Pobladores de megatoma presentan otro recurso para frenar el desalojo
Pobladores de megatoma presentan otro recurso para frenar el desalojo David Muñoz Castillo cronica(Plidersanantonio. clobladores de la meP::: del cerro Centinela de San Antonio presentaron ayeren la Corte de Apelaciones de Valparaíso (CAV) un nuevo recurso para frenar el desalojo, fijado por el mismo tribunal de alzada para el próximo jueves 27 de febrero, a partir de las 10 de la mañana.
El recurso de reposición presentado por el abogado Rodrigo Valdés, en representación de la Mesa de Trabajo Investigativa del megacampamento, que agrupa a 26 comunidades que habitan el predio, reclama que la Municipalidad de Cartagena no presentó antecedentes en el proceso.
En la resolución de la CAV del 29 de noviembre delaño pasado, que extendió el plazo del desalojo en dos meses, hasta el 31 de enero de este año, se señala que “las instituciones deberán actualizar la información dando cuenta de la forma en que se ha avanzado en la concreción delo ordenado (desalojo)”. Según el recurso, la Municipalidad de Cartagena debió enviar antecedentes, ya que 7,07 hectáreas de la “Parcela Catorce”, están en esa comuna. Para comprobarlo, el recurso va acompañado de una serie de documentos del municipio de Cartagena y del Conservador de Bienes Raíces.
La reposición, además de requerir que los municipios de San Antonio y Cartagena, como también alos dueños, la Inmobiliaria San Antonio, envíen la información para determinar si parte del terreno está en la comuna balnea-rio, solicita “ordenar la inmediata suspensión del desalojo mientras la situación expresada no sea aclarada, dado que la ubicación de parte de la toma altera significativamente el cumplimiento de lo ordenado agregando además como antecedente lo ya informado precedente'mente por el municipio de San Antonio quereitera la solicitud de suspensión”. DIRIGENTA Viviana Rivera, dirigenta de la cooperativa Villa El Bosque, explicó que “interpusimos una reposición para aclarar el ocultamiento de información del arquitecto y el director de Obras de la Municipalidad de Cartagena. La Municipalidad de Cartagena dijo que el predio no pertenecía a Cartagena. Investigamos en la Dirección de Obras y descubr mos que sí pertenece”. “Tenemos hartas pruebas y las seguiremos presentando durante la semana, incluso en la Corte Suprema”, adelantó la dirigenta.
MUNICIPALIDAD Consultada la Municipalidad de Cartagena sobre este recurso de reposición, la casa consistorial primero recordó que desde que se presentó el recurso de protección en favor de la Inmobiliaria San Antonio, el 27 de enero de 2023, sesolicitó al municipio que “informara sobre el conocimiento y la efectividad de existir una toma ilegal de los predios denominados Hijuela Llolleo, ubicado en la comuna de San Antonio y Parcela Catorce, ubicado en las comunas de San Antonio y Cartage-na”. El municipio debía informar “todas las diligen-Fx JUEÑOS DEL PREDIO PARA BUSCAR UN ACUERDO. 2710, ELLUNES SE JUNTA EL MINISTRO DE VIVIENDACON LOS DI cias efectuadas, cursos y/o planes de acción, fiscalización, catastros, etc., con respecto a la toma ilegal”. Además, la Dirección de Obras tenía que informar si autorizó construcciones en los terrenos.
El 31 de marzo de 2023 la Municipalidad de Cartagena evacuó un informe, donde señaló que “la ocupación del predio denominado Parcela Catorce se encuentra emplazada en terreno perteneciente a la comuna de San Antonio y no de la comuna de Cartagena no siendo, por tanto posible informar sobre los puntos solicitados a mi representada”. La Corte Suprema confirmó el desalojo el 22 de marzo de 2024, y estableció que el “municipio respectivo”, junto a los ministerios de Vivienda y Desarrollo Social debían habilitar un albergue para los desalojados.
“Con fecha 11 de febrero del año en curso, la Corte de Apelaciones de Valparaíso ofició a la Munici-defebrero desde las 10 horas la Corte de Apelaciones fijó el inicio del desalojo de latoma. mil personas viven en el predio ubicado en el cerro Centinela de San Antonio. palidad de Cartagena a fin de que informe la manera en la que está dando cumplimiento a la sentencia de autos”, precisó la municipalidad cartagenina.
El municipio respondió que “la ocupación del predio denominado Parcela Catorce no se encuentra emplazado en la comuna de Cartagena sino que enla comuna de San Antoniono siendo, por tanto, posi-ble informar lo solicitado”. El municipio cartagenino agregó que “en atención a los requerimientos quese ha estado levantando desde diversos organi-zamos, la Municipalidadde Cartagena participó el día de hoy (ayer) en unamesa de trabajo en la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, especialmente, con el Director de Obras, donde nuevamente se explicó ante los demás actores lo que se había informado en su momento en el recurso de protección, con los alcanCes y consideraciones que se tendrían a la vista para determinar que la respectiva toma no se encuentra en la comuna de Cartagena”. De igual forma, el municipio aseveró que “se encuentra analizando la situación”. Mientras, los pobladores esperan la respuesta de la CAV de si acoge o rechaza el recurso. o. Apuntan a que la Municipalidad de Cartagena no entregó antecedentes requeridos por la justicia. Municipio sostiene que la ocupación no está en su territorio. ERATIVO.