Autor: Ignacio Arteaga Garcés
La “Gacela del sur” se posiciona como líder en categoría U-18 de 100 metros
La “Gacela del sur” se posiciona como líder en categoría U-18 de 100 metros InsTAGRAM ALSO SUDAMERICANOAilar Rodríguez Mendes p es una atleta chilenobrasileña que vive en Osorno y gracias asus méritos se ha ganado el apodo de la “Gacela tienel6 añosy ocupa el primer lugar en 100 metros planos U18 desde septiembre del año pasado, tras obtener el Campeonato Nacional en esta categoría. Aprincipios de mes, considel sur”. Actualmente, guió una destacada participación el Meeting Manen quehue, realizado en Santiago, dondesesumóa otrassobresalientes deportistas nacionales. “Cuando revisé con quién competía y vi a Isidora Jiménez, me sentí muy feliz por tener el privilegio de medirme a esetipo deatletas. Me hizo ver elnivelen el que estoy ahora y creer quese puede llegar a estar con competidoras de élite siendo menores”, comentó Pilar Rodríguez. Enesta competencia, obtuvo el 49 lugar con una marca de 12,33 en los 100 metros planos, categoría que disputó frente a Isidora Jiménez y Macarena Borie. Además, participó en los 200 metros planos, alcanzando la segunda posición con un tiempo de 25,35 segundos. De esta manera, la deportista logró sus mejores marcas delaño. Respecto a su evolución y logros, Pilar dijo “quiero agradecera mi familia, a mi club, al profesor Martín y ala psicólogaJosefina, porque han logrado que mi rendimientovaya en aumento. Siempre me han apoyado”. VIDA EN EL SURLa estudiante del Lycée Claude Gay deOsorno viene de unafamilia deportista, ya que su madre, Sandra Mendes, también practica esta disciplina. Alos seis años, Pilar dio sus primeros pasos enel atletismo en el colegio Maitenes de Melipilla. En este lugar, estuvo bajo las órdenes de los profesores de educación física, pero en diciembre de 2023 su familia seen las pruebas de 100 y 200metros planos en la categoría1-18. “Cuando competía en Santiago, le iba muy bien, pero nunca logró estos resultados. Sin embargo, nos vinimos para acá, empezó con su entrenador y consiguió muchos lo-gros”, explicó la madre de Pilar, Sandra Mendes.
Estos logros son el resulta-dodel trabajo intenso que Pilar llevaa cabo con su club, entrenando diariamente durante dos horas y media de lunes aLEONOR FERREIRO, ELENA OYARZÚN, PILAR RODRÍGUEZ (SEGUNDA, DE DERECHAA IZQUIERDA) Y ROXANA RAMÍREZ BRILLARON AL REPRESENTAR A CHILE EN EL SUDAMERICANO U-I8. LEE CDE GAY mudó a Osorno en busca de Frente a esto, su entrenatranquilidad.
A partir de allí, dor comentó que “me siento comenzó aentrenar en la Villa satisfecho porque la planificaOlímpica, bajo la dirección de ción hasurtido efecto en cuanMartín Carrasco, en el Club Ge10 las marcas, pero para serardo Manzanares, con el que guir mejorando necesita comlleva unaño detrabajo. petencia de buen nivel.
Para En marzo de 2024, Pilar reeso, hay que viajar a Santiago, presentó por primera veza la porque en el sur hay buenos Región de Los Lagos en su escampeonatos, pero el mejor nipecialidad de velocidad, y gravelestá enla capital”. cias asu esfuerzo y resultados en diversas competencias, se METAS coronó campeona chilena del El objetivo de Pilar esclasificar Campeonato Nacional en sepal Iberoamericano U-18 en tiembre, contan solo 16 años, Asunción, Paraguay, en julio de2025. Además, ladeportista quiere obtener un buen resultado en el Campeonato Nacional. “Como este es mi último añoenlaU-8, mimetaes dejarun récord nacional en los 200metros”, explicó Pilar. Ala par, comentó que ya está pensando en la universidad.
“Me gustaría estudiar pe riodismo para especializarme en el área deportiva y continuar conectada conel deporte, porque cuando salga del colegio quiero seguir ligada alaletismo”, enfatizó. osPR LA ESTUDIANTE DEL LYCÉE CLAUDE GAY DE OSORNO VIENE DE UNA FAMILIA DEPORTISTA, viernes. “Su característica esla integró a los 200 metros. “Obgentina, de l 6 al de diciembre constancia; nofaltaa losentretuve buenosresultados, entondelaño pasado, donde compinamientos porque le gusta. Inces comencé a notar que esa tió en cuatro pruebas.
En este cluso si hay que luchar contra distancia era la adecuada para evento, se enfrentó contra 13 viento y marea, llegará aentremi carrera, y con mi profe topaíses latinoamericanos y obnar”, comentó el entrenador mamosla decisión de explotartuvo excelentes resultados, Carrasco. la”, explicó la atleta. consagrándose campeona También surgieron camTodo su esfuerzo y susméSudamericana en 4x100 con bios en sus prácticas.
Cuando ritos le permitieron ser selecun tiempo de 47,22 segundos y Pilar llegó a Osorno, su fuerte cionada para representar a subcampeona Sudamericana eran los 100 metros, pero el Chileenel Sudamericano US, en 8x300 mixto con un tiempo año pasado su entrenador la quese efectuó en San Luis, Arde5:05,20.. Arerismo. Pilar Rodríguez, formada en Osorno y que compite en las categorías de 100,200 y 400 metros planos, se enfrentó a destacadas deportistas nacionales a inicios de mes.