Autor: J. Pablo Fariña López cronica/@estrellaconce.dl
Tacos en las calles y colapso en andenes dejó estado de alerta
Tacos en las calles y colapso en andenes dejó estado de alerta A 1 inicio del periodo de alarma por riesgo de tsunami en la zona costera del Gran Concepción, el transporte público sufrio varias alteraciones y suspensiones de recorridos, lo que forzó a usuarios a tener que arreglarselas para retornar a sus hogares, generándose tacos en las calles y aglomeraciones en estaciones del Biotrén.
Esta situación se registró previo a la activación de la alerta SAE, lo que también determinó en la disminución de micros circulando, ya que debido a que muchos terminales estaban en lugares de riesgo varias líneas tuvieron que cancelar sus operaciones. En tanto otras empresas mantuvieron el servicio, pero con menos máquinas y tomando desvíos.
De esta situación, Manuel Coloma, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, opinó que "el tema de la locomoción fue bastante complejo, ya que varios choferes se retiraron antes y el flujo no fue constante.
Muchos vecinos se estuvieron apoyando entre ellos con los traslados dentro de la comuna". Por su parte, Domingo Aravena, presidente del sindicato de conductores de la línea Las Bahias, sostuvo que "nosotros trabajamos en una zona de riesgo porque transitamos por todo Talcahuano, entonces muchas máquinas se empezaron a retirar por lo de la alerta de tsunami. De todas maneras varias micros siguieron dando O hay que hacer caso a las autoridades. Es mejor prevenir que lamentar.
En las comunas no costeras el servicio funciono con normalidad y más tarde deberian retomar algunos recorridos, pese a que hay una baja de pasajeros". En Tome se determinó que los recorridos entre la comuna textil y Concepción se suspendieran durante la emergencia y al cierre de esta edición eso se mantenía.
Del tema, Bernardo Trasportes Tome, indico que "durante la jornada tuvimos una muy baja afluencia de pasajeros y funcionamos normal hasta que se nos informo lo de la Alerta SAE y que se suspendieron los servicios, para volver a la normalidad cuando la autoridad lo estimara". los servicios". En tanto, Domingo Oportus, presidente de la Federación Intercomunal de Conductores del Biobio, indicó que "nosotros en la linea Tucapel seguimos funcionando normalmente, pero las empresas que pasaban por la costa incluyendo a Tome tuvieron que dejar de trabajar al estar en una zona que había que evacuar o tomar desvios". Agregó que "quizá las medidas pueden ser Gonzalo Reyes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tomé, sostuvo que "efectivamente desde Transportes Tomé se informo que suspendieron el recorrido con Concepción.
Lamentablemente eso genero mucho problema para la gente que se enconvueltas para mantener algo exageradas, pero Montoya, presidente de traba en Concepción y debía retornar a sus hogares al balneario". Además recalcó que "dentro de la comuna vimos muy pocos colectivos y micros urbanas, ya que se tuvo que evacuar todo el centro de la comuna y cerrar el comercio tras la Alerta SAE.
La gente asumo acudió a los albergues o se quedaron en sus casas". COLAPSO Apenas se conoció el riesgo de tsunami en las costas chilenas y tras una reunión del Cogrid regional, desde EFE Sur determinaron suspender sus servicios de Biotren pasado el mediodia en la Linea 1 (Talcahuano-Hualqui) y Linea 2 (Concepción-Coronel) debido a que todas las zonas bajo la cota 30 debian ser evacuadas. Debido a esto, hubo bastantes aglomeraciones en algunas de las estaciones previo a las últimas salidas, provocando colapso por la importante cantidad de pasajeros, que buscaban retornar temprano a sus hogares debido a la alerta. O Hay que hacer caso a las autoridades.
Es mejor prevenir Domingo Oportus, dirigente de choferes de micro Choferes se retiraron antes y el flujo no fue constante Manuel Coloma, dirigente vecinal de Talcahuano.. En periodo de emergencia en Talcahuano hubo desvíos y se suspendió el servicio en varias líneas por tener terminales en zonas de riesgo. En Tomé se cancelaron los trayectos con Concepción y el Biotrén también detuvo sus funciones. Hay que hacer caso a las autoridades. Es mejor prevenir Domingo Oportus, dirigente de choferes de micro Choferes se retiraron antes y el flujo no fue constante Manuel Coloma, dirigente vecinal de Talcahuano. AGLOMERACIONES EN LA ESTACIÓN CONCEPCIÓN DEL BIOTREN. CÂMARAS DE LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE CONCEPCIÓN.