Agricultores participarán en programa tecnológico
Agricultores participarán en programa tecnológico nen más acento en este tema.
Debemos seguir avanzando hacia una industria de economía circular, más moderna y sofisticada capaz de adaptarse además La iniciativa tiene por objetivo impulsar la competitividad del sector, a través del uso de de tecnologías para el monitoreo de suelos y variables climáticas, entre otros.
Una treintena de agricultores de la Provincia de Biobío partici paránen el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “AgroTecnologías, Difusión e implementación de Tecnologías para el Monitoreo deSueloy Variables Meteoroló; cas paraagricultores dela Provin: cia de Biobío”. Se trata de un proyecto es financiado por el Comité Corfo Biobío y ejecutado por Status In: geniería en conjuntocon la UCSC y CREA dela misma casa de estu: dios en Los Ángeles. El objetivo de la iniciativa es mejorar el acceso al conoci: miento y fomentar la adopción de tecnologías avanzadas en Pymesagrícolas dela región, res pondiendo a las brechas digita les que enfrentan estas empresas.
Muchas de ellas, de pequeño y mediano tamaño que carecen de herramientas y capacidades para el uso de tecnologías de monitoreo de suelo, agua y cli ma, aspectos fundamentales pa ra optimizar sus recursos y mejorar su productividad. Roberta Lama, directora del Comité Corfo Biobío, destacó que este programa viene a contrabajo quese venía ha tinuarel ciendo con el Fortalece PyME Los Ángeles con el sector agro en la Provincia de Biobío.
“Esto hace que sea cada vez más soste niblecumpliendocon losrequerimientos de las grandesempresas y consumidores que hoy poal cambio climático y para esto es muy importante realizar ac ciones que fomenten la modernización y sofisticación de nues tra matriz productiva”, explic José Miguel Stegmeier, presidente de Socabío, sostuvo que “es muy importante que nuestros agricultores tengan acceso anue vas iniciativas que respondan a factores climáticos, entre otros. Loquesientoes que hemosidoescalando en el conocimiento y uso denuevastecnologías para mayores producciones. Cualquier apo yo al sector hoy es super impor tantesobre todo porque esto bus ca también abaratar costos en la producción". 30 participantes incluye el Proyecto financiado par fo y ejecutado por la U. Católica de la Santísima Concepción. Desarrollado por Corfo en la Provincia de Biobío. Desarrollado por Corfo en la Provincia de Biobío Son 30 los productores beneficiados en la Provincia de Biob