Autor: jora de la comunicación inte-
Refuerzan coordinación para prevenir y fiscalizar previo a Semana Santa
Refuerzan coordinación para prevenir y fiscalizar previo a Semana Santa nrefuerzo de la coordiul nación interregional para prevenir y fiscalizar previo a Semana Santa, es loquese está ejecutando enlas diferentes caletas y puertos de embarque y desembarque de productos del mar.
La delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, lideró una reunión intersectorial, en conjunto con los delegados presidenciales regionales de Los Ríosy Aysén, con el fin de coordinar distintas acciones de fiscalización que permitan combatir la pesca ilegal y controlar el transporte de recursos marinos en el periodo previo a Semana Santa.
En la instancia, en la cual participaron la Seremi de Salud, Sernapesca, Carabineros, Armada, Fiscalía, Subsecretaría de Prevención del Delito y Servicio de Impuestos Internos, seacordó trabajar en un plan coordinado que abarca y meprevención, fiscalización colaboración entre las tres regiones para detectar la extracciónilegal derecursos, además delos desafíos logísticos y legalesrelacionados conel decomiso y disposición de productos ilegales.
La delegada Muñoz agradeció la participación de instituciones de las tres regiones y aseguró que “como Gobierno de Chile sabemos que se acerca Semana Santa y muchas de las familias de nuestra región deLos Lagos consumen y compran mariscos y pescados.
Es por eso que el día de hoy levamos a cabo una reunión macrozonal, donde estuvimos con distintas instituciones de lasregiones de LosRíos, Aysén y también de la de Los Lagos, para poder fortalecer la prevención, fiscalización y control que desarrollaremos durante este periodo”. La seremi de Salud, Karin Solís, destacó el trabajo despledo aumentamos el muestreo en más de 26%”, sostuvo. INTENSAES LA FISCALIZACIÓN ANTES DE SEMANA SANTA. gadojunto aotrasinstituciones públicas para reforzar el control durante el periodo previo a Semana Santa. “El año pasaAnotó que la finalidad es quelas disposiciones finales estén con la inocuidad alimentariacorrespondiente, “resguardando siempre la salud de la os población”.. EN LA REGIÓN. El objetivo es evitar la extracción, transporte y venta de productos del mar que estén contaminados con Marea Roja.