COLUMNAS DE OPINIÓN: Cumplimos: Obras paralizadas se ponen de pie
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cumplimos: Obras paralizadas se ponen de pie os dolió profundamente tener que enfrentar la paralización de una serie de obras emblemáticas que, como Gobierno Regional, estábamos financiando con mucho esfuerzo. La pandemia no solo golpeó la salud de nuestra población, también dejó una fuerte crisis económica que afectó con dureza al país y a nuestra región. Esa realidad obligó a detener once importantes proyectos, debido al lamentable quiebre de empresas constructoras por el alza del precio de los materiales y mano de obra. Hoy, con mucha satisfacción, podemos decir que hemos reactivado nueve de ellos. Algunos ya retomaron sus obras y otros están en proceso de hacerlo.
Esta semana, de hecho, dimos un paso muy importante: en la última sesión del Consejo Regional (CORE), aprobamos un aumento de presupuesto para tres de estas obras paralizadas, las cuales esperamos que una vez tramitados los recursos, permitan reactivar el empleo local y seguir su curso.
Entre ellas, destaca la construcción del Centro de Información Ambiental y Cultural de CONAF, un espacio que no solo será demostrativo del trabajo medioambiental que realiza la comunidad organizada, sino también un lugar para la conversación y protección de nuestros humedales y patrimonio natural.
También dimos luz verde al aumento de recursos para dos obras impulsadas por el Municipio de Lago Ranco, que estaban detenidas: el Gimnasio de Riñinahue, que será un gran espacio deportivo para la comunidad y, asu vez, podrá funcionar como refugio ante emergencias vinculadas al cordón del Caulle; y la reposición de la Posta de Pitriuco, que mejorará significativamente la atención de salud para pacientes y funcionarios del sector. Sabemos lo que estos proyectos significan para sus comunidades, y por eso hemos puesto todo nuestro empeño en que vuelvan a avanzar.
Ya logramos reactivar otras obras como la Escuela Fusionada en Los Lagos, el Cuartel de Bomberos de Malalhue en Lanco, la Subcomisaría de Carabineros en Mariquina, las postas de salud rural en Chaihuín-Corral; Traiguén y Los Esteros en La Unión. Para hacer posible esta reactivación, hemos destinado más de 8 mil millones de pesos adicionales del presupuesto de inversión regional. Y aunque aún quedan pendientes la reactivación de las obras del Museo de Arte Contemporáneo y de la Posta de Isla del Rey, seguimos trabajando intensamente para que pronto también puedan retomarse. Esta crisis fue dura, fue real, y golpeó sueños que hoy, gracias al esfuerzo conjunto, comienzan a levantarse.
La coordinación entre el Gobierno Regional, los Municipios, los servicios públicos y la comunidad organizada ha sido clave para salir adelante. nidad organizada ha sido clave para salir adelante. nidad organizada ha sido clave para salir adelante. nidad organizada ha sido clave para salir adelante..