CONSOLIDANDO SINERGIAS EN LATINOAMERICA
CONSOLIDANDO SINERGIAS EN LATINOAMERICA 7 4 MAN ITOWOC: CONSOLID EN LATINOAMÉRICA Ceri más de 22 años de prenda en Chile y cai una tra, ectcria de 120 años a nieI mundial, la experi onda de ManitovL. vc en d derrdlo de producías y r4dos para la minería, lo ha posdcx7ado czmo un referente para d mercado ronai. Sudamérica es un territorio único geográficamente. A lo largo de la región se extiende la cordillera de los Andes donde el 90% de la minería está ubicada sobre los 3.000 metros de altitud.
Geografía que para cualquier fabricante de equipos es un tremendo desafío, ya sea por el rendimiento de las máquinas, por el cumplimiento en el estándar de emisiones o el desempeño esperado de los equipos, en resumen, es un inmenso reto de ingeniería para cualquier fabricante”, señala Wilson Martínez, director de Ventas para Sudamérica. Para la compañía, Latinoamérica es de vital importancia en su estrategia de crecimiento y consolidación. De esta forma, para Manitowoc la región de Latinoamérica se divide en tres zonas: México, Centroamérica y el Caribe; Rrasil y el resto de Sudamérica. Las sinergias que Manitowoc genera con estas tres regiones son indispensables para la logística y capacidad técnica. Cada región está formada por un grupo de técnicos especialistas, centros de entrenamiento y bodegas. Tenemos centros de entrenamiento en Brasil y México y, a la fecha, sumamos más de 30 técnicos distribuidos estratégicamente en los países mas representativos de Latinoamérica.
Hay una importante concentración en Chile, Perú y en Colombia, los tres principales países en los cuales hoy tenemos operaciones directas y que hemos ido potenciando”, destaca Wilson Martínez. anitowoc HITO TBDNOLÓGICO En la feria bauma, que se realiza realiza en Múnich, Alemania, Ma, ntowoc presentó dos modelos híbridos, la GMK5 1 50Lle __________ y GMK5 1 5OXLe, equipos que 1 WIISYI Martínez, c6rcr téntas para &idarneica. proyectamos estaran disponibles disponibles en el mercado a partir del último trimestre de 2025.
De 150 toneladas en cinco ejes, aplicables para la minería, brindarán brindarán la capacidad de operar una jornada estándar de trabajo en modo eléctrico, sin preocuparse por la disponibilidad de la infraestructura de carga para las baterías”, adelanta Wilson Martínez.
También fue lanzada en bauma la GMK525OL-2, que incluye la siguiente generación del sistema de control de la grúa, CCS 2.0, que permite la integración de un sistema de cámaras que, con ayuda de inteligencia artificial (lA), monitorea el área de giro de la superestructura del equipo, además de la inclusión de la nueva versión de nuestro sistema de estabilizadores variables MAXBASE”, complementa Wilson Martínez. El desarrollo de nuevos productos es el alma de Manitowoc, Manitowoc, pero también el tener personal especializado junto con los servicios de postventa para sus clientes.
“Si bien es cierto somos una de las fábricas de grúas líder en el mercado, con más de 1 20 años en la industria, no solo nos hemos ocupado de fabricar equipos de alta calidad, sino que también, desde el inicio de nuestras operaciones en Latinoamérica, hemos sido la primera fábrica con personal técnico a disposición de los usuarios en todo el territorio”, señala el ejecutivo de Manitowoc.
Con 1 20 años de trayectoria a nivel mundial y más de 22 en el mercado nacional, desarrollamos soluciones en su mayoría que van en beneficio del mercado y de los clientes, generando cercanía y confianza”, concluye Wilson Martínez. MANITOWOC pubh OK. indd 44 04-04-25 11:08.