WEIR EXHIBIÓ EN EXPOMIN VENTAJAS DE SUS SOLUCIONES INTEGRALES QUE APORTAN A LA MINERÍA SOSTENIBLE
WEIR EXHIBIÓ EN EXPOMIN VENTAJAS DE SUS SOLUCIONES INTEGRALES QUE APORTAN A LA MINERÍA SOSTENIBLE LA EMPRESA CUMPLIÓ SU META DE AFIANZAR LA CERCANÍA CON SUS CLIENTES, Y DE MOSTRAR SUS EQUIPOS APLICADOS A PROCESOS COMO EXTRACCIÓN, CONMINUCIÓN, MOLIENDA, CONCENTRACIÓN Y RELAVES, QUE AHORRAN AGUA Y ENERGÍA.
Un Un favorable balance de su participación en Expomin 2025 hace Weir, luego que la feria internacional le facilitara afianzar la relación con sus clientes, principal objetivo que se había propuesto la compañía especializada en piezas de desgaste y equipos de procesos mineros. “Estar en esta feria fue una buena experiencia. Nos visitaron muchos clientes con quienes estamos estamos semana tras semana en terreno brindando soporte y buscando en conjunto oportunidades de mejora.
Una de las virtudes de esta compañía es su cercanía con los clientes, y el asistir a este tipo de eventos es una buena oportunidad para compartir en un ambiente más distendido, conversar conversar de nuevos proyectos y presentar nuestros desarrollos más recientes”, señala Sergio Silva, Gerente Comercial de Weir. FLOWSHEET DEL FUTURO Dice que la exposición les permitió mostrar las nuevas tecnologías, alineadas con sus pilares estratégicos y de los clientes, las cuales buscan aportar a una minería más sostenible. “Lo anterior, mediante el diseño y fabricación de equipos que ahorran agua y energía, y minimizan el desperdicio”, indica. “Aprovechamos la oportunidad para seguir promoviendo lo que llamamos Flowsheet del futuro. Esto porque estamos desarrollando soluciones sostenibles en prácticamente toda la cadena productiva del proceso minero: desde desde la conminución, molienda, concentración y relaves”, precisa. Según Silva, pudieron compartir con clientes que sus innovadoras soluciones facilitan un significativo significativo ahorro en energía. “Promocionamos los sellos sellos mecánicos para nuestras bombas Warman, que reducen en hasta un 80% el consumo de agua, A lo anterior, se suma una mayor seguridad y confiabilidad en las operaciones”, subraya. “Expusimos propuestas tecnológicas, enfocadas en las líneas de conminución y en la de sensorización sensorización de los equipos para la detección de desgaste y control operacional, y de esta manera, anticiparse a las fallas”, resalta.
TECNOLOGÍA DISRUPTIVA “Asimismo, durante el desarrollo de Expomin, destacamos la tecnología HPGR, rodillos de molienda de alta presión, con los cuales se puede alcanzar un ahorro energético en torno al 40% si se compara con un molino SAG. Yen materia de mantenibilidad y disponibilidad también tienen bastantes atributos”, asegura. Silva asevera que además promovieron el acuerdo de cooperación para desarrollar circuitos de flotación de partículas gruesas (CPF), que Weir firmó con la empresa Eriez Flotation, líder mundial en equipos de flotación especializados. Explica que la flotación de partículas gruesas permite una reducción en el consumo de agua y energía, una disposición más segura de los relaves, y un incremento en la capacidad de procesamientoyde recuperación global. “Se WER.
WEIR EXHIBIÓ EN EXPOMIN VENTAJAS DE SUS SOLUCIONES INTEGRALES QUE APORTAN A LA MINERÍA SOSTENIBLE trata de una tecnología disruptiva y avanzada que también permite ahorrar energía a los procesos y aumentar la productividad de las plantas, al compararla con los sistemas de flotación convencionales”, convencionales”, acota. FABRICACIÓN LOCAL Y CERTIFICADA De acuerdo a Silva, una de las principales ventajas competitivas de Weir se relaciona a que más del 80% del suministro que comercializan en el país es de fabricación local. “Se produce en nuestras instalaciones de San Bernardo, planta de grandes dimensiones y que cuenta con una fundición. Los clientes nos visitan comúnmente. Esto genera aún más certezas”, sostiene. Destaca que la calidad también está asegurada por los propios procesos internos.
Weir es una empresa certificada por las normas ISOy hoy está alineada con las de Lean y Kaizen (o Lean SixSigmo), reconocimientos que avalan la competencia y conocimientos en la aplicación de metodologías de mejora continua, reducción de desperdicios y optimización de procesos. La compañía fue galardonada con el premio Kaizen Award Chile 2024, en el sector de Tecnología Minera. Minera. Al respecto, Silva afirma que “quiero agradecer a nuestros colaboradores por haber obtenido este premio que representa una validación del arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo en Weir Chile.
Personalmente, me llena de orgullo ver cómo nuestros esfuerzos en innovación y mejora continua están siendo reconocidos a nivel nacional”. Acota que “este premio también refuerza refuerza mi compromiso con nuestros valores y misión de liderar en el sector de tecnología minera.
Me motiva a seguir impulsando a nuestro equipo hacia nuevas metas, y a continuar buscando buscando formas de mejorar y superarlos desafias que enfrentamos”. PROYECCIONES Consultado sobre cómo proyecta el futura futura escenario minero, Silva indica que lo observa con bastante optimismo. “Este año hemos visto una reactivación reactivación importante de los proyectos. proyectos.
Si bien todavía varios no se concretan, se está en período de cotizaciones y se nota que hay mucho más dinamismo”, sostiene. +56227542200 9 www.global.weir “Grandes mineras han anunciado carteras de proyectos que se concretarían de aquí a los próximos 5 años. Hay otros que ya están en fase de construcción, para los que estamos proveyendo varios de nuestros equipos.
Veo el panorama muy auspicioso, lo que nos impulsa a mantener nuestra estrategia de escuchar a los clientes, atender y evaluar sus dolores, y posteriormente presentar soluciones eficientes y de máxima calidad”, agrega. 0 ACELERANDO EL CAMINO hacia una minería inteligente, eficiente y sostenible. 0 WEIR TIENE INSTALACIONES a no más de 200 km de sus clientes. 4... 4____ Li At CERCANIA CON EL CLIENTE Como parte de su modelo de negocio, Weir tiene instalaciones a no más de 200 km de sus clientes.
“Si bien ofrecemos soluciones soluciones de la más alta calidad, lo que más nos distingue es la cercanía que tenemos con los clientes, con quienes estamos día a día brindando soporte y soluciones que aseguran la continuidad operacional, optimizan los procesos y aportan a una minería más sostenible”, afirma Sergio Silva, Gerente Comercial de Weir. Señala que, además, cuentan con bases instaladas de equipos en todas las plantas plantas concentradoras de los clientes más importantes. Esta marcada presencia y cercanía le permite a Weir dar respuestas rápidas, atender los problemas de manera muy eficaz, generar mejores lazos y mayor confianza. 44 Avda. San José N081S, San Bernardo, Región Metropolitana..