COLUMNAS DE OPINIÓN: un desafío de múltiples actores
COLUMNAS DE OPINIÓN: un desafío de múltiples actores ENFOQUE apalancando el consenso político-técnico respecto a la relevancia consolidar el tren como un modo de transporte de cercanías clave en áreas metropolitanas.
En el caso del Área Metropolitana de Concepción, Biotren se ha consolidado como modo de transporte estructural entre Talcahuano y Hualqui, y especialmente entre Concepción y Coronel, proBiotren a Penco: un desafío de múltiples actores Un aspecto central de la política ferroviaria chilena es su rol estratégico en la movilidad suburbana de las áreas metropolitanas de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y recientemente, Puerto Montt en forma piloto.
Como consecuencia, EFE Trenes de Chile, transportó el año pasado la mayor cantidad de pasajeros de toda su historia, Juan Antonio Carrasco Montagna Consejero (s) CPI Presidente del Directorio de EFE Sur veyendo un transporte público de calidad a más de 11 millones pasajeros anuales. Un territorio de alta relevancia urbana es el área norte de la comuna de Concepción y la de Penco.
En el marco del Plan Ferroviario del Biobío, que considera una inversión superior a los US$ 3.000 millones en ocho iniciativas, el recientemente finalizado estudio de Prefactibilidad del Biotren a Penco da cuenta de este potencial de impacto urbano y social. Esta extensión busca mejorar la experiencia y tiempo de viaje de las personas, disminuyendo a la mitad el traslado entre Lirquén y Concepción, en 25 minutos, con un servicio de alto estándar. El tramo de 19,5 km, similar al actual trazado que sirve a la carga, contempla ocho paraderos, intervenciones de infraestructura y cuatro nuevos trenes, con una inversión proyectada de US$ 186 millones.
Un aspecto importante de ese estudio de prefactibilidad fue un proceso de participación ciudadana temprana, que generó un diagnóstico de buena calidad y un diálogo inicial con actores territoriales claves, incorporando aspectos relevantes para las comunidades y fortaleciendo la aceptabilidad del proyecto en sus futuras etapas. El próximo paso lo constituye el estudio de ingeniería de detalle y la calificación ambiental, a desarrollarse a partir del próximo año. El transporte ferroviario no sólo conecta estaciones, sino también historias, anhelos y oportunidades.
De esa manera, el desafío de un Biotren a Penco a comienzos de la próxima década se construye desde hoy, con sentido de urgencia, en un proceso permanente y paulatino, y en donde EFE no es el único protagonista, sino que también las comunidades.. -