Autor: ÓSCAR RIQUELME
Dilatado proyecto para construir puente Cochrane de Valdivia será licitado por etapas
Dilatado proyecto para construir puente Cochrane de Valdivia será licitado por etapas Un nuevo capítulo vive estos días el proyecto del puente Cochrane en Valdivia, luego que el Gobierno señalara que el alto costo de su construcción y la imposibilidad de conseguir los recursos necesarios obligará a licitarlo poretapasa fin de evitar un retraso mayor.
La iniciativa se arrastra desde 2013, cuando los problemas en la construcción del puente Cau Cau generaron lo que se conoció coPlan Puentes”, una secretaría técnica en la rios de Obras blicas (MOP), ViPúvienda (Minvu) y Transportes coordinarían diversas propuestas de conectividad en la ciudad, entre ellas el citado Cochrao c ne, cuya primera fecha de construcción se estimó para 2017, y luego para 2018, con un presupuesto aprobado de US$ 36,3 millones de la época. Cambios en su diseño atirantado (por el alto costo), problemas en la tramitación ambiental (falta de estudios), líos judiciales en la etapa de expropiación, e incluso el ni temas políticos. No se pudo lograr porque no se contaba con la aprobación de Vialidad para decir que este puente hoy se puede construir tal como está, porque no se habían hecho los estudios complementarios. Y los estudios complementarios solo se podían hacer si adjudicábamos a Belfi, que no se podía adjudicar, porque tenía un sobrecosto en la presentación del presupuesto”, dice Alvial. Elobjetivo de esta estrategia, a juicio el delegado, es evitar mayores retrasos en el proyecto.
“Esto se hace para mantener la RCA (resolución de calificación ambiental) que ya se tiene y que implicó muchos años de trabajo; para obtener la rentabilidad del proyecto, porque ya tendríamos todos los estudios técnicos hechos, optando al presupuesto que hoy día no se puede optar”. Construido, el puente Cochrane tendrá 325 metros de largo; 13,5 metros de alto; 17,3 metros de ancho y cuatro cepas, tres de las cuales estarán en el lecho del río.
La iniciativa incluye además la construcción de accesos y mejora de calles. son encabezadas porel delegado presidencial de Los Ríos, Jorge (PPD), quien asegura que Alvial en los próximos días se generará un nuevo convenio entre el Minvu y el MOP para dividir el proyecto y licitarlo en etapas.
La primera de ellas y que podría adjudicarse este 2025, dice, será la ejecución de estudios complementarios que incluyen sondajes a 60 metros de profundidad en el lecho del río Valdivia, y que serán financiados con el presupuesto ya aprobado.
Con esta división de etapas, sostiene, aumentará la competitiv dad y más empresas podrán postular a la construcción del Cochrane, “Se apuesta a que haya una licitación más competitiva y con más empresas para la ejecución del puente”, comenta. La falta de estudios complementarios es precisamente el factor que imposibilitó conseguir mayor financiamiento para la estructura. “Aquí no tienen que ver ni la rentabilidad social Constructora Belfi se empinó en los $135 mil millones, monto casi tres veces superior a los $57 mil millones aprobados previamente por el Ministerio de Hacienda. Ante este escenario, el municipio y parlamentarios iniciaron infructuosas gestiones para conseguir más recursos. Incluso se desarrolló una recolección de 3.500 firmas para presionar al nivel central. Nueva estrategia En el Ejecutivo, las gestiones $135 mil millones fue la única oferta para construir el puente.
Sin embargo, el último traspié de este puente se registró en agosto del año pasado: la única oferta a suma alzada para construirlo presentada por la traslado de una casona patrimonial (proceso que costó $1.409 millones) fueron algunas de las dificultades que enfrentó la iniciativa. $57 [ones es el presupuesto aprobado por Hacienda.. El objetivo es dividir el proyecto y adjudicar los estudios complementarios este 2025, la ejecución de obras. lo que permitiría bajar el costo y que más empresas postulen a Iniciativa data de 2013 y ha enfrentado obstáculos: $57 [ones es el presupuesto aprobado por Hacienda. De construirse, el Cochrane será el segundo puente entre el centro de CONECTIVIDAD. — Valdivia e Isla Teja, Hoy, la única conexión es el puente Pedro de Valdivia, que sufre una alta vehicular. En la imagen, el diseño que tendría la estructura. congesti