Concejal con discapacidad visual de San Felipe denuncia falta de apoyo técnico para ejercer su cargo
Concejal con discapacidad visual de San Felipe denuncia falta de apoyo técnico para ejercer su cargo SAN FELIPE.
Desde su asunción como concejal de San Felipe el 6 de diciembre de 2024, César Lazo González, González, del Partido Republicano, ha enfrentado obstáculos que van más allá de la política: la falta de herramientas adaptadas adaptadas a su condición de ceguera ceguera ha dificultado su labor en el municipio. A más de un mes de asumir el cargo, Lazo aún no cuenta con los dispositivos electrónicos adecuados ni con un asistente personal que le permita desempeñar sus funciones funciones de manera eficiente. “Cuando salí electo en octubre, octubre, se suponía que todos los concejales recibirían herramientas herramientas técnicas como computador, computador, tablet y celular. Yo indiqué indiqué que necesitaban ciertas características específicas para ser compatibles con los lectores de pantalla que utilizo, pero nada de eso estuvo disponible cuando asumí”, explica Lazo. La falta de estos equipos no es el único problema.
A medida medida que ha avanzado su trabajo en el Concejo, se ha encontrado con otra dificultad ya que algunos algunos documentos le son entregados entregados en papel y a última hora, lo que le impide acceder a la información de manera autónoma. autónoma. Por esta razón, solicitó la contratación de un asistente personal de su confianza que le ayude a leer los documentos y asegurarse de que el contenido contenido corresponde a lo que deberá firmar. “En otras comunas como Villa Alemana, Santiago, Providencia Providencia y Vitacura, se contratan contratan asistentes o asesores para los concejales porque la ley lo permite. Pero aquí el director director jurídico y el administrador administrador municipal dicen que no se puede, basándose en una normativa normativa antigua. De hecho, hoy (miércoles) tienen una reunión con la Contralora para ver ese tema, si se puede o no se puede”, puede”, señala el edil.
Efectivamente, durante la jornada del miércoles, la alcaldesa alcaldesa Carmen Castillo y el director director jurídico Mario Fuentes se reunieron con la contralora regional de Valparaíso María Soledad Pérez para consultar si procede la contratación de un asistente para el concejal Lazo, quedando a la espera de respuesta respuesta por parte de la entidad de control. PROBLEMA DE INCLUSIÓN Según el concejal Lazo, la falta de apoyo técnico que le afecta en su trabajo diario, también evidencia un problema problema mayor: la falta de inclusión en el municipio. “La ley de inclusión inclusión dice claramente que se deben entregar herramientas necesarias para que las personas personas con discapacidad puedan desempeñar sus funciones, tanto en el ámbito privado como como público. Pero la respuesta que recibí fue que yo no soy un trabajador del municipio, por lo que no se me aplica. La ley es de acceso universal, pero aquí no lo ven así”, denuncia. Pese a las dificultades, el concejal ha logrado continuar con su labor solicitando que los documentos le sean enviados digitalmente, lo que le permite permite leerlos en su iPhone con una aplicación de accesibilidad. Sin embargo, hay información que gos me apoyan, pero no puedo estar molestándolos siempre”, comenta. Más allá de su caso personal, personal, Lazo sostiene que la falta falta de apoyo para personas con discapacidad es un problema en San Felipe. “No hay herramientas herramientas suficientes para ninguna ninguna persona con discapacidad. discapacidad. Se hacen talleres y cursos, pero no se preocupan de lo más importante, que es la inclusión laboral. No sirve de nada capacitar capacitar si no se generan redes de apoyo para que esas personas accedan a un empleo”, argumenta. argumenta. Otro punto crítico que menciona es el mal estado de las veredas y la falta de poda de los árboles, una problemática problemática que afecta tanto a personas con discapacidad como a los adultos mayores. “Las veredas en el centro y fuera de las cuatro cuatro alamedas están en pésimo estado. Para alguien como yo, que usa bastón, es complicado porque el bastón puede detectar detectar desniveles, pero no ramas bajas. Ya me ha pasado queme golpeo con ellas porque no las veo”, relata. César lazo solicitó también la contratación de un asistente.
Autoridades municipales consultaron a la Contraloría Concejal con discapacidad visual de San Felipe denuncia falta de apoyo técnico para ejercer su cargo sus dispositivos no logran interpretar interpretar correctamente, lo que lo obliga a depender de la ayuda ayuda de terceros. “Algunos amiConcejal César Lazo González.. - - -