IKEA celebra tres años en Sudamérica transformando la vida en el hogar
IKEA celebra tres años en Sudamérica transformando la vida en el hogar E n agosto de 2022, IKEA cruzó por primera vez el Atlántico para llegar a Sudamérica con un propósito claro: mejorar la vida en el hogar a través de soluciones accesibles, funcionales y sostenibles que se adaptan a la realidad de las personas.
Desde entonces, la marca sueca de muebles y decoración ha consolidado su presencia con cinco tiendas --dos en Chile y tres en Colombia-y plataformas de ecommerce que cubren ambos países, llevando su propuesta de diseño democrático desde Arica hasta Magallanes y en todo el territorio colombiano. En estos tres años en Sudamérica, IKEA también ha trabajado por consolidar operaciones eficientes y sostenibles. Actualmente, un 98% de las entregas de ecommerce se realizan a tiempo y forma, reafirmando el compromiso de la marca con el servicio al cliente y la calidad de la experiencia de compra. La marca también ha logrado eficiencias y reducir costos operacionales a lo largo de la cadena de valor, lo que ha permitido bajar precios y se ajusten a sus espacios, dentro de los sistemas modulares. TIENDAS QUE INSPIRAN NUEVAS FORMAS DE VIVIR EL HOGAR Las tiendas de IKEA han sido concebidas no solo como espacios de venta, sino también como lugares de inspiración. En cada recorrido, los visitantes pueden descubrir ideas concretas para reorganizar sus cocinas, dormitorios o salas de estar, inspirándose en ambientes reales que muestran cómo optimizar el espacio y aprovechar cada rincón. En Santiago, IKEA Parque Arauco Oriente e IKEA Plaza Oeste se han convertido en verdaderos polos de atracción para los amantes del diseño y la decoración. Esta última, con 25.000 m² de superficie, ofrece la experiencia completa y representativa de la marca en el mundo.
En Colombia, IKEA cuenta con tres tiendas que replican esta experiencia y la combinan con la venta online, llegando a miles de hogares en todo el país. estructuras, puertas, acabados interiores y accesorios como cajones, barras para colgar ropa, zapateros o estantes. Su principal fortaleza radica en que cada persona puede diseñar el interior del clóset según sus hábitos, tipo de ropa y espacio disponible. La marca además tiene herramientas de diseño donde los clientes pueden ir plasmando sus ideas, eligiendo las distintas alternativas de productos que avanzar en su objetivo de productos accesibles para la mayoría de los hogares. MODULARIDAD: DISEÑO QUE CRECE CON LAS PERSONAS Uno de los atributos más valorados por los clientes de IKEA en todo el mundo es la modularidad de sus productos. Gracias a ella, los clientes pueden encontrar soluciones personalizadas para su hogar: crecer en familia, reorganizar un espacio, mudarse o simplemente renovar, todo de acuerdo al presupuesto y a las necesidades del momento. Desde bibliotecas, estanterías y clósets, hasta cocinas y escritorios. Por ejemplo, la marca ofrece cuatro sistemas de muebles de cocina pensados para distintos presupuestos y estilos de vida. Entre ellos destaca METOD, un sistema que permite diseñar la cocina a la medida de cada consumidor, eligiendo entre diferentes tamaños, colores, cajones, estanterías, cubiertas e incluso con opciones de iluminación integrada. Todo esto respaldado por una garantía de 25 años. En clósets, el sistema PAX es una solución modular que destaca por su gran versatilidad, personalización y aprovechamiento del espacio. Permite a los usuarios crear un armario a medida, eligiendo entre una amplia variedad de SOLUCIONES PERSONALIZADAS: La marca sueca tiene una oferta de diseño accesible, modular y sostenible. Cocinas y clósets son parte esencial de esta propuesta que se adapta a las distintas necesidades y presupuestos. IKEA celebra tres años en Sudamérica transformando la vida en el hogar IKEA.