Capacitan un centenar de apicultores del Maule y se conforma Gobernanza
Capacitan un centenar de apicultores del Maule y se conforma Gobernanza En el Espacio E+i de la Escuela de Diseño, Universidad Universidad de Talca, se llevó a cabo la primera sesión de la Gobernanza del Programa Programa Territorial Integrado (PTI), iniciativa de Corto financiada financiada por el Ministerio de Agricultura.
Con el fin de potenciar la colaboración e incluir a diversos actores del ecosistema apicola, se llevó a cabo la primera sesión de la gobemanza del PTI. instancia instancia que tiene dentro de sus líneas priorizar el cumplimiento cumplimiento de los objetivos planteados en el plan estralégico estralégico regional y operai operai lvo.
Durante la instancia, se reportaron los logros y avances a la fecha, donde destacaron las cifras de asistentes a eventos, que supera tos 700, y donde también se releyó la participación participación femenina, que alcanza alcanza más de un 40% actualmente, actualmente, y que va en ascenso ascenso teniendo en cuenta la realidad local en el rubro rubro apicultor.
En este punto, punto, Carlos Correa, Gestor Técnico del PTI Maule Apicola Apicola destacó la relevancia de las acciones realizadas indicando que la visibilización visibilización del sector ha sido de gran impacto, donde se ha podido capacitar a los diversos diversos actores a través de charlas, talleres y seminarios. seminarios.
En el mismo punto, la Directora regional de Corfo Corfo Maule, Sara Ramírez, indicó que este PTI valida el diagnóstico que se había había ejecutado en el sector y que se necesitaba un programa de esta envergadura. envergadura.
El impacto ha sido constante en los productores productores y el hecho de entregar entregar conocimientos técnicos técnicos ha sido muy positivo a nivel regional, lo que demuestra demuestra la necesidad de contar con este PTI, que se con figura como articulador en pro de un beneficio global global en el territorio.
Por su parte, la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, destacó la conformación conformación de la Gobernanza como un hito dentro del PTI. « Existe un interés genuino genuino y es es muy positivo, porque nos motiva a seguir trebejando y posicionamos como región que va a la vanguardia en el tema apícola. apícola.
Sobre la Gobernanza El modelo propuesto se sustenta en los análisis análisis del mapeo de actores públicos y privados, fomentando fomentando la participación de ambos y de otros sectores representativos, así como la incorporación de estaorientar y conducir la estrategia estrategia implementada por la persona gestora del PTI. Por su parte, el Comité Ejecutivo, compuesto por un másimo de 10 integrantes integrantes seleccionados entre tos miembros del Comité Estratégico, tiene un rol operativo. En la reunión se realizaron realizaron las elecciones de la Gobernanza, para estipular estipular los cargos de presidente, presidente, vicepresidente y secretario. secretario.
Resultando así electos: electos: Claudia Hasbún; Presidenta, Presidenta, Felipe Albornoz; Vicepresidente y Carlos Correa, Secretario. « Voya poner todos mis esfuerzos para que esta Gobernanza Gobernanza cumpla con lo requerido, requerido, de igual manera apoyando apoyando el resto de actividades actividades del PTI, pues precisamos precisamos contar con una hoja de ruta que guíe nuestro camino, precisó la presidenta presidenta de la Gobernanza y apicultura maulina que cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro, Claudia Hasbún.
Importantes avances presenta PTI de corfo; Capacitan un centenar de apicultores del Maule y se conforma Gobernanza mentos empresariales. ción: el Comité EstratéglEste EstratéglEste modelo contempla co y el Comité Ejecutivo: dos niveles de participael primero se encarga de.