Quiero Salud, Jardines de San Juan y Centro Integral Khambú: Pymes que cuidan con propósito y compromiso social
Quiero Salud, Jardines de San Juan y Centro Integral Khambú: Pymes que cuidan con propósito y compromiso social En En tiempos donde las exigencias del día a día muchas veces relegan relegan el cuidado personal a un segundo plano, hay empresas empresas que han decidido poner la salud física, emocional y comunitaria en el centro de su propósito. La categoría Bienestar y Salud del premio “La Tribuna de las Pymes” reconoce a aquellas iniciativas iniciativas que entienden que cuidar a las personas es también una forma de construir futuro.
Este 2025, tres destacadas destacadas pymes de la provincia del Biobío se alzan como referentes referentes de un nuevo paradigma en este rubro, destacando por su historia, trayectoria e integralidad integralidad en el servicio que entregan entregan a las personas. QUIERO SALUD: DIGNIDAD.
CONTENCIÓN Y CONFIANZA Lo que nació como una necesidad de una enfermera de proteger su salud mental y dignidad profesional, en periodo de pandemia, hoy se ha convertido en una red de atención integral, humana y profundamente empática. Quiero Salud, fundada por Josefina Rodriguez, en plena emergencia sanitaria, apostó por llevar salud de calidad a los hogares, con un enfoque personalizado que combina atención médica, bienestar psicoemocional y creación de comunidad. La empresa, integrada mayoritariamente por mujeres, mujeres, hadiseñado una propuesta propuesta donde cada persona se siente siente escuchada y valorada. Sus servicios abarcan desde aten ción diagnóstica y terapéutica hasta actividades recreativas, educativas y de autocuidado, integrando aspectos como la autoestima, la imagen corporal, corporal, la salud sexual y el ciclo femenino, entre otras. Además de su centro físico, físico, el equipo realiza charlas, jornadas abiertas y alianzas estratégicas con organizaciones organizaciones como Clínica Los Andes, ACHS, Fundación Reclin, Fuerza Rosa y casas de estudio técnico-profesional.
Su colaboración con Fuerza Rosa incluyendo la donación donación anual de insumos y un porcentaje de sus ventas para apoyar a mujeres con cáncer de mama refleja un compromiso compromiso que va más allá de la consulta, y que busca transformar transformar el vínculo de las personas personas con su salud.
JARDINES DE SAN JUAN: DIGNIDAD Y TECNOLOGÍA PARA EL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES El camino de Jardines de San Juan Spa comenzó con una experiencia dolorosa: la desilusión de una familia al confiar el cuidado de su abuelo a un hogar de ancianos ancianos que no cumplió con sus expectativas. Esa experiencia impulsó a Felipe Guajardo, entonces estudiante de ingeniería ingeniería civil industrial, a idear un modelo distinto, más cálido y eficiente. En 2017, junto a su madre y su tía, dio vida a este establecimiento de larga estadía, estadía, enfocado en el bienestar y la dignidad de las personas mayores. Hoy, Jardines de San Juan Spa se encuentra en plena expansión, ya que cuadruplicará cuadruplicará su capacidad y modernizará modernizará su infraestructura, incorporando tecnología de última generación y sistemas de alta eficiencia energética. Este nuevo recinto permitirá permitirá atender hasta 40 adultos mayores con estándares que combinan innovaciónycalidez humana. La historia de este emprendimiento emprendimiento es un ejemplo de cómo una motivación personal personal puede transformarse en un proyecto empresarial de alto impacto social. Jardines de San Juan Spa no solo cuida a sus residentes, sino que también ofrece a sus familias la tranquilidad de saber que sus seres queridos están en un entorno profesional, afectivo y seguro.
CENTRO INTEGRAL KIIAMBÚ: SANAR DESDE LA MENTE, EL CUERPO Y LA COMUNIDAD Con siete años de historia, el Centro Integral Khambú se ha consolidado como un espacio de salud y autocuidado autocuidado profundamente arraigado en la comunidad angelina. Lo que comenzó con atenciones atenciones a domicilio en podología y masajes, evolucionó hasta convertirse en un centro con múltiples servicios terapéuticos terapéuticos y estéticos, dirigido completamente completamente por mujeres. Khambú es mucho más que un centro de terapias, es un lugar donde cada persona, sin importar su edad o condición, puede encontrar alivio físico y emocional. Sus servicios abarcan desde masoterapia. podología y limpiezas facia les, hasta tratamientos especializados especializados para patologías como artritis, fibromialgia. artrosis artrosis y discopatías. Atendiendo desde recién nacidos hasta adultos mayores, su enfoque es inclusivo, transversal y humano.
Un sello distintivo del centro centro es la flexibilidad laboral que ofrece a sus 12 terapeutas, terapeutas, muchas de ellas madres, quienes administran sus propios propios horarios y desarrollan su labor en un entorno de respeto y colaboración. Además de sus atenciones regulares, Khambú participa activamente en actividades actividades comunitarias y solidarias, solidarias, reforzando su compromiso compromiso social con nuestra provincia y su gente. En tiempos donde la mmediatez mmediatez y la productividad suelen suelen eclipsar la atención a las personas, estas empresas nos recuerdan que cada gesto de cuidado importa. Por eso hoy, más que candidatas, son inspiración, inspiración, para construir futuro futuro también desde la empatía, la cercanía y el compromiso con la vida.
Quiero Salud, Jardines de San Juan y Centro Integral Khambú: Pymes que cuidan con propósito y compromiso social Tres emprendimientos locales destacan como finalistas en la categoría Bienestar y Salud del premio “La Tribuna de las Pymes”. Cada uno, desde su especialidad, pone en el centro a las personas, combinando atención de calidad, enfoque humano y compromiso comunitario. r, -v “Mi camino como emprendedora comenzó desde una necesidad vital, proteger mi salud mental y recuperar mi dignidad profesionar; Josefina Rodriguez.. Felipe Guajardo. ideó un modelo de negocios cálido y eficiente para el cuidado de personas mayores, mientras estaba en la Universidad. El centro comenzó hace casi 7 años, con Camila Bustamante. su fundadora, atendiendo pedología y masajes a domicilio, para pronto arrendar un espacio en un centro de estética..