mil millones”, dijo, junto con apuntarque"le vamosa liberarcarga financiera al Gore, y vamos a recuperar un icono del de sarrollo económico, social y en materia de seguridad para el centro de Talcahuano”. DESARROLLO DE DISEÑO Enel caso del mercado de Concepción, destruido producto deun incendio en abril de 2013, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Gerviu)seencuentraactualmente desarrollando una consultoría pataconcretarla elaboración del diseño del nuevo inmueble, mientras en paralelo avanza el proceso de expropiación por la vía judicial.
Esto pese a que el proyecto de construcción del mercado que cuenta con $17 mil millones de presupuesto aprobado por el Gore, perdió el pasado 30 de enero la recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social.
El director regional (s) del Serviu Carlos Riffo detalló que “este trabajo lo hacemosenel marco de un convenio con el Gore, quienes financian dicho estudio y el municipio, comoactorrelevante parael correcto desarrollo del proyecto”. “En cuanto al avance, hemos de reposi cerrado la primera fase ción, fase que durante los pró; mos días daremos a conocer oficialmente los resultados”, sumó.. Proyectos en Concepción, Talcahuano y Arauco por $39 mil millones Las obras del mercado de Arauco hoy se encuentran abandonadas tras la salida de la constructora Andes en 2023. Sólo ruinas quedan del histórico mercado de Talcahuano.