El origen y el desarrollo del “Día de la Tierra”
El origen y el desarrollo del “Día de la Tierra” El Día de la Tierra, celebrado el 22 de abril, busca concienciar sobre la protección del medioambiente y promover un desarrollo sostenible. Surgió en Estados Unidos en 1970, impulsado por el senador demócrata por Wisconsin Gaylord Nelson, quien estaba preocupado por el creciente deterioro ambiental.
Inspirado en las movilizaciones estudiantiles contra la guerra de Vietnam, propuso efectuar una protesta nacional para visibilizar los efectos de ción fue la causa para la creación de la jornada. / Agencia Uno la contaminación del aire y el agua.
Y fue elegido de forma estratégico el 22 de abril de 1970 para efectuar la movilización, pues así se aseguró la participación masiva de estudiantes universitarios (que vuelven a clases esa semana). Así, más de 20 millones de personas participaron en la primera manifestación ecológica estadounidense. En 1990, se globalizó el Día de la Tierra, movilizando a más de 200 millones de personas en 141 países. Eso contribuyó a la realización de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, del 3 al 14 de junio de 1992.
En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció de manera oficial el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, otra denominación de la jornada que se calcula convoca cada año a mil millones de personas y que en 2025 tuvo como lema “Nuestro poder, nuestro planeta”.. Se efectuó por primera vez en 1970 en Estados Unidos y desde 2009 es reconocido por la ONU. Luchar contra la contamina-