Lonquimay: entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
Lonquimay: entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén Las comunidades de Mitrauquén Mitrauquén ya cuentan con un espacio digno para recibir recibir atención médica, gracias gracias a la inauguración de una nueva Estación Comunitaria Comunitaria de Salud Rural, que reemplaza a la antigua edificación edificación ubicada en dependencias dependencias de la escuela local.
La ceremonia fue encabezada encabezada por el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio; Saffirio; el alcalde de Lonquimay, Lonquimay, Eduardo Yáñez; el diputado Juan Carlos Beltrán; autoridades regionales regionales y vecinos del sector, quienes valoraron esta obra tan esperada por años.
La estación forma parte del proyecto “Reposición de cinco Estaciones Comunitarias Comunitarias de Salud Rural en Lonquimay, financiado financiado por el Gobierno de La Araucanía, con una inversión inversión superior a los 1.022 millones de pesos, que contempla nuevas instalaciones instalaciones en los sectores de Cruzaco, Marimenuco, Liucura, Liucura, Pehuenco Sur y Mitrauquén, Mitrauquén, beneficiando a más de 1.190 personas de zonas rurales y aisladas. El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, manifestó que, con la entrega entrega de esta nueva infraestructura, infraestructura, se deben asumir nuevos desafíos. “Lo que estamos presenciando presenciando es el fruto de un esfuerzo esfuerzo que tiene que transformarse transformarse en habitual. El esfuerzo del Gobierno Regional Regional de lograr que la comunidad comunidad pueda disponer de una infraestructura de salud con la dignidad que tiene lo que hemos construido. construido. Pero esto es parte parte de una cadena.
Ahora viene tal vez la parte más compleja, la que tiene que ver con el funcionamiento de esta Estación Médico Rural” La máxima autoridad regional regional precisó que es necesario necesario que las inversiones públicas estén disponibles en las comunas que más lo necesitan. “Esa es nuestra tarea: llegar a toda la región. región.
Estamos dando cuenta cuenta de un proyecto de 5 estaciones estaciones médico rurales en distintos puntos del sector, en una comuna aislada donde las condiciones de vida son particularmente difíciles”. El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, informó que la administración municipal municipal está trabajando para contar con un profesional profesional de salud permanente permanente en esta nueva estación de salud rural.
“Es una estación que tiene tiene unas condiciones magníficas magníficas para la atención en el área de salud y, como lo mencionó el Gobernador, es una infraestructura vacía vacía que nosotros tenemos que darle la calidad que se merece, en base al trabajo que vamos a realizar como administración.
Nos comprometimos comprometimos con la comunidad comunidad de poder tener un TENS permanente y ese es el compromiso que vamos a cumplir para entregar una atención adecuada a cada uno de los vecinos de nuestro sector” agregó.
Condiciones dignas de atención Con un presupuesto que superó los 216 millones de pesos, la nueva estación reemplaza una antigua instalación instalación que funcionaba en dependencias escolares, con espacios reducidos, filtraciones, filtraciones, falta de aislación térmica y sin condiciones mínimas de privacidad.
El nuevo recinto, construido en el mismo terreno, cuenta cuenta con box multipropósito, box gine-obstétrico, sala de espera y equipamiento equipamiento moderno que permitirá ofrecer una atención digna, digna, oportuna y en condiciones condiciones adecuadas tanto para los pacientes como para el equipo de salud. Matilde Carpintillanca, vecina de Mitrauquén Alto, comenta que la comunidad comunidad lleva muchos años esperando esperando este proyecto. “La posta antigua era helada. No tenía sala de espera, teníamos teníamos que esperar afuera con frío, viento y lluvia. Los mismos médicos sufrían porque no tenían un espacio espacio bueno para atender. Hemos sufrido mucho por la nieve. Ahora estamos en una nueva etapa”. Para Rodrigo Puel, presidente presidente de la comunidad Malul Mahuida, este proyecto proyecto resuelve una urgencia urgencia relevante para el sector. “Es un lugar súper apartado, apartado, las distancias son inmensas, inmensas, la señal telefónica no es buena porque tenemos tenemos poca conectividad.
Entonces nos viene a solucionar solucionar de gran manera la atención, especialmente, para nuestros adultos mayores mayores En tanto el consejero regional regional Hugo Monsalve, manifestó manifestó que con este tipo de inversión se entrega dignidad para las familias. “Esta estación médico rural rural le entrega dignidad a la atención de todos estos chilenos que hacen patria en este sector tan hermoso, hermoso, pero tan inhóspito.
Para mí, las primeras necesidades necesidades que tenemos en nuestro país son salud y seguridad”. Proyecto financiado por el Gobierno de La Araucanía reem plaza precarias condiciones que por años afectaron a los vecinos del sector. III.