El retorno de Socovesa: compañía presenta su segundo proyecto inmobiliario del año a la autoridad ambiental
El retorno de Socovesa: compañía presenta su segundo proyecto inmobiliario del año a la autoridad ambiental La crisis en la industria rimobiliaria rimobiliaria y la construcción golpeó con fuerza a Socovesa, llevándola a registrar párdid as por más de 5 s mil millones ya alraorar una deuda financiera sin precedentes de 11019 millones. An te este complejo escs nado, la empresa adopró medidas drásticas, como la suspensiónen la comprada ferre nosyla pareliracióri de nuevos proyectos.
Sin embargo tras tsn año desafiante, desafiante, la compañia comenzó a evidenciar una recuperación en la nsayoriade sus indicadores finan cleros Por ejemplo, a septiembre 1 4s reducir jérdidas y su / deuda, la empresa 1 busca levantar dos iniciativas en el sur las cuales suman una \ inversión total que \ipera los USS 7 de 2024, los últimos resultados disponibles muestran que, si bien Socovesa aún registra pérdidas, éstas bajaron a 5 zoffl millones, en comparación con los 5 23972 millones del mismo periodo en zoasAdeiiiis, lu deuda ñssai, riera disminuyó de UF 19 millones a UPu millones Con esta mejora, la empresa decidió reactivar el desarrollo de nuevos proyectos.
El 12 de febrero, Socovesa ingresó al Sistema de Evaluación de lmpacro Ambiental so segunda iniciativa inmobiliaria del año: el “Proyecto Inmobiliario ParqueAnlilhue”, obicado en Talcaliuano, Talcaliuano, Regióis de] lliobio, lisIe desarrollo abarrad ma superficie dedos hectáreasyrontará con ona inversión de USS 36 millones.
En roncrero, el proyerto con templa templa la construcción de un rondo minio compuesro portees edificios, que sornarán un total de 437 deparlamentos deparlamentos de uso habitacional, La Torre A tendel 12 pisos de altura, un nivel subterráneo y albergará 131 departamentos, además de 136 bodegas Pocas parre, las Torres llyC tendrán tendrán 14 pisos, un nivel subterráneo ycontarán con 153 departamentos y 130 bodegas ceda una, Adicional mente, la iniciativa incluye ato estacionamientos para residentes, seis para visitasy zof espacios para bicicletas.
Sorovesa proyecta iniciar la rensrmcdón de este proyecto en diciembre de 2025, ron un plarode ejecución de ioeses El desasrollo su llevará acebo en tres etapas, una poi cada torre, con la expectativa de inaugurar la totalidad del proyecto a mediados de 2010 Brisas de Mirasua Pero este no es el único proyecto en marcha El dde enero, Sorovesa El timo des rro lo orssenfldo pci la unja ea as ublu? en b u, muna do Talcahue iu.
Este proysstu abi ca p rtu dr 2 le arc y supune un overami de USI3Qn mes presentó a la autoridad ambiental ambiental su primera iniciativa del año: “Brisas de Mirasur”, ubicado en Osorno, Región de Los Lagos, con una inversión estimada de US$ 3 millonev Este proyecto contsmpla la ronsci ronsci ucciin de dos condominios ha hiracionales con un total de nueve edificios. El primero contará con cinco torres que albergarán 270 departamentos, mieniras que el segundo incluirá cuatro edificios con aid viviendas. Además, se desarrollará un loteo residencial con 76 casas. La iniciativa también considera la creación do áreas vocdos, un local comercial y equipamiento comunitario. Los cdii idos de ambos ambos condominios incluirán salas moiriuso y estacionamientos pata velsículos motorizados y bicicletas. Según la tlec]sradón de lmpacto Ambiental presentada al SElA, la construcción está olaulficada paca comenzar en noviembre do 2020 y se extenderá basta jonio de to3a. El desarrollo se realizad en cuatro ere pas. La primera fase se completará en noviembre de zoat9, permitiendoque los primeros propietaríos reciban sus bogares en esa fecha El retorno dSocovesa: compañía presenta cori cauca, cusieSe.