“Bancada judicial”: Ocho legisladores son investigados por la justicia
“Bancada judicial”: Ocho legisladores son investigados por la justicia La situación abrió debate en el Congreso sobre si quienes son desaforados deben seguir si quienes son desaforados deben seguir rel rel J. CASTRO Igunos en prisión preventiva A otros expectantes de los avances de las investigaciones mientras mantienen sus actividadesenel Congreso. Esel escenario que enfrentan ocho legisladores que están siendo indagados por presuntos delitos de distinta índole. Entre ellos hay siete diputados, número suficiente para formar una bancada en la Cámara Baja.
Estos son: Catalina Pérez (ex Frente Amplio), Joaquín Lavín León (ex-UDI), Marcela Riquelme (ex Frente Am Plio), Jorge Durán (RN congeló su militancia), Mauricio Ojeda (ind. ), Francisco Pulgar (ind. ex-PDG) y Karol Cariola (PC). A ellos se suma la senadora Isabel Allende (PS). Se trata de uno de los períodos en el que más diputados en ejercicio hansido investigados.
Otro momentorecordado es a principios de la d cada del 2000, cuando se indagó a siete congresistas y se desaforó a cuatro de ellos en el contexto del caso Coimas, aunque una vez cerradas las investigaciones volvieron a sus labores en el Congreso. labores en el Congreso. labores en el Congreso. El caso a caso A la diputada Pérez, la fiscalía de Antofagasta la investiga en el marco del caso Democracia Viva. A fines de 2024, el Ministerio Público pidió su desafuero en la causa en que se indagan presuntos delitos de fraude al fisco reiterado. La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió des; forar a la parlamentaria, pero esta apeló. La audiencia en la Suprema será en abril Lavín León, en tanto, es investigado por presunta vinculación enel caso de la exalcaldesa Cathy Barriga. La primera semana de marzo, la unidad legal de la Municipalidad de Maipú interpuso una querella contra Lavín por tráfico de influencias y fraude al fisco, además de solicitar su desafuero.
En el caso de la diputada Riquelme, fue ella quien ingresó una autodenuncia en la Fiscalía de Viña del Mar luego de conocer queel tribunal supremo del Frente Amplio abrió una investigación tras recibir una acusación por abuso sexual contra la parlamentaria. Riquelme continúa participando de las actividades en el Congreso. Por su parte, Durán fue denunciado por su expareja por maltrato, abuso sexual y violación. Su situ: ción está siendo analizada por la fi calía, que aún no determina si soli tará el desafuero.
El caso más reciente entre los dip tadosesel de la expresidenta de la Cámara, Karol Cariola (PC), quien es vestigada por presunto delito de tr fico de influencias en el marco de la indagatoria por la frustrada compra dela clínica Sierra Bella, por parte del municipio de Santiago, durante la administración de Irací Hassler (PC). En específico, se busca esclarecer si Cariolarcalizó gestionesen favor de empresarios cercanos con la exedil de la comuna para obtener patentes municipales. Hasta ahora no hay solicitud de desafuero y la parlamentaria se encuentra con permiso de postnatal. Delos diputadoscon causas abiertas, dos fueron desaforados. Uno de ellos es Ojeda, quien fue formalizado y a principios de año puesto en prisión preventiva. Se le acusa de un fraude que superaría los $700 millones en el marco del caso Funda nes. La fiscalía solicita una pena de 9 años. El segundo es Francisco Pulgar, acusado del delito de violacióna inicios de septiembre de 2024. La Fiscalía de Talca solicitó su desafuero y actualmente se encuentra en prisión preventiva. En tanto, la senadora Isabel Allende (PS) está siendo investigada en el marco dela fallida compra por parte del Gobierno de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.
En la causa se busca determinar eventuales responsabilidades por fraude al fisco en la negociación que sostuvieron la integrante de la Cámara Alta y su sobrina, la exministra de Defensa, Maya Fernández, para vender el inmueble.
Por sus cargos, ambas estaban imposibilitadas de celebrar contratos con el Estado de acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. acuerdo con la Constitución vigente. Debate por el fuero parlamentario Esta serie de investigaciones judiciales a legisladores abrieron una discusión en torno asi es necesaria la modificación del fuero parlamentamodificación del fuero parlamentamodificación del fuero parlamentaiendo la dieta parlamentaria. Diputada Catalina Pérez. Diputado Mauricio Ojeda. Diputado Mauricio Ojeda. Diputado Joaquín Lavín León. Diputado Joaquín Lavín León. Diputado Francisco Pulgar. rio, que permite que los congresistas no puedanser imputados o privados de su libertad, sin que antes exista un pronunciamiento de la Corte de Apelaciones. Es algo que cada cierto tiempo se plantea. Por ejemplo --y paradójica 'mente--, en 2018, la diputada Catalina Pérez y otros congresistas del Frente Amplio presentaron un proyecto para terminar con el fuero. Uno de los puntos que generan discusión es si quienes son desaforados deben seguir recibiendo la dieta parlamentaria, como ocurre actualmente. Para entendidos en el temaes algo complejo de abordar y que requiere ser estudiado sin la presión de la contingencia.
Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, afirma que "el fuero no es una insti. tución que sea en beneficio exclusivo de los legisladores, sino que es un beneficio que busca proteger el sistema político y no alterar los equilibrios dentro del Congreso.
Por eso hay que ser bastante moderado en el sentido de señalar que hay que eliminar esta prerrogativa parlamentaria". Para el vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo (DC), "se debe proteger el fuero en términos de expresión, para poder expresarnos s0bre el poder económico, militar, crimen organizado, entre otros. Pero Otro aspecto es revisar si quienesson desaforados por la investigación de algún delito tienen que seguir percibiendo su dieta parlamentaria.
Vaen contra el sentido común que sigas pagando a parlamentarios que están desaforados por una investigación de fraude al fisco". La diputada RN Ximena Ossandón cree que en la discusión se debe velar por no interferir "con la presunción de inocencia, pero es incomprensible para la ciudadanía ver que alguien que no puedeira trabajar reciba su dieta completa, Tal vez habría que ver un término medio y dependiendo de las causas por las que se pida el desafuero". se pida el desafuero". se pida el desafuero". se pida el desafuero". se pida el desafuero". se pida el desafuero".. - -