Autor: POR L. GUZMÁN
Familia del senador Galilea insiste con proyecto en Puerto Montt y vuelve a ingresarlo tramitación ambiental
Familia del senador Galilea insiste con proyecto en Puerto Montt y vuelve a ingresarlo tramitación ambiental Familia del senador Galilea 3 y vuelve a ingresarlo tramitación ambiental y vuelve a ingresarlo tramitación ambiental y vuelve a ingresarlo tramitación ambiental POR L.
GUZMÁN El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Los Lagos deberá revisar nuevamente una iniciativa inmobiliaria impulsada por Inversiones Don Víctor, firma ligada a la familia del senador Rodrigo Galilea (RN). Luego de que el organismo decidió no admitir a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del "Proyecto Inmobiliario Lote A1", la empresa reformuló su propuesta y reingresó el proyecto bajo el nombre de "Conjunto Habitacional Brisas de Puerto Montt". La nueva presentación busca subsanar las observaciones realizadas por la autoridad ambiental, que en su resolución inicial indicó que la DIA carecía de los contenidos mínimos requeridos. E En primera instancia, el SEA enfatizó que la declaración de la inmobiliaria no cumplía con los requerimientos mínimos.
Entre las falencias detectadas figuraban la falta de un nombre que especificara la localidad o sector donde se emplazaría el proyecto, la ausencia de un Plan de Seguimiento de Variables Ambientales y de justificación para su omisión.
En concreto, la iniciativa -avaluada en US$ 94,5 millones contempla la construcción de 367 viviendas distribuidas en 239 casas y 128 departamentos, das en 239 casas y 128 departamentos, junto con la habilitación de áreas verdes y zonas de equipamiento en un terreno de 13,71 hectáreas. La superficie construida total será de 67.648 ,69 metros cuadrados (m2), con una ejecución en tres etapas a lo largo de 54 meses. La primera fase considera la edifica ción de 120 casas y un local comercial, además de 7.519 m2 de equipamiento y 8.013 m2 de áreas verdes.
La segun= da, proyecta 119 viviendas y 903 m2 de espacios verdes, mientras que la tercera contempla la construcción de 128 departamentos distribuidos en ocho torres de cuatro pisos, junto con 8.507 m2 de áreas verdes. Según el documento ingresado al SEA, el inicio de las obras está previsto para agosto de 2025 y la fecha de término estimada sería mayo de 2030..