Autor: FOTOS JOSE MONSALVE
Rugido de motores en Candelaria: RallyMobil cerró histórica fecha
Rugido de motores en Candelaria: RallyMobil cerró histórica fecha ste domingo se terminó E histórica cuarta fecha del Copec RallyMobil Atacama Copiapó, la cual se disputó por primera vez en la región y además estuvo en los ojos del mundo entero por ser el primer rally en correrse dentro de una mina en funcionamiento, especificamente dentro de Minera Candelaria.
En un ambiente sereno y lleno de expectación en medio de la faena minera se corrió la última prueba especial denominada Mobil 1 Power Stage bajo un día completamente despejado y caluroso en el mirador establecido para los trabajadores, representantes de sindicatos y equipos de otras faenas y divisiones.
Durante la jornada, se informaron los resultados finales de esta nueva fecha de Rally Mobil, dejando como vencedores de la fecha a Jorge Martinez en la categoria RC2 Pro, al uruguayo Ignacio Gardiol en RC3, mientras que Mario Parra lohizo en RC4. En la Copa GT2i, en tanto, el triunfo fue para Juan Echavarri.
En las categorías invitadas, en tanto, Guillermo Walper se quedó con la primera posición en N4 y Sebastian Arévalo se impuso en N3. que todo, pero también por el apoyo de la gente, la verdad que ha estado lleno, la ruta, la premiación, la largada, el parque de asistencia, ha sido increíble". En ese sentido mencionó que "Copiapó y la región de Atacama se ganaron su espacio en el campeonato nacional de rally, que es el Copec Rally Mobil y ojalá que esta sea la primera de muchas carreras más". También, destacó que "hubo un hecho histórico de comer dentro de una minera. Eso es muy dificil que pase en cualquier lugar del mundo y acá se logró. Se junta uno de los pilares fundamentales de la economía chilena con uno de los deportes motores más importantes del pais.
Asi que imposible estar más contento y ojalá volver luego acá a la región". Respecto a la prueba especial en faena, indicó que "son caminos muy duros, difíciles, mucho más duro de lo que estamos acostumbrados nosotros en general y y bueno, correr dentro de la mina fue espectacular, fue una locura estar corriendoy ver abajo el rajo abierto, ver cómo pasan los camiones gigantes fue impresionante". Por su parte, el copiloto Marcelo Brizio comentó que "es una carrera muy linda, muy diferente a lo que estamos acostumbrados a correr en lo que es Rally Móvil, porque son pisos muy diferentes, muy duros y con mucha piedra suelta, que no es lo habitual, pero contentos porque al ser un desafio diferente hay que hacer una estrategia diferente". Añadiendo que "Copiapó tiene una historia de competencias rally muy grande que tiene guarda relación con el Cross Country, el Dakar y actualmente el Campeonato Nacional de Cross Country que se han corrido muchas ediciones aca, pero tambien a esta espeEXPERIENCIAS Con un imponente paisaje y bajo exigentes condiciones, los pilotos recorrieron las rutas atacameñas, enfrentando terrenos desafiantes que pusieron a prueba tanto la técnica como la resistencia de cada tripulación, además de dejar en evidencia su esfuerzo y determinación.
El destacado piloto Jorge Martinez, quien corrió en la categoria Rally 2, señaló que "nos fue super bien, estoy muy contento por el resultado primero COPEC RallyMobil EC Mobi 11 2 ALGUNOS DE LOS GRANDES TRIUNFADORES DE ESTA CUARTA FECHA. cialidad que es un poco diferente se volcó muchísimo pblico a lo largo de toda la ruta". Miguel Recalt, navegante que corrió en la categoría RC4 junto a Martin Maisonnave, manifesto que "venimos de Argentina a correr acá y no estamos acostumbrados a correr en rutas tan duras, estuvo bueno para el campeonato, levanta elnively el correr dentro de una mina fue increíble, algo que nunca había pasado, por lo que fue realmente impactante". Candelaria, se registró un accidente que dejó un auto volcado en la pista, pero con sus tripulantes en buenas condiciones de salud y sin pasar a mavores.
En ese sentido, Felipe Arenas, piloto del Volkswagen Golf que corrió en la categoría la Copa GT2i y que sufrió el accidente en la faena minera, explico que "es un rally súper complicado, hace muchos años que no veníamos acá al norte, son pisos muy distintos a lo que estamos acostumbrados, mucho más abrasivos, mucha más pledra, harta zanja. Es como coINCIDENTES Durante la jornada en la faena IGNACIO VILLARROEL Mobil [1] COPEC ça 1 ESTE MOMENTO QUEDARÁ GRABADO EN LOS FANÁTICOS.
Stage, que era el tramo que se corria dentro de la mina Candelaria tuvimos un incidente en una cuerda, una parte interna de una curva, había una piedra muy grande que no vi porque el sol me pegaba de frente y nos tumbo, nos volcamos". rrer un Dakar, un Rally Cross Country y fue súper complicado, pero obviamente lo fuimos sacando adelante poco a poco y obviamente con mucha estrategia". Respecto al hecho ocurrido, el piloto comentó que "en el ultimo tramo en la Power "Contentos porque al ser un desafio diferente, hay que hacer una estrategia diferente". "Copiapó y la región de Atacama se ganaron su espacio en el campeonato nacional de Rally". Rocio Santibáñez Flores Jorge Martinez Pikeo categoria RC2 Pro Marcelo Brizio Navegante categoría RC2. COMPETENCIA. El cierre marcó un hito deportivo para la región y el mundo al correr en una faena minera.
Rugido de motores en Candelaria: RallyMobil cerró histórica fecha (viene de la página anterior) IGNACIO VILLARROEL UNA INTERESANTE JORNADA SE VIVIÓ EN LA FAENA DE MINERA CANDELARIA En ese sentido, mencionó que "lamentablemente no pudimos continuar, pero por reglamento del rally, en el último tramo uno tiene la ventaja de que puedes abandonar en el fondo y te suman tres minutos a tu tiempo total y como llevabamos una distancia mayor a tres minutos con el cuarto, nos quedamos con el tercer lugar, asi que felices". Pese a esto manifestó su felicidad respecto al resultado y de "haber podido terminar el podio acá en Copiapó, ya que teníamos muchas ganas de poder pelear la carrera, asi que nada, esperando que podamos volver acá". Mobilil LOS CAMINOS DESAFIARON A PILOTOS Y NAVEGANTES APORTE REGIONAL Cristóbal Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla, señaló que "es una gran oportunidad para los emprendimientos, para el turismo, la comuna y especialmente poder vivir un evento que se puede ver por redes sociales, por televisión en vivoy tener la oportunidad de verlos creo que es algo que la comunidad ha valorado bastante y lo ha aprovechado". Además indicó que "sin duda ha sido algo muy grato y estaremos muy contentos de poder recibirlos cuando gusten nuevamente en nuestra querida comuna de Tierra Amarilla". El concejal Jason Gaete, en representación de la alcaldesa de Caldera, Brunikla González, agradeció a Candelaria por la invitacion y manifesto que "es un evento exitoso e histórico para la región, se corrió dentro de una minera en acción lo cual es un hecho histórico porque en ningún lado del mundo, ningún rally lo ha hecho". Destacó que "Atacama y Candelaria fueron el epicentro principal en ese sentido, así que se abre este hecho histórico que le hace bien a la comuna de Tierra Amarilla, Copiapo y la Región de Atacama". CORRIDA HISTÓRICA Daniela Alarcón, memorista de la subgerencia de ingeniería y estudios de la DPRO, asistió a la prueba especial en faena, e indicó que "es una experiencia que no creo que cualquier persona pueda vivir y comentar también. Eso se agradece totalmentea Candelaria y a la empresa Lundin Mining.
Es la primera vez que asisto a un rally, la verdad, me dejó bastante impresionada el derrape que tienen y la velocidad que pueden llegar a alcanzar". Señaló también que "se noto que varios pilotos perdian el control del auto, se notaba que se les iba un poco el manubrio, pero ahi habia otros que se notaba mucho la experiencia que tenian y eso fue genial". A suvez, Christian Rojas, jefe de proyectos de tecnología Candelaria y un apasionado por el Rally, comentó que "es muy emocionante poder ver a los pilotos competir a máxima velocidad en la faena donde trabajo, asi que creo que esto es bastante histórico a nivel deportivo, disfrutándoloun montón.
El climanos acompaño harto, asi que se pudo disfrutar todo el espectáculo tranquilamente de manera bien cómoda y segura en la faena". Respecto al desempeño de los pilotos, manifestó que "tienen años de trayectoria y por lo demás estaban bien interesados en estos terrenos que no son su terreno, digamos, de zona de Confort, ellos están muy acostumbrados a los terrenos delsur, asi que estaban bien entusiasmados en competir en estas tierras arklas de la zona norte de Chile". Finalmente explico que "Atacama siempre ha sido el centro de mucho deporte motor relacionado sobre todo con la tierra, el cerro, los famosos Rally Atacama son conocidos en todo el pais, viene gente de todos lados a competir, asi que esperemos que esta no sea la primera y única vez que tengamos a RallyMobil aca en la zona.
Creo que es una zona muy atractiva con varlos sectores para hacer circuitos asi que estoy super feliz de esto y que se siga repitiendo". 7 PILOTOS Y SUS NAVEGANTES OBTUVIERON DESTACADOS PRIMEROS LUGARES EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS EN UN AMBIENTE DE EUFORIA Y FELICIDAD. 12 VECES CAMPEÓN EL CHILENO JORGE MARTINEZ DEL EQUIPO CB TECH, COMPLETO UN FIN DE SEMANA BRILLANTE AL GANAR TODOS LOS PUNTOS EN JUEGO..