“El 98% de las veredas de Quillota presenta algún grado de deterioro”.
“El 98% de las veredas de Quillota presenta algún grado de deterioro”. posibles soluciones Un importante paso hacia la inclusión se dio en Quillota con la creación del cargo de inspector de Accesibilidad, liderado por Silvio ¡ baceta, ex concejal y ahora responsable responsable de identificar y resolver los problemas que afectan la movilidad en la ciudad. Esta iniciativa pionera busca transformar transformar losespacios públicos en entornos más accesibles para todos y especialmente para los adultos mayores, personas con discapacidad y madres con coches. Según lbaceta, “el 98% de las veredas deQuillota presenta presenta algún grado de deterioro” a causa de raíces de árboles antiguos, antiguos, rampas mal diseñadas y otros obstáculos. “Es una tarea desafiante, pero gratificante.
Tengo la responsabilidad de ser los ojos del alcalde en la calle, documentando los problemas problemas y entregando informes detallados que sirvan como base para futuros proyectos de mejora”, señaló ¡ baceta en el programa “Abriendo Sentidos” Sentidos” de Radio Quillota 101.5.
Entre sus primeras metas está la reparación de veredas y rampas en el casco histórico de la ciudad, además de garantizar el cumplimiento de las normativas en bu los estacionamientos reservados para personas personas con discapacidad. discapacidad. “Estos espacios están regulados por ley y requieren tanto el carnet de discapacidad discapacidad como el de identidad para ser utilizados de forma legal. Es un tema de respeto y cumplimiento normativo”, explicó.
El inspector también destacó destacó la necesidad de instalar rampas en todos los cruces peatonales del centro y mejorarla mejorarla señalización de los pasos de cebra, aspectos que han sido motivo de preocupación para los vecinos.
Además, llamó a los comercios locales a tomar medidas simples, como la instalación instalación de rampas de acceso, y destacó ejemplos positivos como el de la Farmacia Italia, que implementó una rampa de madera por iniciativa propia. “GARANTIZAR LA DIGNIDAD” Más allá de las obras físicas, ¡baceta subrayó la importancia de la empatía en la atención a personas con movilidad reducida. reducida. “No se trata solo de cumplir cumplir la ley, sino de garantizar la dignidad de cada ciudadano. Necesitamos espacios accesibles accesibles no solo para transitar, sino también para disfrutar de la vida cotidiana”, afirmó.
MaiPú La CoflCP” o 0el Pamer8s pudetO e o e 1 * 1 - yunga. -ç: Con el apoyo del alcalde Luis Mella y un firme compromiso compromiso con la mejora continua, Silvio ¡ baceta confía en que su labor marcará un antes y un después en Quillota. “Si logramos logramos solucionar estos problemas problemas en los próximos dos años, me sentiré satisfecho con mi trabajo”, concluyó. Esta iniciativa iniciativa refuerza la visión de una Quillota más inclusiva y amigable, amigable, donde todos los ciudadanos ciudadanos puedan moverse y vivir con seguridad y dignidad.
O pudetO.. Silvio Ibaceta, inspector de Accesibilidad, analizó los problemas de movilidad presentes en la comuna y planteó las “El 98% de las veredas de Quillota presenta algún grado de deterioroo a e u -4 Prat Ünirnatc MaIPÚ t plaza 04 la CoflCP”. MaIPÚ c LIo b k yüngav ote. -En la esquina de Blanco con La Concepción queda en evidencia el problema de las veredas. Silvio ¡ baceta junto a Juan Carlos Reyes en los estudios de Radio Quillota 101.5.. - - -