Con memoria, verdad y justicia se construye democracia
Con memoria, verdad y justicia se construye democracia Son espacios para comprender comprender que los derechos humanos no pueden relativizarse relativizarse y que la democracia democracia se defiende con convicción, convicción, con coraie y con verdad. verdad.
Por eso, esta medida coordinada entre los ministerios ministerios de Justicia y Derechos Derechos Humanos, Bienes Nacionales, Vivienda y el Serviu del Maule, demuestra demuestra que cuando el Estado actúa con decisión y unidad, unidad, es posible avanzar hacia una sociedad más justa y consciente de su historia. Hoy damos un paso firme firme para que lo ocurrido en Colonia Dignidad no quede impune ni relegado al olvido. olvido. Para que nuevas generaciones generaciones comprendan el valor de la democracia y el precio que otros pagaron por defenderla. Para que nunca más el miedo y la violencia, se instalen donde donde deben habitar la dignidad dignidad y la vida. Así avanza Chite: reconociendo reconociendo su historia, reparando reparando sus deudas y construyendo, construyendo, con memoria, una democracia más sólida sólida y humana. Nataly Rojas Seguel, Seremi de Gobierno región región del Maule.
Columna de Opinión Con memoria, verdad y justicia se construye democracia hospital, lss bodegas, los caminos y las losas hoy se inscriben en la historia del psis como íugsres de dolor, dolor, pero también como escenarios escenarios que deben transtormarse transtormarse en espacios de aprendizaje y memoria. Con esta espropiación de 117 hectáreas, el Gobierno Gobierno honra un compromiso compromiso asumido públicamente por el Presidente en su Cuenta Pública de junio pasado. Pero más allá de cumplir con lo prometido, este acto representa un mensaje profundo: en Chile Chile no se olvida, y el Estado no será cómplice del silencio silencio ni de la impunidad. Los sitios de memoria no buscan reabrir heridas, sino honrar a las víctimas y dar sentidos a sus historias.
En un pais que ha cose vulneraron sistemáticanocido sistemáticanocido el dolor profundo de mente los derechos humslas humslas violaciones a los derenos de centenares de perchos perchos humanos, la memoria sonas, tanto durante la dicno dicno es una opción: es un tadura como antes de ella. deber.
Por eso, la firma del La casa de Paul Scháfer, el decreto de programación de la espropiación de terrenos terrenos de la es Colonia Dignidad, Dignidad, realizada por el Presidente Presidente Gabriel Boric, no es solo un acto administrativo. Es un peso histórico y profundamente profundamente simbólico que restirma el compromiso del Estado chileno con la verdad, verdad, la justicia y la reparación. reparación. Durante décadas, los terrenos de la es Colonia Dignidad fueron sinónimo de horror. En esos suelos e.