Autor: José Luis Vargas
Quellón refuerza controles para impedir la Isla ingreso de mariscos con toxina a
Quellón refuerza controles para impedir la Isla ingreso de mariscos con toxina a tiempo no había control, 50 o 60 embarcaciones llegaban con marea roja, después lareducimos a2 y han pasado hartos años en que Nosotros como sector pesquero artesanal, con errores y aciertos, hemos ido mejorando los procesos de extracción y comercialización”, enfatizó Salas.
Por ello, insistió en “el llamado a los colegas del resto de la región también, que se pongan las pilas, porque como decimos, aparte de cuidar la salud y la vida de las personas, también se cuida la economíEn tanto, la alcaldesa (s) Evelyn Haro valoró la cita con las autoridades y actoreslocales, agradeciendo “a los dirigentes, a todos los representantes de la pescaartesanal, a las autoridadesde Seremi de Salud, Arma-da, Carabineros y a todosquienes apoyan que se puedaregular bien lo que vieneahora en Semana Santa, eltránsito de mariscos y todo, porque hay que resguardar la salud y la vida de las per-sonas”. %Elcapitán de puerto llón, Manuel Hidalgo, participó indicandoque“se busca genejunto para abordarla problede lamarearojaenlos Dentro de la campaña prevendijoquela Policía Marítima timasjuntoa unidades aflote capitaníade puerto, buscando recursos del mar llegales”. dispositivos elPlan Reloncaví cuyo objetivo dentrode las tareas permarítimadeCastroyla Quinta Zo-de Quedeesta instancia intersectorial, rarunaagendadetrabajo conmática días previos aSemanaSanta”. tiva defiscalización, el oficial realizará “fiscalizacionesmariy medios dependientes dela evitarla comercialización de Lafuente advirtió que estos se enmarcan “en esintensificarlos controles nentesdela Gobernación ManaNaval”. nuestro país”. Por su parte, Marcos Salas, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales del Puerto deEN EL SALÓN DEL MUNICIPIO DE QUELLÓN FUE LA SESIÓN DELA MESA DE MAREAROJA. Quellón y representante de la Mesa Bentónica Regional, explicó que la mesa quellonina se mantiene activa todo el año, pero que en estas fechas refuerza su accionar.
El dirigente instó a que “los comerciantes puedan solicitar su permiso de venta, porque hoy día obviamente tienen que tener su certificado para que puedan en todos los locales, ya sea de ferias, supermercados y restaurantes, tener el muestreo correspondiente y la habilitación para que puedan comprar y vender sus productos, porque hoy en día la salud no tiene precio”. Igualmente, el líder social recordó que gracias a la articulación de las instituciones y la gente de mar en torno al cuidado en las zonas de extracción como las fiscalizaciones exhaustivas enel puerto quellonino, las tasas de desembarco de productos contaminados con la toxina han disminuido considerablemente en los últimos años.
“Antiguamente, en estede abril es el largo feriado de la Semana Santa, período en que se refuerzan los controles pesqueros. laestrellachiloe. clnte la proximidad de A: Semana Santa y onsiderando que el puerto del sur de la Isla es el foco principal a nivel país de desembarco de mariscos, se activó con mayor fuerza en Quellón la Mesa Comunal de Marea Roja. Con una nueva sesión se abordaron las estrategias de seguridad en la extracción, traslado y descarga de productos marinos.
Convocada porel municipio local, la instancia comenzó ratificando que en la Región de Los Lagos no hay áreas con presencia de latemida Alexandrium Catenella, microorganismo que forma floraciones con Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) que es causante dela más peligrosa de las variantes de marea roja.
A pesar de esta situación, todos los actores intervinientes coincidieron en que no se debe bajar la guardia en los controles y vigilancia a los desembarques durante estos días, por lo que se potenciarán incluso, para evitar alguna contingencia sanitar De acuerdo a lo indi do por la seremi de Salud, Karin Solís, el plan de prevención de cara a la Semana Santa considera “la revisión de toda la logística, la operatividad, los nudos críticos, en resguardo al cumplimiento del Reglamento Sanitario de Alimentos y del Código Sanitario, para poder todos juntos contribuira protegernos”. La personera remarcó que “hoy día nosotros mantenemos un trabajo de colaboración y también de comunicación deriesgo, para quetoda la comunidad siga comprando en lugares establecidos, siga contribuyendo a la economía de la detocomuna de Quellóny da nuestra región, y porque el impacto que tiene el desarrollo económico en este todo ámbito alcanza a. Sesionó la Mesa de Marea Roja acordando potenciar las coordinaciones multisectoriales y las estrategias preventivas para asegurar el desembarco de productos previo a la Semana Santa. LA POLICÍA MARÍTIMA DE QUELLÓN YA ESTÁ POTENCIANDO LA FISCALIZACIÓN EN EL TERMINAL PESQUERO DE QUEL SEREMI DESALUD